En el contexto de la Crisis de 1929, conocida como la Gran Depresión, la peor crisis económica por la que ha pasado Estados Unidos, es decir, durante este importante proceso social del siglo XX como marco histórico, se desarrolla la historia del pueblo de Dogville en la película del director y guionista Lars von Trier y que tiene por título el mismo nombre del lugar donde suceden los hechos que reseño enseguida: donde termina el camino junto a una vieja mina
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Desde Roma: En torno a "Il taccuino dell'ospite", de Michele Zacchia — por Rita Bompadre ~ "Viajo a menudo, no siempre vuelvo a casa"
Reseña del libro "Quartine" de Gabriele Giuliani (RPlibri), por Rita Bompadre
“El Uno se hace Dos, /el Dos se hace Tres, /y a través del Tercero/el Cuarto completa la Unidad” (Maria Profetissa). Este título pertenece a “Quartine” de Gabriele Giuliani expresa en su contenido el pensamiento alquímico que distingue toda la orientación del libro. La poesía de Gabriele Giuliani rompe la interpretación esotérica y simbólica de los secretos de la existencia humana.
"‘Hella Kitty’: La esencia poética de María Dayana Fraile en una reseña de Juan Carlos Vásquez"
Gabriel Bertotti y su nueva obra desde Mallorca: una reseña de Alex Armega
Valiente, audaz, espiritual, onírico, erudito en cuanto a filosofía, literatura, cine, con tendencia a la introspección, cómico, sentimental, satírico, y profundamente humano Gabriel Bertotti nos invita a disfrutar de nuestro tiempo leyendo un libro. Editado por Sloper, una editorial independiente de Mallorca, donde también ha publicado «Historia de Los Ángeles», sin
"Anche su marte crescono i fiori" de Valentina Marzulli, una reseña de Rita Bompadre
“Anche su marte crescono i fiori” de Valentina Marzulli (Eretica Edizioni, 2024 pp. 74 € 15,00) recorre la transformación y regeneración de la sensibilidad poética a lo largo del recorrido acariciador y persuasivo del alma. Valentina Marzulli traslada sus pensamientos evocadores al papel, arrastra el rastro sugerente de sus recuerdos, traduce el carácter encantador de las emociones y de los cambios de su existencia, en la
Las Playas de Loreto o cómo conservar la esperanza en un futuro feliz: "El Personal" y "La Mona Vegana" en el paisaje del rock | Un ensayo de Bernabé Galicia
En entrevista para Cronorock, medio independiente que aborda bandas y artistas de rock y géneros derivados de este, en específico, propuestas mexicanas que están haciendo música interesante, Andrés Haro cuenta que, tras haber coincidido en la revista Galimatías, en Guadalajara, con Julio Haro, fundadores los dos de la banda El Personal, en los inicios de la agrupación, este “... no era músico, ni tampoco era mi hermano, …
Reseña del libro "Mi troverai vivo" de Antonio Corona, por Rita Bompadre
"Mi troverai vivo" de Antonio Corona (La Vita Felice, 2024 pp. 68 12,00 €) ya contiene en el emblemático título la entonación de un augurio favorable en el que los fatales halagos y el inevitable peligro de la existencia representan la elección inagotable de vida más allá de la inexorable ocasión del sufrimiento. El libro es un homenaje pleno, melancólico y feliz a la necesidad salvífica de la espiritualidad, a su silencio y confianza. itinerarios interiores,
"Così l'anima invoca un soffio di poesia" di Rita Pacilio, una reseña de Rita Bompadre
"Vidas en tránsito: El libro 'Mil Bares' de Fino Sosa" - Reseña por Juan Carlos Vásquez
"Amore che viene e che va..." de Cesare Verlucca y Giorgio Cortese
Reseña del libro "Tra Valchiusella e Messico in giro per l'Olivetti" de Meuccio Bertarione
"Reseña del poemario: 'Doble acento para un naufragio' de Yuleisy Cruz Lezcano, Premio María Calle Bajo"
"Reseña de la Novela 'Entre la lluvia y el fuego' de Alex Armega"
«Casa tomada, por Alex Armega»: entre la reseña y la reflexión
Trisulco: la nueva poesía escrita desde San Marcos
«Duerme Sulam»: un poemario de Moisés Cárdenas
"Discípula de Jung de Wafi Salih: El camino de la introspección a través de relatos poéticos"
Reseña del libro: «Historia del silencio, del renacimiento a nuestros días», de Alain Corbin
Descargas electromagnéticas | Sobre el poemario «La danza de las esferas» de Sandriuska Theremin, por Pablo Fante
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
