En esta entrevista para Herederos del Kaos, conversamos con Alejandro Gallegos Rojas, escritor ecuatoriano que ha hecho del microrrelato su territorio. La orgía de los gusanos condensa memoria, deseo y obsesiones humanas con la precisión de un bisturí y la libertad del narrador. Su economía verbal captura universos y arrastra al lector a la ironía, el absurdo y la reflexión íntima.
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Dina Bellrham (1984-2011): la poeta que expresaba el lenguaje del cuerpo
Dina Bellrham, además de ser poeta, estudiaba medicina, y esta formación influyó significativamente en su obra. Sus poemas reflejaban una comprensión profunda de la anatomía y los procesos corporales, lo que le permitió utilizar términos médicos y científicos de manera poética. La forma en que describía el cuerpo y sus funciones no solo revelaba su conocimiento técnico, sino que también aportaba una dimensión de realismo y precisión a su escritura.
Un encuentro en el “Gran Teatro" de Huelva: : "Don Mario" por Diego Alejandro Gallegos Rojas
Me encuentro en el “Gran Teatro”de Huelva. Tengo en mis manos la invitación, es una postal y leo: “XXI FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO”. Me llama la atención que en vez del punto que tiene la vocal i en la palabra CINE sobresale una estrella blanca, grande de cinco puntas. Debajo de la palabra IBEROAMERICANO que es más pequeña que las letras anteriores, constan tres claveles rojos, como si estuvieran amarrados, atados a la poesía, a la resistencia, a la dignidad, a la libre libertad, a la vida. Y desde donde yo
Carolina Patiño o los últimos versos de una auténtica poeta | Por Augusto Rodríguez
Carolina Patiño Dueñas nació el 8 de mayo de 1987 en Guayaquil, Ecuador. Sus padres son Salvador Patiño Perrone y Adriana Dueñas Viteri. Estudió gran parte de su infancia junto a su madre en la ciudad de Quito. Fue una niña muy despierta y observadora según palabras de su progenitora. Posteriormente vivió junto a su padre en el Puerto Principal. Amiguera, sencilla, alegre, formó parte de bandas de música donde interpretaba canciones de moda y pop destacándose con letras de la
Montserrat López Alsina: Un cuento fantástico
«Primera mañana de mayo», un texto perteneciente al libro «Vida del Ahorcado» de Pablo Palacios
«El mundo dando la vuelta en 80 días “pandemia”», un texto del médico anestesiólogo y escritor Julio Andrade Larrea
Comunidad Wabi Sabi: La imperfección de la vida
«Se arrienda espacio sobre la puerta, incluye colchón», un relato de José Antonio Núñez
“Oficio de lobos” (Inédito) y otros tres poemas que identifican la obra de Omar Balladares Rodríguez
De “El designio de la espuma” (2012)
Hay un hecho cierto
profundizando mis afanes
Que sobre el cuerpo de aquella
en quien deposito otras texturas
«Autoficción de un beso», un texto de Belén Varela
Poemas: 'Dios griego', 'Tus horas', de Claudia Elisa Sanquicela Novillo
DIOS GRIEGO¡Tiene el rostro de niño y de callejón abierto!pero está perdido en el silencio,me arranca la cordura, corre de sus demonios, está enamorado de su espejo,lo puedes encontrar siguiendo el rastro de sus huesos.
Dos poemas de Pedro Mieles Cantos
BienvenidaSueñas cerrando los ojos y todo se vuelve una película o más bien una serie de cortometrajes de bajo presupuesto. Ves a lo lejos una tienda de discos en la 6ta avenida y la catorce; una tienda vacía, ausente, desolada. Nadie está excepto tú. Buscas algún disco de Charly García o Bowie o algo de The Doors o Stravinski,
Poemas de Carolina Patiño (1987-2007)
"Con sus versos, Carolina Patiño nos lleva a un mundo de ensueño y dolor. Su poesía es un legado invaluable para la literatura ecuatoriana.
Carolina Patiño (Guayaquil, Ecuador, 1987-2007) Ganadora del Primer Concurso de Poesía "Buseta de papel" 2004. Integrante del grupo cultural Buseta de papel. Consta en las memorias del I Festival de Poesía Joven Hugo Mayo (2005). Publicó el poemario Atrapada en las costillas de Adán (2006) y Te suicida - CEN publicaciones (2008).
Poemas de Dina Bellrham (1984-2011)
«Un hombre muerto a puntapiés», un relato de Pablo Palacios
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
