Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

Desde España: "The heart asks pleasure first", un relato de Alex Armega

Hombre con gorro de lana toca un piano público en una terminal de aeropuerto semivacía; en segundo plano, viajeros caminan con paso apresurado. Escena en blanco y negro, cargada de melancolía y concentración.
Aunque no había habitación 237, el hotel donde nos alojamos, por su aspecto solitario y siniestro, no tenía nada que envidiarle al ficticio Overlook, donde se filmó el resplandor. Estábamos fuera de temporada, pero no miento si digo que eramos los únicos huéspedes, o al menos los únicos que pernoctábamos en la segunda planta, porque nunca nos cruzamos con nadie ni hablamos con nadie, salvo una noche, en la que se disparó una sirena de alarma, cuando

El ocaso — Canto crepuscular desde Argentina, un cuento de Moisés Cárdenas

Imagen atmosférica de un cuarto de madera al atardecer, con una guitarra apoyada en la pared, un afiche que dice "S.O.S.", y una hoja sobre una mesa bajo una ventana iluminada por el cielo crepuscular.

Ricardo empezó su trayectoria musical en la Republica del Zorzal, lugar que consideró su recinto sagrado. Sus canciones se escuchaban en los aparatos móviles, en las radios portátiles de pulso, computadoras, y en los negocios y locales de las ciudades. Ricardo recibió varios discos de oro y estuvo entre los mejores artistas de las primeras décadas del siglo XXI. 

Desde Argentina: Postulante, un relato de Juan Pablo Goñi Capurro — Algo rodeó su pierna derecha

Fragmento del relato “Postulante” de Juan Pablo Goñi Capurro: una mujer espera sola, un encuentro cambia su día.

Natalia esperaba sola, sentada delante de un cartel publicitario, aburrida al punto de perder el entusiasmo que la había llevado a la oficina por la mañana. Ni siquiera había entrado a la sala de espera, los postulantes eran tantos que colocaron sillas plásticas en el corredor de la terminal. Ser la ochenta o la última, era lo mismo, no tenía otras tareas para el día. Desde las siete mantenía a raya las ganas de fumar por si salía algún ejecutivo a tomar aire, cosa de no predisponerlo en

Desde Viedma: Dos poemas de David González

Retrato de David González, poeta y gestor cultural de Viedma, Patagonia Argentina.

David González ( 1979), radicado en Viedma, Patagonia Argentina. Poeta, escritor, teatrista y gestor cultural. Ha colaborado en diversas publicaciones, antologías poéticas y festivales poéticos virtuales de latinoamérica, Eeuu y España. Ha participado en diversas ferias del libro y eventos culturales de Argentina. Obtuvo el 1er premio del Concurso Literario de Narrativa Inédita 2021 Subsecretaría de Cultura Zapala. Obtuvo la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes 2021

Gabriel Bertotti y su nueva obra desde Mallorca: una reseña de Alex Armega

Gabriel Bertotti

Pasar el rato

 Valiente, audaz, espiritual, onírico, erudito en cuanto a filosofía, literatura, cine, con tendencia a la introspección, cómico, sentimental, satírico, y profundamente humano Gabriel Bertotti nos invita a disfrutar de nuestro tiempo leyendo un libro. Editado por Sloper, una editorial independiente de Mallorca, donde también ha publicado «Historia de Los Ángeles», sin

Levrero, Lihn y Elit: Fragmentos desde la penumbra

Levrero, Lihn y Elit: Fragmentos desde la penumbra

En la oscuridad total, mis ojos buscaron una referencia y se volvieron a cerrar, sin haber encontrado las rayas horizontales, paralelas, que habitualmente dibujaba la luz eléctrica de la calle, o el sol, al filtrarse por entre las tablillas de la persiana. No me podía despertar; y aunque no recuerdo ninguna imagen, ningún sueño, pienso en mí mismo, ahora, como en un ser que vagaba sin rumbo, con los brazos colgando

'Costumbre amorosa de los gigantes', un relato de Daniel Frini - La novia llevará el cadáver del hombre

Foto de Alina Skazka

Cuando un gigante decide proponerle casamiento a su novia, le ofrece una primorosa caja de madera de incienso rojo, más o menos del tamaño de sus manos y le dice, con voz quebrada:
―¿Te quieres casar conmigo?
Ella la toma y exclama:

"Pulsión de Muerte": Novela inédita de Federico Ambesi

Foto de Eran Topcu

"Pulsión de Muerte" de Federico Ambesi es una  novela que gira en torno a Radek, un hombre que, tras sufrir una serie de desencantos y aislamientos, se encuentra sumido en un descenso hacia la desesperación y la locura.
Ambesi nos presenta una narrativa inquietante y envolvente, en la que cada capítulo nos sumerge más en el deterioro emocional y psicológico del protagonista. La novela aborda temas profundos como la soledad, la desesperanza y la lucha interna contra los propios demonios.

"Bestias tropicales tomando el sol", un cuento de Mario Flores perteneciente al libro "Necrópolis".


La primera de la izquierda es Alejandra Segundo, de diecisiete años. Alumna del colegio Santa Catalina de Bolonia de Tartagal. Embarazada de seis meses. Expulsada. El diario El Tribuno le dedica unas dos columnas diarias la primera semana de septiembre de 2005. A su derecha, en el medio de la foto, está Lucrecia Solís, también de diecisiete años. Su compañera de banco. Entre las dos sostienen una pancarta hecha con cartulina y fibras. En la imagen no se alcanza a leer la

Desde la Comunidad Valenciana: "La Materia del tiempo", un relato de Alex Armega

A Manuel Puig

Siempre que el tiempo y el destino lo permiten prefiere el tren al avión. Cruzado en el pecho lleva el maletín con la notebook que utilizará en la conferencia, una maleta pequeña, con ruedas, donde sin esfuerzo empuja lo imprescindible para arreglarse dos o tres días fuera de casa: una muda de ropa, el neceser, un frasco de perfume sin estrenar, todavía envuelto en papel celofán, regalo de su mujer por navidad, y un libro de Paul Auster para ocupar las horas muertas del viaje.

"El Cuaderno de Fergusson" por Daniel Frini: una historia sobre un paciente del Hospicio de Santa Magdalena y su vínculo con "Él"

2555 p - 14200 cce
-16 de junio de 1973. Hora 12:35
Libro de Guardia – Hospicio de Santa Magdalena - Ingresos. 
Sujeto NN masculino, aproximadamente 20 años. Estatura 1,75 m, cutis blanco, ojos marrones, cabello castaño. Aparente estado de shock. Examen médico muestra signos vitales normales. Evidentes signos de haber sido golpeado en rostro y extremidades superiores.
Ingresa con custodia, acompañado por el Sargento de Policía de la Provincia, don Lucio Martínez, quien refiere que efectivos de la fuerza pública retiraron al individuo de un domicilio en zona rural y manifiesta

Dino Masiero Sauber: Lo onírico envuelve las escenas y el absurdo son los protagonistas

Dino Masiero Sauber: Lo onírico envuelve las escenas y el absurdo son los protagonistas

Dino Masiero Sauber es un artista argentino nacido en Santa Fé. Egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, obteniendo títulos en Pintura y Escultura. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, así como en concursos y salones de arte locales, provinciales, nacionales e internacionales, donde ha recibido premios y menciones. Su obra abarca diversas disciplinas artísticas como dibujo, pintura, escultura, diseño, música y poesía.

Poemas de Andrea Fregoli - Mejor obviar este desatino y concentrarse en el deseo

Foto de ALTEREDSNAPS

Me resulta inevitable escribir. Fluye la tinta como fluye el Paraná (incontenible) a la vera de mi ciudad, Rosario, urbe de poetas (que son un poco músicos) y de músicos (que son un poco poetas). Sé que en cada momento se escriben millones de páginas (tantas más deslumbrantes de lo que nunca alcanzaré). Pero yo igual ocupo mi lugar frente a la hoja en blanco y me esfuerzo en mi poema. Y cuando me parece que ha logrado cierta completud (efímera, evanescente, perfectible) lo envío al mundo para que siga su propia vida. Mi palabra se dispersa y se realiza. El mundo no se va a detener. La literatura mucho menos. Luego vuelvo a la tarea y nace otro poema.

Nogal: Un cuento de Brandon Barrios - "Dilató sus pupilas y contempló"


Anais tenía sed. Con la mirada, le indicó a su acompañante que le sirviera algo de agua, como si pretender que él la entendiera no hubiera sido suficiente.  
Nogal no se movió de donde estaba. Lo único que hizo fue lamer una de sus patas para luego secársela haciendo presión contra su cabeza. Anais se levantó y volcó en un vaso el contenido de una jarra. El reproche hacia su gato también fue con la mirada.  
El felino continuó aseándose.  
¿Dónde estaba la Otra? Anais la había perdido un día de otoño mientras corría por una llanura o por el bosque, no lo recordaba.

"Reseña de la Novela 'Entre la lluvia y el fuego' de Alex Armega"

"Reseña de la Novela 'Entre la Lluvia y el Fuego' de Alex Armega"

Editora BGR acaba de incorporar a su colección digital de Novela Hispanoamericana, dirigida por el escritor Homero Carvalho Silva, la primera novela de Alex Armega.
«Entre la lluvia y el fuego» nos transporta a los albores de la Segunda Guerra Mundial, cuando un grupo de marinos alemanes, sobrevivientes del acorazado Graff Spee tras su enfrentamiento con barcos británicos en las aguas del Río de la Plata, se convierten en prisioneros de guerra bajo el amparo del Gobierno Argentino. Durante todo el conflicto bélico, estos marineros son alojados en el Club Hotel de Sierra de la Ventana, en el sur de la Provincia de Buenos Aires.

"El señor Butterfly": una historia basada en hechos reales, por Alex Armega

"El señor Butterfly": una historia basada en hechos reales, por Alex Armega

Subimos al mismo tren en Aix- Les-Baines. Habíamos esperado juntos, igual que yo, se habría fumado un cigarrillo en el andén, pero hasta tomar asiento no reparé en él. Era un hombre alto y corpulento, llevaba una chaqueta celeste y una camisa blanca con tres botones desprendidos , tenía toda la pinta de un bohemio, muy rodado, en apariencia vencido, cansado de l evarse puesto. Cuando el tren arrancó comenzamos a platicar, hablamos del tiempo, después de la belleza del lago, me dijo que las aguas termales le sentaban bien, que todos los años se alojaba en el mismo hotel, el de los Duques de Saboya. 

Desde Rosario: "Morir dos veces", un cuento de Hugo Díaz


Pudo haber dicho esas palabras con solidez o sumido en la completa tristeza, con los labios tiesos o con una sonrisa. Y por la manera de salir, luego de vaciar su vaso de un sorbo, todos podrían haber afirmado que dio un portazo, cosa que no hizo; sólo se alejó moviendo el cuerpo con cierta pesadez como alguien satisfecho o fatigado. Yo lo miré de este lado de la barra, mientras trabajaba, los demás se encontraban de espalda y no tuvieron intención de girar y observarlo al marcharse. Puede que un remoto pudor se hiciera presente en sus caras, pero lo deshicieron rápidamente bebiendo cerveza con muecas de complicidad.

«Casa tomada, por Alex Armega»: entre la reseña y la reflexión

A mediados de 1940, Jorge Luis Borges se desempeñaba como secretario de redacción de una revista literaria, más o menos secreta, dice Borges. Recuerda que una tarde, un muchacho muy alto le acercó un manuscrito para su consideración. Le dijo que dejara pasar unos días, que lo leería y le daría su parecer. A la semana el joven volvió. Borges le manifestó que su cuento le había gustado, que ya había sido entregado a la imprenta.

"Fragmentos de los libros universales" - Brandon Barrios

“Rintrah ruge y sacude sus fuegos en el agobiante aire;
Hambrientas nubes vagan sobre el abismo”
-William Blake, “Argumento”

De un azul matizado por la oscuridad era su pelaje. Su torso, cola y hombros eran recorridos por constelaciones, todas dibujadas con la tinta del cosmos. Y en su melena, el primer fuego alguna vez encendido había hallado a su igual, no por su color, sino por cómo ardía. Su pigmento era el de los antiguos mares en los que alguna vez se había visto reflejado. 

Los crímenes de Sauce Grande de Alex Armega

Los crímenes de Sauce Grande de Alex Armega

"En el tórrido verano de 1994 apareció en “El Liberal de Sauce Grande” la noticia del asesinato de una pareja de mochileros que venían de Buenos Aires haciendo autoestop rumbo a Bariloche. Para entrarle a esta novela hay que imaginar esa primera página del periódico bajo los ojos de alguien que conoce al asesino; compartir el asombro y el miedo, acompañarlo en la reconstrucción de unos crímenes que, por gratuitos y sin sentido, conmovieron a un país entero.
Inspirada en hechos reales que, pueden haber sucedido o no en

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...