Mostrando entradas con la etiqueta Federico Ambesi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federico Ambesi. Mostrar todas las entradas

"Pulsión de Muerte": Novela inédita de Federico Ambesi

Foto de Eran Topcu

"Pulsión de Muerte" de Federico Ambesi es una  novela que gira en torno a Radek, un hombre que, tras sufrir una serie de desencantos y aislamientos, se encuentra sumido en un descenso hacia la desesperación y la locura.
Ambesi nos presenta una narrativa inquietante y envolvente, en la que cada capítulo nos sumerge más en el deterioro emocional y psicológico del protagonista. La novela aborda temas profundos como la soledad, la desesperanza y la lucha interna contra los propios demonios.

«La caída del Tótem literario», un artículo de Federico Ambesi

Una explosión de autores independientes frente a las presiones de la censura y la incomprensión.

Las corrientes literarias cambian de manera natural, con intervalos indeterminados, los cuales sirven como punto de apoyo, partida y revisión. Si bien estos cambios no se dan de manera autoritaria, sino más bien como un proceso de cambio ineluctable, la policía de la crítica, de la mano de las “necesidades” de las editoriales del mercado, sostienen unos estándares que, de cumplirse, nos llevarían a todos los

Desde Buenos Aires: «El paseo», un relato de Federico Ambesi

Abre los ojos, no llega a desperezarse, sabe de antemano que será un día terrible. Cuando se mira al espejo, encuentra la extinción adherida a su rostro. No importaba si se había rasurado el día anterior, o si, como escuchó decir a alguien en la televisión, se lavaba con abundante agua. Era tiempo, eso y un muro de alteraciones. Los adivinos, también personajes del medio televisivo (¿o se les dice seres de luz?) recomendaban bañarse con diferentes plantas, miel, azúcar, un cóctel en la piel promete acabar con la mala racha, pero es inútil para una mente trastornada. En eso pensaba al mirar su reflejo. Pronunció la

«Amigo Whisky», un texto de Federico Ambesi

Corra sangre en nuestra casa, cuando hagan del poeta un mero esteta
y la ceniza moribunda no toque el pulcro escritorio del aficionado
Corra sangre en nuestra casa

Al delirio que me prestas, desde tu lámpara transparente
honraré con palabras dignas de profanar al amor sonriente
Amigo Whisky, cada tarde, me acompañas para soportar
la ternura del enjambre sordomudo 
Amigo Whisky, cada tarde, lloramos en silencio

Me ilumina un cigarrillo, el humo está en mi piel

«Conejo Negro», un texto del autor bonaerense Federico Ambesi

He parido un conejo negro, con negros ojos y dueño del culo más sucio que jamás haya visto. Parece no dormir, pero reposa a pesar de que todo el cuerpo pulsa como un motor al que gobiernan pulgas y nervios por igual. De este animal me asombro cada día, pues el sol y su luz divina no doblegan su sombra. Nada lo hace reír, a excepción de mis derrotas mundanas, tan absurdas como yo. Y es cuando me rindo, que hablamos sobre sus meditaciones (dedica tardes enteras a la observación) De él aprendo, me ha enseñado todo lo que sé. Por designio de Brahma, es tan inmundo como un cerdo; tal vez un tirano se haya hecho carne en

Federico Ambesi: Cuento entre algodones

Una de las nubes, apenas formateadas en el cielo, se tiñó de gris entre tantas nubes blancas. Lloró durante largo tiempo, sin derramar una lágrima
luego, vio cómo el colapso hizo devenir en lluvia
a esas perfectas blancuras, que, sin embargo,
regresaban
y regresaban
una y otra vez.
La nube gris creció hasta convertirse:
un ente venoso compuesto de exhalaciones volcánicas, dioses y muerte.
el colapso interior.

«Canción» un relato del autor argentino Federico Ambesi

Perro Ahorcado pendiente de un hilo, un delito proyectado mordisqueando cada instante
Como la sangre que mana de un estómago podrido. Un ojo nervioso, apestado de rabia

 Al doblar la esquina dio con una enana medio boba, cuyas nalgas erguidas le latiguearon los nervios,
Principalmente el estómago ¿En verdad se había enamorado? 

Una huella en silencio, el pesado ayer

Desde Buenos Aires: «Colapso», un relato de Federico Ambesi

Por la noche Martin M. afila sus palabras. Tiene poco éxito en la vida, en sus planes, nunca ha sido un virtuoso, sin embargo, por la noche le embriaga una fuerza distinta, porque así, privado de los demás, M. se siente seguro, está, como quien dice, en su propio universo, en donde puede vencer a los obstáculos como un caballo de tiro ¿A quién tira? Tal vez a todos los M. que fue antes, de quienes no logra desprenderse a pesar de la insistencia; el problema se presenta al meditar

«Mortis Paranoia», un relato de Federico Ambesi

Refugio emocional

Me hostiga el reflejo del sol colándose por la ventana, lo odio porque no puede salvarme de la tiniebla en la que me pierdo sin siquiera cerrar los ojos ¿Qué hace ahí, mirándome como un idiota, sin hacer algo contra estos cuervos? ¡Deberías hacerlos arder, estrella corrupta, para que al fin dejen de acecharme! Mis

Desde Buenos Aires: «Un paso al costado», un relato de Federico Ambesi


Necesito de esas almas vagabundas, las que toman un trago y hablan más de lo que saben. Me gusta cómo formulan ideas que le calzan a un niño para entonces fracasar dignamente entre los grandes.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...