Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Sáenz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Sáenz. Mostrar todas las entradas

"Rindiendo homenaje al escritor Jaime Saenz en el centenario de su nacimiento (1921-2021) el 8 de octubre"

Comienza octubre y celebramos el centenario de Jaime Saenz con la salida de imprenta de la edición definitiva de su libro "Vidas y muertes".
Gracias a las herederas de Jaime Saenz por esta edición completamente cotejada con el manuscrito original.

Artículo: Jaime Saenz 'En otra dimensión de la vida', por Gisela Morales

Fotografía: Jaime Sáenz con una amiga en Alemania. Galería de imágenes • Jaime Sáenz.

Encontré el encanto de mi ciudad con los relatos de Jaime Saenz, cuando en las visitas a su casa, improvisaba historias para morirse de risa, de las caras de sorpresa o de susto de sus sobrinas. Nunca se cansó de repetirnos que era hermano de Satanás y por eso vivía en la oscuridad. Nosotras jamás nos atrevimos a dudar de tal verdad y simplemente escuchábamos las anécdotas de personajes y de calles o las descripciones de olores y apariciones o desapariciones.

'Jaime Saenz', a 30 años de su partida. Conjugando su obra poética y gráfica

Jaime Saenz © Todos los derechos reservados

Jaime Saenz, a 30 años de su partida

Conjugando su obra poética y gráfica

El pasado agosto, recordando los treinta años de la partida de Jaime Saenz, poeta y escritor boliviano, se presentaron dos publicaciones, ambas reúnen sus expresiones fundamentales: poesía y dibujos.

«Inéditos entornos de Jaime Saenz», reportaje a Gisela Morales, por Juan Carlos Vásquez [*]

Foto: Javier Molina Barrios

Conocí la obra de Jaime Saenz en un viejo sótano de un edificio en Manhattan en el año 2002. La obra era una extensa tesis de grado que me dejó impactado de principio a fin. Desde entonces ha sido una lectura obligada, un referente que me ha llevado a indagar y descubrir nuevos entornos que desconocía. 

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...