Mostrando entradas con la etiqueta Rita Bompadre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rita Bompadre. Mostrar todas las entradas

Desde Roma: En torno a "Il taccuino dell'ospite", de Michele Zacchia — por Rita Bompadre ~ "Viajo a menudo, no siempre vuelvo a casa"

Fragmento manuscrito y paisaje urbano evocando el viaje y la poesía de Michele Zacchia en "Il taccuino dell'ospite"

«Viajo a menudo, no siempre vuelvo» (frase escrita en un muro de Roma): este epígrafe del libro «Il taccuino dell'ospite» de Michele Zacchia anticipa el contenido y el significado del viaje poético del autor por las grietas ocultas de los lugares, la visión simbólica que devuelve a la mirada y al alma la sensación del espacio, los meandros de un lenguaje metafórico, en la densidad expresiva de las palabras. Michele Zacchia sigue un itinerario de descubrimiento ancestral e investigación

"Anche su marte crescono i fiori" de Valentina Marzulli, una reseña de Rita Bompadre

"Anche su marte crescono i fiori" de Valentina Marzulli, una reseña de Rita Bompadre

“Anche su marte crescono i fiori” de Valentina Marzulli (Eretica Edizioni, 2024 pp. 74 € 15,00) recorre la transformación y regeneración de la sensibilidad poética a lo largo del recorrido acariciador y persuasivo del alma. Valentina Marzulli traslada sus pensamientos evocadores al papel, arrastra el rastro sugerente de sus recuerdos, traduce el carácter encantador de las emociones y de los cambios de su existencia, en la

Una reseña del libro "Ferite emozionali" di Luca Andrea Marino, por Rita Bompadre | Centro de Lectura “Arturo Piatti”

Luca Andrea Marino


“Ferite emozionali" de Luca Andrea Marino (Eretica Edizioni, 2024 pp. 60 € 15,00) es un libro intensamente dominado por sensaciones y percepciones, promueve y sostiene la correspondencia personal y acogedora con el mundo, el conocimiento atractivo y apasionante de los demás, junto el camino laberíntico y desencantado de la vida, en el camino espontáneo y persistente de todo encanto inesperado en las relaciones afectivas.

Reseña del libro "Mi troverai vivo" de Antonio Corona, por Rita Bompadre

Antonio Corona

"Mi troverai vivo" de Antonio Corona (La Vita Felice, 2024 pp. 68 12,00 €) ya contiene en el emblemático título la entonación de un augurio favorable en el que los fatales halagos y el inevitable peligro de la existencia representan la elección inagotable de vida más allá de la inexorable ocasión del sufrimiento. El libro es un homenaje pleno, melancólico y feliz a la necesidad salvífica de la espiritualidad, a su silencio y confianza. itinerarios interiores,

"Mi sto poetando sotto" di Davide Cava (Eretica Edizioni) | Por Rita Bompadre


La colección poética “Mi sto poetando sotto” de Davide Cava (Eretica Edizioni, 2024 pp. 74 € 15,00) retrata la consideración intensa y contrastante sobre la existencia, traza la línea fronteriza, desaparecida en el umbral de la comprensión entre realidad y ficción, declara el necesidad de interpretar el pensamiento, el apremiante deseo de una mente inquieta de comunicar su propio pensamiento poético, concentrado en la difusión lírica

"Così l'anima invoca un soffio di poesia" di Rita Pacilio, una reseña de Rita Bompadre

Rita Pacilio

“En los escalones donde nos sentamos / te pedí que escucharas las cigarras / la promesa al mundo de que todo / todavía sucede en esta vida redonda / relámpago y mansa magnificencia”. Los versos pertenecen a Rita Pacilio, a su "Oración" del epígrafe del libro "Così l'anima invoca un soffio di poesía" poemas seleccionados.
La figura poética de Rita Pacilio contiene una colección privada y sugerente de esencialidad sensible, consolida la capacidad de ensalzar la cualidad introspectiva de los versos en la fuente creativa de un lenguaje espontáneo, captado en la

"Amore che viene e che va..." de Cesare Verlucca y Giorgio Cortese

“Un buen libro es un compañero que nos hace pasar momentos felices”(Giacomo Leopardi). El título, contenido en el libro “Amore che viene e che va...”de Cesare Verlucca y Giorgio Cortese (Hever Edizioni, 2023 pp. 104 15,00 €) ya contiene el sentido poético de la vocación de quien escribe y edita para acompañar a los lectores en el éxito intrigante y emocionante de una trama auténtica y en la implicación de una historia de aventuras. El libro escrito por Cesare Verlucca y

Reseña del libro "Tra Valchiusella e Messico in giro per l'Olivetti" de Meuccio Bertarione


“Tra Valchiusella e Messico in giro per l'Olivetti” de Meuccio Bertarione, es la sensacional y aventurera narración del tema poético del viaje, entendido como metáfora de la vida, en busca del vagar fortuito e insólito en la lealtad emocional de afectos fraternos y duraderos. El protagonista recuerda la promesa que hizo cuando era niño, cuando su familia recibe una carta con la noticia de la desaparición de su tío Pietro en México. El compromiso sincero y sentido de traer los restos mortales a la ciudad de Vico, en Valchiusella, es el motivo convincente de una trama que se inspira sentimentalmente en

"Uomo libero” de Raffaele Gatta, por Rita Bompadre - Centro de Lectura “Arturo Piatti”

"Uomo libero” de Raffaele Gatta, por Rita Bompadre - Centro de Lectura “Arturo Piatti”

“La pobre Italia reducida a una colonia de desempleo fabril/Crucero turístico conducido por proxenetas/Ya no es una patria de virtud, sino de prostitución mediática”. El título explícito pertenece a la obra “Uomo libero” de Raffaele Gatta, con prefacio de Diego Fusaro. El libro aborda la decadencia de la conciencia y la decadencia inexorable de la sociedad, inmersa en una superficialidad sorda y aséptica, conmueve el sentimiento de soledad, analiza el condicionamiento voraz y cruel en las elecciones, reduce la estructura moral a una intangibilidad consciente y desencantada de la libertad.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...