Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

Desde Roma: En torno a "Il taccuino dell'ospite", de Michele Zacchia — por Rita Bompadre ~ "Viajo a menudo, no siempre vuelvo a casa"

Fragmento manuscrito y paisaje urbano evocando el viaje y la poesía de Michele Zacchia en "Il taccuino dell'ospite"

«Viajo a menudo, no siempre vuelvo» (frase escrita en un muro de Roma): este epígrafe del libro «Il taccuino dell'ospite» de Michele Zacchia anticipa el contenido y el significado del viaje poético del autor por las grietas ocultas de los lugares, la visión simbólica que devuelve a la mirada y al alma la sensación del espacio, los meandros de un lenguaje metafórico, en la densidad expresiva de las palabras. Michele Zacchia sigue un itinerario de descubrimiento ancestral e investigación

Reseña del poemario "è poco il poco che rischiara" (Eretica Edizioni, 2025) de Sonia Petroni

Imagen ilustrativa relacionada con la poesía, por Enrique en Pixabay.

"È poco il poco che rischiara”de Sonia Petroni (Eretica Edizioni, 2025 pp.72 15,00€) es un homenaje acariciador a la poesía, entendida como savia vital, una delicada atención hacia uno mismo, una consideración atenta de los demás, en la maravillosa e inquieta comprensión subjetiva del mundo. Sonia Petroni extiende su mirada sobre el don de la naturaleza, capaz de establecer correlaciones con el amor a la vida e intensifica la urgencia comunicativa del cambio y la regeneración moral

Reseña del libro "Quartine" de Gabriele Giuliani (RPlibri), por Rita Bompadre

Reseña del libro "Quartine" de Gabriele Giuliani (RPlibri), por Rita Bompadre

“El Uno se hace Dos, /el Dos se hace Tres, /y a través del Tercero/el Cuarto completa la Unidad” (Maria Profetissa). Este título pertenece a “Quartine” de Gabriele Giuliani expresa en su contenido el pensamiento alquímico que distingue toda la orientación del libro. La poesía de Gabriele Giuliani rompe la interpretación esotérica y simbólica de los secretos de la existencia humana.

"Anche su marte crescono i fiori" de Valentina Marzulli, una reseña de Rita Bompadre

"Anche su marte crescono i fiori" de Valentina Marzulli, una reseña de Rita Bompadre

“Anche su marte crescono i fiori” de Valentina Marzulli (Eretica Edizioni, 2024 pp. 74 € 15,00) recorre la transformación y regeneración de la sensibilidad poética a lo largo del recorrido acariciador y persuasivo del alma. Valentina Marzulli traslada sus pensamientos evocadores al papel, arrastra el rastro sugerente de sus recuerdos, traduce el carácter encantador de las emociones y de los cambios de su existencia, en la

Una reseña del libro "Ferite emozionali" di Luca Andrea Marino, por Rita Bompadre | Centro de Lectura “Arturo Piatti”

Luca Andrea Marino


“Ferite emozionali" de Luca Andrea Marino (Eretica Edizioni, 2024 pp. 60 € 15,00) es un libro intensamente dominado por sensaciones y percepciones, promueve y sostiene la correspondencia personal y acogedora con el mundo, el conocimiento atractivo y apasionante de los demás, junto el camino laberíntico y desencantado de la vida, en el camino espontáneo y persistente de todo encanto inesperado en las relaciones afectivas.

Reseña del libro "Mi troverai vivo" de Antonio Corona, por Rita Bompadre

Antonio Corona

"Mi troverai vivo" de Antonio Corona (La Vita Felice, 2024 pp. 68 12,00 €) ya contiene en el emblemático título la entonación de un augurio favorable en el que los fatales halagos y el inevitable peligro de la existencia representan la elección inagotable de vida más allá de la inexorable ocasión del sufrimiento. El libro es un homenaje pleno, melancólico y feliz a la necesidad salvífica de la espiritualidad, a su silencio y confianza. itinerarios interiores,

"Siete reflejos del alma: poemas de Yuleisy Cruz Lezcano desde Italia"

Yuleisy Cruz Lezcano


Pido disculpas

Pido disculpas

si a veces no puedo

ser feliz

durante el choque de las copas,

tengo un apartamento pequeño

donde llego casi sin caminar.

En la calle encuentro

siempre tiempo

"Mi sto poetando sotto" di Davide Cava (Eretica Edizioni) | Por Rita Bompadre


La colección poética “Mi sto poetando sotto” de Davide Cava (Eretica Edizioni, 2024 pp. 74 € 15,00) retrata la consideración intensa y contrastante sobre la existencia, traza la línea fronteriza, desaparecida en el umbral de la comprensión entre realidad y ficción, declara el necesidad de interpretar el pensamiento, el apremiante deseo de una mente inquieta de comunicar su propio pensamiento poético, concentrado en la difusión lírica

"Così l'anima invoca un soffio di poesia" di Rita Pacilio, una reseña de Rita Bompadre

Rita Pacilio

“En los escalones donde nos sentamos / te pedí que escucharas las cigarras / la promesa al mundo de que todo / todavía sucede en esta vida redonda / relámpago y mansa magnificencia”. Los versos pertenecen a Rita Pacilio, a su "Oración" del epígrafe del libro "Così l'anima invoca un soffio di poesía" poemas seleccionados.
La figura poética de Rita Pacilio contiene una colección privada y sugerente de esencialidad sensible, consolida la capacidad de ensalzar la cualidad introspectiva de los versos en la fuente creativa de un lenguaje espontáneo, captado en la

"Quando la pooesia incotra l'arte..." di Cesare Verlucca y Michela Mirici Cappa"


“Quando la poesia incontra l'arte...” de Cesare Verlucca y Michela Mirici Cappa concuerda, con una maravillosa correspondencia artística, la viva y brillante complicidad de los autores, en la afortunada relación de representar y Interpretar la evocación poética, en la intensidad de las palabras y en el encantador paisaje de las pinturas. El libro contiene poemas muy significativos, dictados por la personalidad ferviente y apasionada de Cesare Verlucca, animados por un sentimiento auténtico, asiduo, consolidado por la cualidad del agradecimiento y la plenitud de vida presente, anclado al eco sentimental de los recuerdos y a la indispensable libertad. de deseos.

"Liriche scelte" di Alfredo Alessio Conti"

“Liriche scelte” de Alfredo Alessio Conti  es una sincera ofrenda poética al amor por la vida y a la observación del mundo. El poeta expone el límite existencial para preservar al hombre del impenetrable mal de la soledad contemporánea y transmitir la desconocida confidencialidad de cada pensamiento o sentimiento. Reconoce la confesión como el culto fiel y devoto de una revelación, en la confianza secreta y sobrehumana de cada verso, inspirada en la fenomenología de las sensaciones, en la conciencia intencional de la realidad, en el destino confuso y perdido del alma, más allá del

Tú eras la resistencia: Giacomo Perna - Poesía

Foto de Guto Abreu

Estoy en un proceso complicado:
Trato el trago con juicio
En general, intento organizar con sentido el vicio;
Proyecto mis ansias en la virtud
Convenciéndome de que la labor
El esfuerzo el sacrificio los desvelos no remunerados
Apunten a la nobleza del alma;
Callo la zozobra con la lectura
Centrándome en las letras impresas
Para no hacerle caso al remolino de frases indigestas
Que solo me marea;

Qué pena conmigo: Giacomo Perna - Sin importar la hora

Giacomo Perna

Antes tomaba ron 
Rigurosamente con cola
A las horas más disparatadas del día
Nueve de la mañana o cuatro de la tarde u once de la noche
Sin importar la hora
Porque lo único importante era azuzar la poesía
Aquella poesía que yo sabía
A ciencia cierta
Que dormía en los venenos de mis entrañas. 

Ahora tomo ron
Rigurosamente con cola
A las horas más tristes de la tarde
Frente a tres cotizaciones y un Excel desalmado 

Lorenzo Scarponi: Poesía y vocación, traducida por Yuleisy Cruz Lezcano


Lorenzo Scarponi vive en Bordonchio (Bellaria - Igea Marina - Rn), una campiña con vistas al mar, en el centro del llamado "triángulo diptongo". Comenzó a escribir en dialecto, recibiendo muchos reconocimientos a nivel nacional. El poeta hace teatro y es muy conocido por sus monólogos teatrales. Es autor de libros de poemas premiados en diversos concursos. Sus últimas publicaciones son: L'ultmi sòul, E' mi fiòur, Gnént.

Dos poemas del autor napolitano Giacomo Perna - Tras dos besos y un orgasmo

Foto de Elijah O'Donnell

Que harías vos... 

Hay días en los que la muerte no parece gran cosa

Un descanso, más bien.

En cambio, la vida siempre es ajetreo.

¿Vos cuál elegirías?

Tenía razón Arthur
Y más aún mi tatarabuelo
Cuando les restaban pesadumbre a sus quejas
Maquillándolas de filosofía:

"Amore che viene e che va..." de Cesare Verlucca y Giorgio Cortese

“Un buen libro es un compañero que nos hace pasar momentos felices”(Giacomo Leopardi). El título, contenido en el libro “Amore che viene e che va...”de Cesare Verlucca y Giorgio Cortese (Hever Edizioni, 2023 pp. 104 15,00 €) ya contiene el sentido poético de la vocación de quien escribe y edita para acompañar a los lectores en el éxito intrigante y emocionante de una trama auténtica y en la implicación de una historia de aventuras. El libro escrito por Cesare Verlucca y

Poemas de Anna Lombardo extraídos del libro “Con cándidas manos” - Controlar cuánta sangre corre por las heridas

Poemas de Anna Lombardo extraídos del libro “Con cándidas manos”

  Mira Emily, ese golpear
y cerrar las ventanas
esas rayas blancas
de sudor a los lados de la boca

el temblor de las pestañas a la caída de la tarde
las manos que se pliegan y repliegan
sobre la Nada, esa importante Nada
que llena la habitación en la casa de un muerto

solo ahora he entendido, Emily
el movimiento de la sal
y su retirarse reseca 
bajo el sol aún inmaduro

Reseña del libro "Tra Valchiusella e Messico in giro per l'Olivetti" de Meuccio Bertarione


“Tra Valchiusella e Messico in giro per l'Olivetti” de Meuccio Bertarione, es la sensacional y aventurera narración del tema poético del viaje, entendido como metáfora de la vida, en busca del vagar fortuito e insólito en la lealtad emocional de afectos fraternos y duraderos. El protagonista recuerda la promesa que hizo cuando era niño, cuando su familia recibe una carta con la noticia de la desaparición de su tío Pietro en México. El compromiso sincero y sentido de traer los restos mortales a la ciudad de Vico, en Valchiusella, es el motivo convincente de una trama que se inspira sentimentalmente en

"Y me vale pico", un poema del autor napolitano Giacomo Perna - Con tu abstinencia y tus delirios

Foto de Pavel Danilyuk

– soy la persona – le dije yo

– pero qué persona

– soy la persona – le confirmé

y el problema

el problema

pero vale pico

es el humo que apesta

pero vale pico

"Uomo libero” de Raffaele Gatta, por Rita Bompadre - Centro de Lectura “Arturo Piatti”

"Uomo libero” de Raffaele Gatta, por Rita Bompadre - Centro de Lectura “Arturo Piatti”

“La pobre Italia reducida a una colonia de desempleo fabril/Crucero turístico conducido por proxenetas/Ya no es una patria de virtud, sino de prostitución mediática”. El título explícito pertenece a la obra “Uomo libero” de Raffaele Gatta, con prefacio de Diego Fusaro. El libro aborda la decadencia de la conciencia y la decadencia inexorable de la sociedad, inmersa en una superficialidad sorda y aséptica, conmueve el sentimiento de soledad, analiza el condicionamiento voraz y cruel en las elecciones, reduce la estructura moral a una intangibilidad consciente y desencantada de la libertad.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...