Mostrando entradas con la etiqueta Yuleisy Cruz Lezcano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yuleisy Cruz Lezcano. Mostrar todas las entradas

"Siete reflejos del alma: poemas de Yuleisy Cruz Lezcano desde Italia"

Yuleisy Cruz Lezcano


Pido disculpas

Pido disculpas

si a veces no puedo

ser feliz

durante el choque de las copas,

tengo un apartamento pequeño

donde llego casi sin caminar.

En la calle encuentro

siempre tiempo

Lorenzo Scarponi: Poesía y vocación, traducida por Yuleisy Cruz Lezcano


Lorenzo Scarponi vive en Bordonchio (Bellaria - Igea Marina - Rn), una campiña con vistas al mar, en el centro del llamado "triángulo diptongo". Comenzó a escribir en dialecto, recibiendo muchos reconocimientos a nivel nacional. El poeta hace teatro y es muy conocido por sus monólogos teatrales. Es autor de libros de poemas premiados en diversos concursos. Sus últimas publicaciones son: L'ultmi sòul, E' mi fiòur, Gnént.

Poema escrito para el Festival Internacional de la Poesía de Tozeur, Tunisia.Tozeur International Festival of Poetry - Yuleisy Cruz Lezcano


MI FE
(La mia fede)
Tengo fe en el amor
que sabe esperar
y encuentra voz en el silencio.
Por minutos eternos 
de oscuridad
yo sola en la noche
con el sabor de estrellas
pintado en el rostro,
he llevado la esperanza
a las sombras oscuras
de cielo en cielo.
Con inocencia pura
ahora abro la alas, inicio el vuelo
montaña abajo
como una fuente que fluye

"Reseña del poemario: 'Doble acento para un naufragio' de Yuleisy Cruz Lezcano, Premio María Calle Bajo"

Yuleisy Cruz Lezcano

La colección de poemas presenta una exploración profunda de la memoria, la pérdida, la esperanza y la fragilidad humana. El título, "Doble acento para un naufragio", de Yuleisy Cruz Lezcano, traducido al portugués por Carlos Ramos, evoca imágenes de lucha y resistencia, mientras que los versos revelan una búsqueda constante de significado en medio de la incertidumbre y el paso del tiempo. 
En "Analogía", la autora reflexiona sobre la efímera belleza de la vida y la devastación causada por la indiferencia humana. La comparación entre un cristal de nieve y las vidas perdidas por la violencia revela una sensibilidad aguda hacia la humanidad y sus tragedias.

Attilo Lolini el poeta pesimista y su sarcasmo

Attilo Lolini

Attilio Sigismondo Lolini (Radicondoli, 9 de mayo de 1937 - San Rocco a Pilli, 22 de junio de 2017) fue un poeta y periodista italiano. 
Quién se acerca al mundo de la poesía italiana contemporánea no puede dejar de leer Attilio Lolini. Su obra es un regalo de gran originalidad para el lector. ¡Quién sabe dónde el poeta aprendió como intentar lo nuevo! Los versos de Lolini expresan la vida tal cual es. Su poética aparentemente simple, usa un conjunto de procedimientos textuales que la configuran y la ponen en un contacto violento con la tradición poética canónica.

Antonia Pozzi, la poeta que en su amor hizo de la muerte vida. Texto y traducción (español/italiano) por Yuleisy Cruz Lezcano

Antonia Pozzi

Antonia Pozzi fue una poeta y filóloga italiana nacida en Milán en 1912. Creció en el seno de una familia adinerada durante el periodo del fascismo italiano, lo que la llevó a vivir dividida entre la evasión y el empeño que provocaron una crisis personal profunda que marcaría su visión de mundo.
Su padre Roberto Pozzi fue un brillante abogado simpatizante del régimen de Mussolini, mientras que su madre, Carolina Cavagna Sangiuliani di Gualdana, fue una condesa, por lo que disfrutaron de cierto estatuto social.

"Dos idiomas, un lamento: La 'Decadencia' en la casa de la poeta Dulce María Loynaz", por Yuleisy Cruz Lezcano

Dulce María Loynaz

Come due ali rotte, giace in decadenza la Casa di Dulce María Loynaz, una delle poete più importanti della storia della letteratura cubana. I ricordi racchiusi nella rovina e nella scrostatura corrosa dai disordini urlano per una Cuba che non c'è più. Per un passato sigillato in un giardino chiuso, che era davvero un giardino di insolita bellezza che ora è solo fonte di sospiri. Si apre il sipario e si apre il regno della mediocrità, la noncuranza, che porta a cancellare fisicamente la proprietà di una stirpe di "lettere". Fa male raccogliere la nostalgia di quello che fu, i resti di quell'altra Avana. Dove è finito l'orgoglio cubano? Dove sono ora i

Gianfranco Longo: una traducción del italiano

El poema "Srebrenica" se caracteriza por su lenguaje poético y evocador, que utiliza imágenes y metáforas para reflexionar sobre temas como el tiempo, la memoria, el olvido, el amor y la religión. El título del poema hace referencia a una masacre ocurrida en Bosnia y Herzegovina en 1995, lo que sugiere una conexión con el pasado traumático y el dolor histórico que aún pesa sobre Europa.
El poema presenta una mezcla de imágenes de la naturaleza y elementos religiosos, una exploración de la relación entre lo divino y lo humano, y  expone la dificultad de reconocer el presente y el pasado, y sobre la importancia del amor y la memoria en la construcción de nuestra relación con la historia y la vida.

Traducciones de «La causa del giorni», de Cinzia Demi

La causa dei giorni - libro di poesia de Cinzia Demi (La causa de los días - libro de poesía) (Interno Libri Edizioni di Andrea Cati). 

aspettare mentre l'ape passa
a posarsi sul fiore e l'ombra compie
il suo giro avanzando e calando
mancando quell'angolo buio
dietro la creta del vaso
poggiato a ridosso del muro

là dove una lieve brezza 
si fa fiato della sera
e carezza che manca

Desde Bologna: «Holocausto», un poema de Yuleisy Cruz Lezcano

Ojos de piedras,
en el corazón ningún efecto,
el hielo se paraliza en las miradas
esculpidas en caras amorfas.
Todavía deambulan 
espectros de huesos,
en el invierno de la humanidad
deslizan sus sombras.
Niebla para tapar 
el infierno del mundo.
Neblina para no ver
los fantasmas conducidos 
bajo cielos que callan
viajes sin regresos.
Se va hacia la tierra de nadie,
donde el llanto de un niño
no sé escucha

Alfredo Rienzi en español: «dos poemas traducidos del italiano»

Questa luce che ora 
torna a crescere 
dove la deporremo 
spenti gli occhi in una notte a dicembre? 
c’è stato tempo per disporsi, dici 
verso il giusto angolo d’occidente 
è che il tempo non è mai quello giusto 
e le partenze hanno il suono ottuso 
della frana che coglie all’improvviso.
(da Sull’improvviso, Arcipelago Itaca, 2021)

Esta luz que ahora
vuelve a crecer
dónde la depositaremos

Tonino Guerra en español: «Nada», poema traducido del italiano, por Yuleisy Cruz Lezcano

"Gnént

La vóita la déura póch
tótt iniquèl é cambia o e' mór;
e' capèl che purtéva e' mi ba
adès e' zóira sòura una tèsta cuntadóina 
d'un parént a la lònga dla mi ma.
Ènca la Tèra la s-ciuparà
e u i sarà al muntagni ch'al vòula pr'aria
e l'aqua ch'la s'aréugla
sòura dal stèli mórti
e indò ch'e' ziréva e' mònd u i sarà de vént
sa dal vòusi, di rógg e dla

Un poema traducido al español de la autora italiana Miriam Bruni

Es el saber lo que busco
no el amontonar
de placeres o distracciones
durante tardes agradables.
Hay que esconderse
realmente en los prados
si queremos que el prado
descubra su tesoro.
Hay que dejarse enterrar
por mucho tiempo en el cielo
si queremos del cielo
con sensatez hablar.

Desde Italia: un poema de Emanuele Martinuzzi, en traducción de Yuleisy Cruz Lezcano

Alba longa

Fino a quando un gracile verso salperà dal cuore
di queste colline maree, incagliate nel non essere
sogno dalle stesse verdi lontananze che le incidono,
non saremo una fine.

Nessuna alba ha attecchito tra queste terre in piena
di ricordi, nubi come vertebre ne hanno sorretto
il peso continuo di cieli assenti, senza riposo,
senza nessuna ragione se non la morte.

Desde Bologna: Quizás. Poema bilingüe: español, italiano, de Yuleisy Cruz Lezcano

FORSE

Forse un giorno
chiuderò gli occhi
senza averli chiusi.
Li chiuderò per guardarti
come chi non vede,
per trafficare nel tuo viso
e cadere come bacio
sulle tue labbra,
su quel lato della luna
raffigurato sul tuo sorriso.
Un giorno forse un giorno
farò questo viaggio inutile
di ascoltare la tua voce interna,
cercherò di plasmare con i sensi 
un itinerario   
dove sciogliere le mani libere
non come ora
ma toccandoti senza toccarti.

Desde Italia: «Callar» y otros dos poemas que identifican la obra de Yuleisy Cruz Lezcano

La maestra Ana

Despierta
en medio del sueño 
se abría una ventana
en mis ojos,
se caía en el piso el cerrojo
y en una escuela lejana
la maestra Ana me decía
eres más bella
cuando con fantasía
pintas garabatos
y yo mirando mis zapatos,
no me atrevía a mirarla.
Otros niños decían 
que en el observarla,
se cumpliría la profecía
que la maestra Ana
me 'rubaría 
la infanzia' y la fantasia.

«Dos poemas del escritor y poeta italiano Gian Ruggero Manzoni», en traducción de Yuleisy Cruz Lezcano

IL COLIBRI’

Dal come si muovono nelle piccole cose
scorgi l’indole degli esseri viventi; 
quindi, chi piccolo, 
ha già di suo la grazia 
e la gioia della rugiada
nonché il sapore del polline
nella sua aureola alata.

IL CAPIBARA

Sei il roditore più grande
e, nella lingua guaranì,
ti conoscono come 
“colui che mangia
le foglie sottili”.
Anche tu ami la famiglia, 

Desde Marzabotto: dos poemas de Yuleisy Cruz Lezcano

Evasión

En este mar de hierba cortada,
el flujo del aire 
molesta las urracas sentadas.
El día y su neblina helada
guarda un azul de primavera.
Un crujido de botas aplasta quimeras
sin mucho olor.
Las primeras violetas se doblan
y por amor
juran fidelidad a la tierra.
La tierra oculta un inferno
en las delgadas fracturas de la piedra.
La tierra es una grande piedra
con el fuego adentro, 
cruza las piernas 
para que nadie vea

Desde Italia: “dos poemas de Gian Ruggero Manzoni”, en traducción de Yuleisy Cruz Lezcano


En varias ocasiones me he acercado a la poética del profesor Gian Ruggero Manzoni y he podido percibir en su creación una inmensa entrega espiritual. Sea en prosa, sea en versos la poesía de Manzoni conduce por una cosmovisión del hombre actual y plasma la grandeza de la experiencia humana, aunando lo más universal de la literatura, de la cultura en general y del hombre como eje sagrado de la armonía cósmica. 

Desde Italia: una muestra poética de Yuleisy Cruz Lezcano

Héroe de oscuras batallas

De la metáfora se levanta 
la Génesis de alas, 
hombre que sale desde el fondo, 
héroe del camino con pensar profundo, 
respiro de sangre que muriendo exhala 
mares de noches espectrales. 
Desde los huesos de héroes singulares, 
pulsa un hombre que es humano, 
libertador de un eco lejano, 
voz que rompe, firme en el coro,

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...