Mostrando entradas con la etiqueta Alex Armega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alex Armega. Mostrar todas las entradas

Desde España: "The heart asks pleasure first", un relato de Alex Armega

Hombre con gorro de lana toca un piano público en una terminal de aeropuerto semivacía; en segundo plano, viajeros caminan con paso apresurado. Escena en blanco y negro, cargada de melancolía y concentración.
Aunque no había habitación 237, el hotel donde nos alojamos, por su aspecto solitario y siniestro, no tenía nada que envidiarle al ficticio Overlook, donde se filmó el resplandor. Estábamos fuera de temporada, pero no miento si digo que eramos los únicos huéspedes, o al menos los únicos que pernoctábamos en la segunda planta, porque nunca nos cruzamos con nadie ni hablamos con nadie, salvo una noche, en la que se disparó una sirena de alarma, cuando

Gabriel Bertotti y su nueva obra desde Mallorca: una reseña de Alex Armega

Gabriel Bertotti

Pasar el rato

 Valiente, audaz, espiritual, onírico, erudito en cuanto a filosofía, literatura, cine, con tendencia a la introspección, cómico, sentimental, satírico, y profundamente humano Gabriel Bertotti nos invita a disfrutar de nuestro tiempo leyendo un libro. Editado por Sloper, una editorial independiente de Mallorca, donde también ha publicado «Historia de Los Ángeles», sin

Desde la Comunidad Valenciana: "La Materia del tiempo", un relato de Alex Armega

A Manuel Puig

Siempre que el tiempo y el destino lo permiten prefiere el tren al avión. Cruzado en el pecho lleva el maletín con la notebook que utilizará en la conferencia, una maleta pequeña, con ruedas, donde sin esfuerzo empuja lo imprescindible para arreglarse dos o tres días fuera de casa: una muda de ropa, el neceser, un frasco de perfume sin estrenar, todavía envuelto en papel celofán, regalo de su mujer por navidad, y un libro de Paul Auster para ocupar las horas muertas del viaje.

"Reseña de la Novela 'Entre la lluvia y el fuego' de Alex Armega"

"Reseña de la Novela 'Entre la Lluvia y el Fuego' de Alex Armega"

Editora BGR acaba de incorporar a su colección digital de Novela Hispanoamericana, dirigida por el escritor Homero Carvalho Silva, la primera novela de Alex Armega.
«Entre la lluvia y el fuego» nos transporta a los albores de la Segunda Guerra Mundial, cuando un grupo de marinos alemanes, sobrevivientes del acorazado Graff Spee tras su enfrentamiento con barcos británicos en las aguas del Río de la Plata, se convierten en prisioneros de guerra bajo el amparo del Gobierno Argentino. Durante todo el conflicto bélico, estos marineros son alojados en el Club Hotel de Sierra de la Ventana, en el sur de la Provincia de Buenos Aires.

"El señor Butterfly": una historia basada en hechos reales, por Alex Armega

"El señor Butterfly": una historia basada en hechos reales, por Alex Armega

Subimos al mismo tren en Aix- Les-Baines. Habíamos esperado juntos, igual que yo, se habría fumado un cigarrillo en el andén, pero hasta tomar asiento no reparé en él. Era un hombre alto y corpulento, llevaba una chaqueta celeste y una camisa blanca con tres botones desprendidos , tenía toda la pinta de un bohemio, muy rodado, en apariencia vencido, cansado de l evarse puesto. Cuando el tren arrancó comenzamos a platicar, hablamos del tiempo, después de la belleza del lago, me dijo que las aguas termales le sentaban bien, que todos los años se alojaba en el mismo hotel, el de los Duques de Saboya. 

«Casa tomada, por Alex Armega»: entre la reseña y la reflexión

A mediados de 1940, Jorge Luis Borges se desempeñaba como secretario de redacción de una revista literaria, más o menos secreta, dice Borges. Recuerda que una tarde, un muchacho muy alto le acercó un manuscrito para su consideración. Le dijo que dejara pasar unos días, que lo leería y le daría su parecer. A la semana el joven volvió. Borges le manifestó que su cuento le había gustado, que ya había sido entregado a la imprenta.

Los crímenes de Sauce Grande de Alex Armega

Los crímenes de Sauce Grande de Alex Armega

"En el tórrido verano de 1994 apareció en “El Liberal de Sauce Grande” la noticia del asesinato de una pareja de mochileros que venían de Buenos Aires haciendo autoestop rumbo a Bariloche. Para entrarle a esta novela hay que imaginar esa primera página del periódico bajo los ojos de alguien que conoce al asesino; compartir el asombro y el miedo, acompañarlo en la reconstrucción de unos crímenes que, por gratuitos y sin sentido, conmovieron a un país entero.
Inspirada en hechos reales que, pueden haber sucedido o no en

Desde Vinaròs: «Las razones del agua», un texto perteneciente al libro “El diablo en Marsella” de Álex Armega

“Las razones del agua” es un breve y reflexivo cuento de Álex Armega, que cuestiona la capacidad de la ley de la gravedad para mantener todo el agua del planeta en su lugar mientras la Tierra gira. A través de un diálogo imaginario entre un personaje que se pregunta sobre la capacidad del universo para contener tanta agua, Armega nos lleva a considerar una realidad que damos por sentada.
El autor nos lleva a pensar en la complejidad del universo y la relatividad del conocimiento humano. ¿Realmente sabemos cómo funciona todo en el universo? ¿Podemos explicar todo lo que ocurre a nuestro alrededor con nuestra comprensión limitada de las leyes naturales?
“Las razones del agua” es un cuento breve pero provocativo que desafía nuestra comprensión de la realidad. La narrativa y el diálogo ingenioso de Armega son una combinación efectiva que hace que la lectura sea rápida, pero deja al lector con preguntas profundas y provocadoras. 

Historia de los Angeles, de Gabriel Bertotti*. Reseña de Alex Armega.

De espaldas a un mercado editorial plagado de best sellers y libros de auto ayuda que se venden a la misma velocidad con la que se olvidan, muy bien editado por la editorial mallorquina Sloper, Gabriel Bertotti ha publicado Historia de Los Angeles. Un nuevo libro que con valentía, sin prejuicios y un estilo que ya le es propio, trata de aventuras ausentes, historias inconclusas, y como no podía ser de otra manera, sobre cine y literatura, siguiendo la línea conceptual de “Margen Crítico” (2017) y “Margen Cínico” (2019), sus dos trabajos anteriores editados por Món de Llibres.

«El otro yo del señor Hyde», un relato del psicólogo y escritor argentino Alex Armega

                                             

Vista por fuera la casa parecía abandonada. De aparejo inglés, victoriana, constaba de dos plantas; las ventanas habían sido clausuradas, las paredes estaban llenas de moho, descascaradas y pobladas de obscenos grafitis. Disimulada por una enredadera, una puerta lateral, añeja y oxidada que daba a un sórdido callejón,  ahuyentaba a los niños y desafiaba a los audaces. El edificio de enfrente proyectaba sobre la fachada una sombra lúgubre que la oscurecía dándole a la vivienda un aspecto siniestro aun estando las farolas encendidas;

Literatura fantástica: «La otra noche de los sueños», un texto de Alex Armega


Convertido en un muñeco corría descalzo por el jardín que era una selva. Mi tamaño se había reducido al de un soldado de plomo. El sueño se tornó pesadilla cuando vi venir a nuestro gato. Me oculté detrás de una margarita. Parecía un león o una pantera, caminaba con gatuno sigilo, como si temiera despertar al hombre que lo sueña.
Nadie recuerda muy bien lo que le sucede en un sueño. Lo inventaré de nuevo: si en el sueño el jardín era una selva, y el gato un león o una pantera, la paloma parecía un pavo americano cebado para el día de acción de gracias. A prudente distancia, para no espantarla, nuestro gato escondió la cola y bajó el lomo. Agazapado como un tigre esperó

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...