Soy nuevo aquí, no reconozco estas paredes y las voces que escucho no las entiendo. Hay un hombre que se siente como una mierda. El mundo me dejó en este sitio junto a este desconocido que me mira con angustia y me acosa constantemente. Él es el hombre al que le han robado todo; le digo que no puedo imitarlo, que la virgen soberanía de mis poemas románticos lo impide.
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Mostrando entradas con la etiqueta Rolando Reyes López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rolando Reyes López. Mostrar todas las entradas
Rolando Reyes López: Perfecto mundo mío | Poesía
Llegué a este final creciendo solo,jugándome la vida,me hicieron ser hombre antes de tiempo,pero no lo soy, soy una piedra,estoy cansado de esa condición;la mala noticia es que no estoy muerto.Fui amado, socorrí a las insatisfechas;ese día, sobre la mesaun poeta vio nacer su corazón,gigante de tierra y versos.Entré por esa ventanamientras los niños jugaban a ser felices.En cualquier momento llegan los
«Zona de paz» y «Orden de captura», dos poemas de Rolando Reyes López
ZONA DE PAZNunca iré a Cali, Medellín, al Triangulo de Oro,ni a las siete Bases Militares;colombianos ni inmigrantes de Siriatocarán la puerta de mi casa;no hay humo de amapolas en mis habitaciones,nadie mastica marihuana en mi balcón,la guerrilla no sabe que soy nieto de otro combatiente,los oficiales del gobierno desconocen que mi papáfue de los círculos de izquierda,los paramilitares ignoran mis inclinaciones pacifistas,las facciones sociales no
Rolando Reyes López: una selección de sus poemas
A una muchacha que esperoUna muchacha se asoma,golpea mi puerta,retira las llaves de la cerradura,me enseña sus heridas,dice algo sobre la gravedad del tiempo,recoge mis poemasy desaparece.El poeta presenteYo soy uno de esos toros azulesque alguna vez vino de las barandas del tiempomientras otros poetas disfrutan las cervezasy de las señoras de vestidos
«Un hombre ha muerto», poema del autor cubano Rolando Reyes López
Maestros,abandonen este lugar,los monstruos de la poesía están avergonzados,rehúsan aceptar esta noticia,dicen que del cielo nadie avisó,fue un errante del fondo quien lo dijo.Estudiantes,vengan,traigan lápices duraderos,escriban en las paredes de este cuarto
«Mucho más en contra» un poema de Rolando Reyes López
¿Dónde viven los hombres como yo?;cuando nací,vivían en la suavidad que prestó sus alaspara traerme a la vidacon una hermosura inédita,la que no puede exhibirse en festivalesni incluirse en el guion de series dramatizadas.No salí de las arenas limpias del Kollamni el Meenam tuvo que ver
«Yo, el de aquí», un texto de Rolando Reyes López
De poco sirve tener un nombre, saciar el hambre del recién nacido con el amor que todo beatifica, atrapar la historia que fluye junto al cauce de un poema y sembrarla en el campo fértil de la eternidad, estar de acuerdo con la voluntad del rocío, porque adorna el día a día usando las palabras que una vez fueron del susurro y las conversaciones.
No me equivoqué al enfrentar las
Desde Cuba: «Enigmas de la pobreza» un poema de Rolando López
No soy pobre,eso afirman las reglas económicasdel Banco mundial.Esta fue la primera afirmaciónsalida de mi boca íntimacuando quiso dar fe del
'Prisionero', poema de Rolando Reyes López
Esta vida será otra despuésdel año 2020,los rostros serán otros,el tiempo, la risa, la vejez,las pretensiones,los estados de concienciael concepto de cotidianeidad,el concepto de distancia...los conceptos de ausencia y realidad.El universo retrocedió,hoy supe que hay nombres que ya no existen;esos nombres no pertenecena los soldados de la guerra,a presidentes ni vicepresidentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
