Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas

Isaac Bashevis Singer : El mago de Lublin (capitulo uno)

Foto de imustbedead: pexels (public domingo)

A pesar de su éxito como artista, Yasha Mazur es el protagonista de una narración sobre la obsesión por el sexo. Ampliamente reconocido en la región oriental de Polonia, es famoso por sus impactantes exhibiciones de magia, acrobacia y escapismo que presenta en diversas localidades.
No obstante, sus proezas de ilusionismo y su maestría en su arte van más allá de los límites del escenario. Hombre de herencia mixta judía y gentil, Yasha navega sin esfuerzo entre estos dos mundos, viviendo sin restricciones morales. Sus extensas giras no solo le permiten dejar a su esposa, una judía practicante, en casa, sino también entregarse a la compañía de otras mujeres.

Dos poemas del autor polaco Adam Zagajewski

Canción del emigrado

En ciudades ajenas venimos al mundo
y las llamamos patria, mas breve es
el tiempo concedido para admirar sus muros y sus torres.
Caminamos de este a oeste, ante nosotros rueda
el gran aro del sol
ardiente, a través del cual, como en el circo,
salta ágilmente un león domado. En ciudades extrañas
contemplamos las obras de viejos maestros
y, sin asombro, en añejos cuadros vemos
nuestros propios rostros.

Minicuento: «El funeral», de Slawomir Mrozek

Durante un paseo, me uní a un cortejo fúnebre. Siempre anima más que vagar uno solo y sin rumbo. No sabía a quién estaban enterrando, pero ¿qué importaba? Nosotros, los humanos, formamos todos una gran familia.
Además, siempre se puede preguntar. Mi vecino de la izquierda del cortejo tampoco lo sabía.

—Voy a la tintorería a recoger un pantalón. He visto el funeral y,

'Verano del 95', poema de Adam Zagajewski


Fue aquel verano en el Mediterráneo, ¿lo recuerdas?,
cerca de Toulon, un verano seco, fascinado de sí mismo,
que hablaba en un dialecto difícil de captar,
y sólo entendíamos retazos de palabras saladas,
un verano de una luz sesgada de la tarde, de pálidas
manchas nocturnas de las estrellas, cuando amainaba
el bullicio de innumerables conversaciones insignificantes

Poemas de 'Tadeusz Rozewicz'


Vi a unos locos

Vi a unos locos
caminaban por la superficie del mar 
creían hasta el final 
y se ahogaron

aún hoy voltean 
a mi insegura barca

rechazo estas manos 
sepulcrales 
yo cruelmente 
vivo

«Tortura», un poema de Wislawa Szymborska


Nada ha cambiado.
El 
cuerpo es susceptible al dolor,
tiene que comer y respirar aire y dormir,
tiene piel delgada y la sangre justo debajo,
un adecuado surtido de dientes y uñas,
sus huesos son quebrables, sus articulaciones estirables.
En torturas todo esto se toma en cuenta.
   

«Dentro de mi globo ocular derecho» y «Collares de sistemas planetarios». Poemas y pinturas, por Agmary Feder

«Dentro de mi globo ocular derecho» y «Collares de sistemas planetarios». Poemas y pinturas, por Agmary Feder

Dentro de mi globo ocular derecho

vive una parejita peleándose
llamados Doblequis y Equisyé.
Doblequis se gana la vida
cosiendo trajes marciales unisex ;
por sus agujas me duele el ojo
pero ahí está su tierra, ya no los puedo echar.
Equisyé dirige desde su sede en mi ojo izquierdo

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...