Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas

Violencia de género: una novela del cineasta y escritor español José Luis Cubillo Fernández


“Un periodista que por prescripción médica se encuentra en el primer día de vacaciones tras muchos años sin disfrutar de ellas, recibe del director del diario en el que trabaja el encargo de escribir un artículo sobre un crimen de violencia de género que se ha producido en un pueblo de una región árida y remota denominada La Meseta, próximo a la urbanización de chalets donde veranea.
Aunque al periodista le fastidia enormemente el encargo y espera acabar el artículo cuanto antes para cumplir con su jefe y seguir con las vacaciones anheladas, no encuentra

"Pulsión de Muerte": Novela inédita de Federico Ambesi

Foto de Eran Topcu

"Pulsión de Muerte" de Federico Ambesi es una  novela que gira en torno a Radek, un hombre que, tras sufrir una serie de desencantos y aislamientos, se encuentra sumido en un descenso hacia la desesperación y la locura.
Ambesi nos presenta una narrativa inquietante y envolvente, en la que cada capítulo nos sumerge más en el deterioro emocional y psicológico del protagonista. La novela aborda temas profundos como la soledad, la desesperanza y la lucha interna contra los propios demonios.

"Reseña de la Novela 'Entre la lluvia y el fuego' de Alex Armega"

"Reseña de la Novela 'Entre la Lluvia y el Fuego' de Alex Armega"

Editora BGR acaba de incorporar a su colección digital de Novela Hispanoamericana, dirigida por el escritor Homero Carvalho Silva, la primera novela de Alex Armega.
«Entre la lluvia y el fuego» nos transporta a los albores de la Segunda Guerra Mundial, cuando un grupo de marinos alemanes, sobrevivientes del acorazado Graff Spee tras su enfrentamiento con barcos británicos en las aguas del Río de la Plata, se convierten en prisioneros de guerra bajo el amparo del Gobierno Argentino. Durante todo el conflicto bélico, estos marineros son alojados en el Club Hotel de Sierra de la Ventana, en el sur de la Provincia de Buenos Aires.

"Historia de una foto" y "¿Locos o cuerdos?", dos relatos de la escritora española Rita Morrigan

Rita Morrigan

¿Locos o cuerdos?

Cerca de donde vivo hay una ciudad grande. Allí vive una mujer que todo el mundo dice que está loca. No sé mucho de ella. Tendrá unos sesenta años y pasa el día caminando de un lado a otro. Arrastra un carro de supermercado repleto de cosas, vestida con toda la ropa que posee.

Isaac Bashevis Singer : El mago de Lublin (capitulo uno)

Foto de imustbedead: pexels (public domingo)

A pesar de su éxito como artista, Yasha Mazur es el protagonista de una narración sobre la obsesión por el sexo. Ampliamente reconocido en la región oriental de Polonia, es famoso por sus impactantes exhibiciones de magia, acrobacia y escapismo que presenta en diversas localidades.
No obstante, sus proezas de ilusionismo y su maestría en su arte van más allá de los límites del escenario. Hombre de herencia mixta judía y gentil, Yasha navega sin esfuerzo entre estos dos mundos, viviendo sin restricciones morales. Sus extensas giras no solo le permiten dejar a su esposa, una judía practicante, en casa, sino también entregarse a la compañía de otras mujeres.

Los crímenes de Sauce Grande de Alex Armega

Los crímenes de Sauce Grande de Alex Armega

"En el tórrido verano de 1994 apareció en “El Liberal de Sauce Grande” la noticia del asesinato de una pareja de mochileros que venían de Buenos Aires haciendo autoestop rumbo a Bariloche. Para entrarle a esta novela hay que imaginar esa primera página del periódico bajo los ojos de alguien que conoce al asesino; compartir el asombro y el miedo, acompañarlo en la reconstrucción de unos crímenes que, por gratuitos y sin sentido, conmovieron a un país entero.
Inspirada en hechos reales que, pueden haber sucedido o no en

Desde Asturias: «Sex, drugs and perros», por Yolanda Pardo

Capítulo 5  
Odio y drogas 

Quizás me hubiera venido bien un psicólogo. «Quizás» no, seguro; pero en ningún momento vi viable esa opción. ¿Qué queréis? 
Decidí estar sola y no contar nada. Hace veinte años estas cosas pasaban desapercibidas, la información era penosa y siempre te queda esa duda de credibilidad. Os preguntaréis qué sucedió después de aquello. La respuesta: nada. 
Empezaba a odiar el mundo de la noche, no me gustaba trabajar en ella para pagarme

«La puerta», un texto de la escritora húngara Magda Szabó


Rara vez sueño. Pero cuando lo hago, me despierto sobresaltada y con el cuerpo bañado en sudor. Entonces vuelvo a acostarme y, mientras espero a que mi corazón se calme, me pongo a meditar sobre el irresistible poder mágico de la noche. De niña y de jovencita nunca soñaba, ni cosas buenas ni malas; es la edad madura la que arrastra y me trae en una masa compacta los horribles sedimentos del pasado, lo que resulta aún más atroz porque esos acontecimientos, sin haberlos vivido nunca en la realidad, en

«Que venga ella», una novela de Pepa Gorostidi

Marisa es una niña feliz en el Madrid de posguerra, pero la muerte de su hermana Teresa detona una serie de acontecimientos que según pasan los años la conducen, irremediablemente, a hacer algo terrible. Una imposición que le impide vivir su juventud como a cualquier otra chica de su edad. Un secreto que acaba saltando por los aires hasta dejar al descubierto la verdadera y deleznable naturaleza del ser humano. 
Que venga ella es una novela narrada en primera persona que traslada al lector a la vida cotidiana de una época, sin necesidad de artificios ni

Verity Bargate: No, mamá, no | Capitulo primero  

Lo que más me impresionó cuando me dieron a mi segundo hijo y lo cogí en brazos fue la total ausencia de sentimientos. Ni amor. Ni cólera. Nada.
Contemplé las hinchadas facciones amoratadas, las manos achatadas, el escroto que le colgaba casi hasta los tobillos, y sentí tan poco placer y afecto como si hubieran envuelto por equivocación la placenta en una manta y me la hubieran puesto entre los brazos. La verdad, al principio pensé que eso era lo que habían hecho.
Luego nunca pude saber con certeza si se lo había devuelto bruscamente pasándoselo por encima de mis piernas al doctor

Novela: «Vidas paralelas», en su tercera edición, por el autor Edinson Martínez

Título: Vidas paralelas. Thriller. 
Autor: Edinson Martínez
Extensión: 259 páginas en tamaño media carta (14 x 21cm). Letra Times New Roman 12 a espacio de 1.5   
Género: Novela de ficción, que, en su tercera edición, ha evolucionado a un thriller, con una cantidad de 49 capítulos.
Personajes principales: 8
Personajes secundarios: 17 

Texto perteneciente al libro «Vuelo estático» del escritor estonio Jaan Kross

Pues bien, he aquí la historia de mi viejo amigo, Ullo Paerand, objeto de mi simpatía, de mis dudas y de mi admiración.
   De pasada, ya he hablado de él en algún sitio. Pero necesita más espacio. Necesita un tratamiento distinto, cobrar mayor protagonismo. En primer lugar,

'Panegírico y taberna', un texto de Jonathan Lethem

     
El año que Rose Angrush Zimmer se enamoró de Archie Bunker fue el mismo en que comenzó a asistir a funerales de desconocidos. También fue la época en que sus rondas empezaron a ser cada vez más aleatorias, su vieja órbita de vigilante alrededor de Sunnyside se volvió cambiante y extraña,

'Paseantes', relato de Luis Goytisolo

–¿Qué le voy a contar a Vd. que no sepa? Pasear a lo largo de la orilla contemplando el entorno reflejado en el lago, un entorno ajardinado que no hace sino dar realce al suntuoso empaque de los edificios; dejar atrás las embarcaciones del pequeño puerto deportivo fijando ya la atención en las montañas

Novela: 'La huida', de Françoise Sagan. Capítulo I


El «Chenard et Walcker» resplandecía bajo el hermoso sol de aquel junio de 1940, y resplandecía aún más porque estaba rodeado por una nube de vehículos polvorientos y ruidosos que lo seguían o lo precedían y, a veces, lo adelantaban por el otro carril. Toda esa caravana se arrastraba por una carretera nacional convertida en demasiado estrecha y jalonada por algún que otro árbol delgado

'La locura ante todo', relatos de Violette Leduc (fragmentos)

'La locura ante todo', relatos de Violette Leduc (fragmentos)

Imperioso, perentorio como una ráfaga de granizo. Colosal
como una nube de Holanda. Irresistible. Me fulmina cuando divago, me quema cuando monologo. El silencio después de la partida de mis cuarenta amigas. El silencio en el cual me diluyo, me expando. Es mi jardín, polvo y flores grises.

'Un brazo', texto de Yasunari Kawabata


-Puedo dejarte uno de mis brazos para esta noche -dijo la muchacha. Se quitó el brazo derecho desde el hombro y, con la mano izquierda, lo colocó sobre mi rodilla.

-Gracias -me miré la rodilla. El calor del brazo la penetraba.

-Pondré el anillo. Para recordarte que es mío -sonrió y levantó el brazo izquierdo a la altura de mi pecho-. Por favor -con un solo brazo era difícil para ella quitarse el anillo.

La historia detrás de 'El fiel reflejo de la nada': Una entrevista con Patricia C. Beltrán. Por Juan Carlos Vásquez

Patricia C Beltrán
 
Irse, rehacerse con la probabilidad de un sueño, enfrentarse con todas las disposiciones al cambio que surge como una necesidad imperiosa.

Basada en hechos reales, Patricia C. Beltrán nos narra la historia de Valentina, introduciéndonos en su mundo y exponiendo su fragilidad, sus secretos, su tránsito como desgaste a través de muchas geografías donde el agitado juego de la vida abre la problemática. Una premonición recurrente en la que la protagonista enloquecía, "convertirse en Saturno, tragarse a sus hijos, arrancarles las piernas y los brazos a mordiscos", como en una de las pinturas negras de Goya, un anuncio que definiría parte de su futuro.

Novela: 'Melancolia de la resistencia', de Lásló Krasznahorkai (fragmento)



Y con esta agudeza no sólo veía la afinidad entre propiedad y propietario, sino también el profundo parentesco que existía entre la calma sepulcral de la sala y el frío sin vida del exterior: como un espejo inexorable que siempre muestra lo mismo, el cielo reflejaba con indiferencia la desolada tristeza que manaba de abajo, y los castaños deshojados, envueltos en un gris cada día más sombrío, se inclinaban bajo un viento

Joan Didion | Noches azules (fragmentos)


" ¿Por qué experimenté, entonces, una sensación tan intensa de traición al cambiarme el permiso de conducir de California por otro expedido en Nueva York? ¿Acaso no era una transacción perfectamente natural? Se acerca tu cumpleaños, tienes que renovarte el carnet, ¿qué más da dónde lo renueves? ¿Qué más da que hayas tenido el mismo número en el permiso desde que te lo asignó el estado de California cuando tenías quince años y medio?

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...