Mostrando entradas con la etiqueta Lovecraft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lovecraft. Mostrar todas las entradas

«Polaris», un cuento de H. P. Lovecraft

El resplandor de la Estrella Polar penetra por la ventana norte de mi cámara. Allí brilla durante todas las horas espantosas de negrura. Y durante el otoño, cuando los vientos del norte gimen y maldicen, y los árboles del pantano, con las hojas rojizas, susurran cosas en las primeras

«El caos reptante» un cuento de H. P. Lovecraft

Mucho es lo que se ha escrito acerca de los placeres y los sufrimientos del opio. Los éxtasis y horrores de De Quincey y los paradis artificiels de Baudelaire son conservados e interpretados con tal arte que los hace inmortales, y el mundo conoce a fondo la belleza, el terror y el

Extractos de las cartas de 'H. P. Lovecraft' a August Derleth

3 de agosto de 1926

«Como asiduo seguidor de Weird Tales… he visto muchos de sus cuentos en la revista, y admiro la atmósfera de genuino terror y miedo que los pueblan. Espero que usted, al igual que Mr. [H. Warner] Munn, permanezcan devotos al ideal fantasmagórico, y traigan los frutos de su técnica en expansión y de su práctica cada vez mayor. Lo sobrenatural siempre me ha fascinado prodigiosamente».

Lovecraft, carta de 1935 a Catherine L. Moore.

Observaciones sobre el relato fantástico:

Para ser auténtico arte, debe constituir básicamente la cristalización o simbolización de un estado emocional definido, no un intento de describir hechos, porque los «hechos» en cuestión son por supuesto en buena medida ficticios e imposibles. Estos hechos deberían figurar de manera secundaria: la atmósfera va en primer lugar. Todo arte verdadero debe estar relacionado

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...