En el tránsito humano por asentar la voz en figuras tangibles para que las personas fueran capaces de leer y entonces conseguir que, el soplo del aliento inteligente que nos separa del resto de los seres vivos, no sucumbiera al olvido, los humanos hemos librado una ardua batalla desde el mismo instante en que se tuvo consciencia de la existencia misma. Es como si el instinto de la especie, tomándose de la mano de la voluntad, buscara dejar una huella en su paso por la vida, por el mundo en su ya largo trajinar. Los libros, en ese sentido, han salvado a la humanidad de la desmemoria.
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Se lee como una película: el arte de narrar con imágenes – un artículo de Edinson Martínez
Las notas que por fin han conquistado estas páginas son el resultado de reiterados intentos por centrar las ideas sobre un contenido asaltado a cada rato por el asombro de las casualidades. Culminando de leer El afgano y, contrario a mi costumbre, me tomé una fotografía con el libro en las manos para inmediatamente postearla en mis redes sociales. Al margen, se me ocurrió enviar la misma foto a unos pocos amigos recomendándoles al pie de la imagen la lectura de la novela.
"Para decir adiós", un relato de Edinson Martínez - Esta es una carta que lleva años en silencio
I
La última vez que la madrugada cubrió de rocío los vidrios de mi carro fue un día de septiembre del año mil novecientos ochenta y uno. Nunca después, me di cuenta de su presencia en aquella calurosa tierra sin horario para el frío. Hace mucho tiempo que he querido escribirte. Hace tanto tiempo que lo imagino y lo intento.
"Cuando las palabras seducen y estremecen: Artículo/ensayo de Edinson Martínez"
"Este año nos mudaremos", un relato de Edinson Martínez - El entrechoque metálico de un juego
"Una mirada al pasado" un artículo de Edinson Martínez - Pondera lo que observa y traga grueso
Historias profanas - De Gardel a Sarli. Un artículo de Edinson Martínez
En la ciudad donde he vivido siempre, durante mi niñez y parte de la adolescencia, había dos salas de cine emblemáticas, estaban ubicadas en el mismo perímetro urbano de su casco central, frente a la plaza principal de aquel bucólico pueblo de entonces. Uno de aquellos cines exhibía las novedades de la pantalla grande que llegaban con el retraso comprensible para un apartado pueblo a orillas del lago de Maracaibo lleno de migrantes europeos y gente venida de todas partes atraída por la explotación petrolera.
"De tan pesimista que soy, soy optimista", un artículo de Edinson Martínez
En 1947 el célebre escritor argelino-francés Albert Camus publicó su obra La peste, una novela que, inscrita en la corriente existencialista, tan en boga en aquellos tiempos, en seguida se convirtió en uno de los textos más importantes de la posguerra, en un momento en que, contemporáneamente, otros grandes novelistas daban a conocer sus obras con el predominio de temas de orden reflexivo, intimistas y filosóficos.
En La peste, el autor, como si avizorara nuestro presente en una suerte de adivinación sobre lo que, en efecto, enfrentaría la humanidad
¿Un Nobel de Literatura en camino?, un artículo/ensayo de Edinson Martínez
"La mirada indiscreta": su ciencia oculta de la ficción. Un artículo de Edinson Martínez
"El indeseable", un artículo del escritor venezolano Edinson Martínez
"Un viaje en el tiempo", de Lam y Carpentier a Gallegos y Reverón. Por Edinson Martínez
«Desde mi ventana», un relato de Edinson Martínez perteneciente al libro «Una historia por descubrir»
El recuerdo es el perfume del alma
George Sand
Novela: «Vidas paralelas», en su tercera edición, por el autor Edinson Martínez
El rey de la felicidad, un relato perteneciente al libro «Una historia por descubrir», de Edinson Martínez
«El pianista sin piano», un relato del economista, escritor y radiodifusor venezolano Edinson Martínez
Sobre «Las Horas Perdidas» de Edinson Martínez, reseña de Nayle Rodríguez
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
