Desde México: una muestra poética de Víctor H. Orduña “Shamir”

Claustrómetro

Habito desde hace siglos en mi gigantesca garganta,
perdido en pulmonares estruendos, 
como un musgo bronquial entre inmateriales dobleces,
como un pez contemporáneo

Desde Italia: «Las palabras de mi abuelo», un poema de la autora cubana Yuleisy Cruz Lezcano


Son ya muchos años
que mi abuelo es un árbol, 
creo sea un árbol de mangos, 
lleva el peso de una isla de hojas, 
sus ramas trabajan en la neblina, 
empujan las flores hacia el sol. 
Mi abuelo alimenta de fábulas las

Texto perteneciente al libro «La construcción del sueño», de Henri Bergson (fragmento)


El tema a discusión es muy complejo. Revuela muchas preguntas, dificultades y oscuridades de diversos tipos: psicológicas, fisiológicas y metafísicas, que, para ser tratadas correctamente, exigen un largo desarrollo

«Hasta el cielo», un poema de Pere Abrisqueta Prat

De pronto lo he visto todo claro
y tengo miedo de lo que se.
La muerte está dentro de mí
y tú la tienes a un paso.
 

Ahora que se lo que sufres,

Estación: Calle 125 (línea de la Avenida Lexington), un cuento de Juan Carlos Vásquez

Ilustración: José Bejarano

      Ilustración: José Bejarano

Bajar, subir, bajar, salir, entrar… pude haber sido yo, pudo haber sido otro, ahora simplemente era ese nadie al que no le prestamos atención cuando andamos a toda prisa por la calle. En la estación del tren la luz no era la misma, en la sombra oscilaba otra sombra, delgada, larga y moviéndose

«11 de marzo del 2004», un poema de Amado Storni


ME resigno a ser mayor,
a pensar que hay tanta gente
que pasado el siglo XX
muere y mata por ideas
que no pueden defende.
Mi patria es la bandera
que con nombre de Mujer

«El pintor del diablo», un cuento de Alejandra Preciado

William Delacroix amaba a los artistas, se pasaba todo el día observando obras en el museo de arte; de Da vinci, hasta Vicente Van Gog. Él pensaba que las manos que realizaban esos lienzos habían sido creadas para deleitar a los mismos dioses y dar un poco de Olimpo a los mortales. 
Él muchacho amante del arte soñaba más que nada en el mundo a aprender a dibujar, pero por desgracia no podía hacerlo; por más que intentaba no realizaba ninguna pintura digna según él, de la admiración de los humanos. Al final, se sintió tan frustrado, que decidió dejar de intentarlo. 

«Itita», un poema de Adriana Claudia Rocha Gómez


Cuando yo era pequeña,
jugaba con una muñeca.
Yo tenía mucha satisfacción
gracias a tanta imaginación.

Mi muñeca se llamaba Itita
ella tenía una sonrisa traviesita,
Itita era independiente

«La maldición de Pitágoras», un cuento de Ricardo Rodríguez Navarrete

El humo hacía una clase de hipérbola bien alineada. Con ese corte versátil e ingenuo que toda hipérbola llega a tener. La salida de la escuela, como todos los días, un tabaco para poder respirar de esta absurda realidad llamada preparatoria. La verdad es que me gusta estudiar, pero a veces no

«Desde Auschwitz a Chechenia» un artículo de la docente, poeta y novelista uruguaya Sheina Lee Leoni

                                              
El calvario que nunca terminó

 El nacionalsocialismo se ha caracterizado por ser uno de los períodos más crueles de la historia. Esta realidad se ha confirmado por una gran cantidad de investigaciones y testigos que narran fielmente las atrocidades cometidas.
Disidentes políticos, religiosos,

Corrupción y salud mental en América Latina


Uno de los mayores problemas que puede tener un país es el de la corrupción. Distrae una enorme cantidad de recursos públicos, empeora notablemente los servicios del país y deteriora la legitimidad democrática –en el caso de que exista–. Así, el impacto de la corrupción en

Con el avance del tiempo

Después de haber matado a millones de personas y haber marcado a los demás, el movimiento comienza a dificultarse de nuevo. Ahora, con tan poco espacio en las ciudades, es necesario esterilizar a la población y solicitar un permiso para cualquier acción. Sobre este trasfondo, surgen deseos ocasionales, como el deseo de reunirse en grupo o hablar con una chica sin haber hablado con ella. La lingüística y sus efectos, junto con la posibilidad de acoso debido a la proximidad en la fila, hacen que todo sea peligroso bajo las nuevas leyes. Y cuando te das cuenta de que has cumplido con todas las limitaciones y has programado tus palabras, estas se han ido.

«Se me escapó», un relato del productor de cine y guionista español José Luis Cubillo

"Loreto... Loreto...". En cuanto acabamos, Luisa se fue al baño. Nada de caricias, de conversación. Fue entonces cuando me di cuenta de lo que había dicho, mientras escuchaba el agua del bidé corriendo. Se me había escapado. Estúpido que fui. 

«El caos reptante» un cuento de H. P. Lovecraft

Mucho es lo que se ha escrito acerca de los placeres y los sufrimientos del opio. Los éxtasis y horrores de De Quincey y los paradis artificiels de Baudelaire son conservados e interpretados con tal arte que los hace inmortales, y el mundo conoce a fondo la belleza, el terror y el

ENTRADA DESTACADA

«Inéditos entornos de Jaime Saenz», reportaje a Gisela Morales, por Juan Carlos Vásquez [*]

Foto: Javier Molina Barrios Conocí la obra de Jaime Saenz en un viejo sótano de un edificio en Manhattan en el año 2002. La ...