Ya veinte años que deseaba huir del calor de las calles del centro, pero nunca me había decidido a mudarme a las afueras. Tenía alquilada una vivienda muy económica, acorde con mi trabajo y mi estilo de vida. Tampoco me habría podido permitir una casa más grande (eso pensaba yo). En cualquier caso, aunque la escasez y la necesidad están hechas de una sustancia viscosa que se pega a uno y parece que ya no va a desprenderse jamás, también es verdad que quien es paciente puede llevarse una
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Mostrando entradas con la etiqueta Austria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Austria. Mostrar todas las entradas
Nueve microrrelatos de Heimito von Doderer
El desayuno
Hoy por la mañana desayuné en el baño, algo distraído. Serví el té en el vaso que utilizo para enjuagarme cuando me limpio los dientes y eché dos terrones de azúcar en la bañera, que, por desgracia, no bastaron para endulzar una cantidad tan grande de agua.
Nuestra época
Mi portera se ha separado de su marido, lo que en cierto modo ha supuesto un alivio para mí, ya que él y yo utilizábamos la misma talla de cuellos de camisa. Sin embargo, desde que su nuevo
1°. Un texto perteneciente al libro «La tarde de un escritor», de Peter Handke
Desde que una vez vivió convencido, durante casi un año, de que había perdido el habla, cada frase que el escritor anotaba, y con la que incluso experimentaba el arranque de una posible continuación, se había convertido en un acontecimiento. Cada palabra no pronunciada pero hecha escritura traía las demás, y él respiraba sintiéndose de nuevo unido al mundo; únicamente con uno de esos apuntes logrados, empezaba el día para él, y entonces se
Minicuento: «Tren de la mañana» de Thomas Bernhard
Sentados en el tren de la mañana, miramos por la ventanilla precisamente cuando pasamos por el barranco al que, hace quince años, cayó el grupo de colegiales con el que íbamos de excursión a la cascada, y pensamos en que nosotros nos salvamos pero los otros, sin embargo, están muertos para siempre. La profesora que llevaba a nuestro grupo a la cascada se
Ensayo: 'Los breves propagandistas', de Edward Bernays
¿QUIÉNES SON los hombres que, sin que nos demos cuenta, nos dan nuestras ideas, nos dicen a quién debemos admirar y a quién debemos despreciar, qué debemos creer acerca de la propiedad de los equipamientos públicos, sobre los aranceles, el precio del caucho, el plan Dawes o sobre la inmigración?
'Ensayo sobre el cansancio', de Peter Handke
También yo estuve en el mundo de los insomnes (y todavía hoy vuelvo a estar en él una y otra vez). Los primeros pájaros, en la oscuridad todavía, poco antes de llegar la primavera: como ocurría antes a menudo en época de Pascua, como mofándose, pero ahora mandando sus gritos estridentes a la cama de la celda, «otra-vez-una-noche-sin-dormir».
'La noche del tropiezo', un relato de Leopold Reinhard Resch - Volvemos a ser la basura que nos da asco
En la "Noche del tropiezo", Resch transporta a los lectores a un sombrío barrio de Viena, donde los personajes, atrapados en sus propias desgracias, buscan redención en un mundo marcado por la decadencia y la desesperanza. A través de sus relatos, Resch explora temas universales como la soledad, el amor y la lucha por encontrar un sentido en medio del caos.
La noche del tropiezo
No puedo dormir esta noche, así que no tengo nada mejor que hacer que salir al bar de la esquina, a tomar un par de cervezas.
Las noches de Viena por lo general son frías e ingratas con los seres nocturnos, y ésta noche no es la excepción.
Poemas: 'Cuando el niño era niño y... poesía', de Peter Handke
Cuando el niño era niño andaba con los brazos colgando,quería que el arroyo fuera un río,que el río fuera un torrente y que este charco fuera el mar.Cuando el niño era niño no sabía que era niño,para él todo estaba animado
Poemas: «Sonidos del silencio» y «Hace tiempo, desde siempre», de Mónica Haprichkov
Mònica Haprichkov- Escribe bajo el seudónimo Matchornicova. Sus poemas han sido públicados en la XII-XIII-XIV-XV y en el Rastro de las Mariposas, Ediciones de La Nueva Poesía Hispanoamericana y en la XVII edicion, compilados y editada por: Ediciones Lord Byon. Sus poemas han sido leídos en diferentes emisoras radiales en America , publicados en la revista Barca de Papel, editada en la ciudad de Viena con traduccion Alemán-Español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
