- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
«Un tren hacia el norte», un relato de la escritora húngara Ágota Kristof
Dos poemas de la autora italiana Michela Zanarella, en traducción de Elisabetta Bagli
La vita ha bisogno del verboLa vitaha bisogno del verbodella luce.Aprirsi nel verde di terraè ciò che il midollo umanocerca sulle guance del cielo.E forse nelle crepedi un orizzontesosta un chiarore cerebraleche maturaper amorein polvere di destino.La vida necesita del verboLa vidade la luz.
Desde Andalucía: «Ajeno», un relato inédito de Ignacio Escañuela Romana
Tendido a través de las horas inciertas, cuando resplandores cruzan en la absoluta oscuridad. Imposible dormir y no puedo, aunque quiera, controlarlo. La noche se va a alargar hasta que las primeras horas me traigan lo incierto en el aburrido escenario de la estupefacta repetición. Pero, ahora, el tremor me zarandea y temo quedarme ahí suspendido en una eternidad horrorosa. Infierno, pues, un báratro en lo indefinido. Luces que cruzan y me deslumbran, inmisericordes. Dolor. Ni siquiera dudo, zamarreado en las auroras de la opacidad.
«La infiel», un cuento inédito del escritor venezolano Alberto Jiménez Ure
La función de «alta voz» del celular le permitió a Homínido escuchar, indignado, al marido de la mujer (de nombre Espectacular, que le practicaba la felación) preguntarle dónde estaba y ella -con dificultad a causa del falo que del testigo tenía en el lugar más profundo de boca- le respondía que en un supermercado.
-«Te amo ad perpetuum, Espectacular: regresa pronto» -insistía la persona que ella solía negar por esposo en el curso de sus furtivos encuentros y flirteos sexuales con distintos varones de la comarca.
Luego de tres horas, la señora regresó a su casa sin compras y fue
Desde España: «He sonreído», un relato de David Crauley
Un poema traducido al español de la autora italiana Miriam Bruni
Es el saber lo que buscono el amontonarde placeres o distraccionesdurante tardes agradables.Hay que esconderserealmente en los pradossi queremos que el pradodescubra su tesoro.Hay que dejarse enterrarpor mucho tiempo en el cielosi queremos del cielocon sensatez hablar.
Desde Italia: un poema de Emanuele Martinuzzi, en traducción de Yuleisy Cruz Lezcano
Alba longaFino a quando un gracile verso salperà dal cuoredi queste colline maree, incagliate nel non esseresogno dalle stesse verdi lontananze che le incidono,non saremo una fine.Nessuna alba ha attecchito tra queste terre in pienadi ricordi, nubi come vertebre ne hanno sorrettoil peso continuo di cieli assenti, senza riposo,senza nessuna ragione se non la morte.
«1862», un texto perteneciente al libro «Colores de otoño», de Henry David Thoreau
Mirad cómo se apagan los coloridos bosques,la sombra que se cierne sobre la sombra, el campo alrededor
Desde Bélgica: «Cántico de los borrachos», un texto de Giacomo Perna
«Más allá de la razón», un texto del escritor nicaragüense Alberto Juárez Vivas
«Los fugitivos», un cuento sobre ángeles del autor mexicano Ronnie Camacho Barrón
“Fue el Estado”: riesgos y retos del periodismo de investigación | Por Raúl Allain (*)
«Sábados en el parque», un relato del escritor, poeta y traductor argentino Rodrigo Miguel Quintero
Una muestra del poemario: «Los días asincrónicos de Tina», por Carmen Rosa Orozco
Era una línea delgada y luminosasobre la cual andaba junto a los niñosque perdieron la vida por decisión de su madrecerraba los cuadernos y me hablaban desde el vientre:
ENTRADA DESTACADA
«Inéditos entornos de Jaime Saenz», reportaje a Gisela Morales, por Juan Carlos Vásquez [*]
Foto: Javier Molina Barrios Conocí la obra de Jaime Saenz en un viejo sótano de un edificio en Manhattan en el año 2002. La ...
