Ella era gorda, baja, pecosa y de pelo excesivamente crespo, medio pelirrojo. Tenía un busto enorme, mientras que todas nosotras todavía éramos planas. Como si no fuese suficiente, por encima del pecho se llenaba de caramelos los dos bolsillos de la blusa. Pero poseía lo que a cualquier niña devoradora de historias le habría gustado tener: un papá dueño de una librería.
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Tercera dosis
En la mesa, decían que en esa inmensa urbe, que en realidad era una suma de tres ciudades (Wuchang, Hankou y Hanyang), capital de la provincia de Hubei, el virus había escapado accidentalmente del Instituto de Virología. También existía la posibilidad de que el Gobierno chino hubiese ocultado el origen real. Otra opción era que el laboratorio estuviera experimentando y hubiese manipulado una cepa del virus SARS que escapó y mutó. Hablaban de murciélagos, pangolines y otros factores...
Desde Buenos Aires: «Colapso», un relato de Federico Ambesi
Por la noche Martin M. afila sus palabras. Tiene poco éxito en la vida, en sus planes, nunca ha sido un virtuoso, sin embargo, por la noche le embriaga una fuerza distinta, porque así, privado de los demás, M. se siente seguro, está, como quien dice, en su propio universo, en donde puede vencer a los obstáculos como un caballo de tiro ¿A quién tira? Tal vez a todos los M. que fue antes, de quienes no logra desprenderse a pesar de la insistencia; el problema se presenta al meditar
«Ventajas del exilio» un texto perteneciente al libro «La tentación de existir» de Émile Cioran
Es equivocado hacerse del exilado la imagen del que abdica, se retira y se oculta, resignado a sus miserias, a su condición de desecho. Al observarlo, se descubre en él un ambicioso, un decepcionado agresivo, un amargado que, además, es un conquistador. Cuanto más desposeídos estamos, más se exacerban nuestros apetitos y nuestras ilusiones. Incluso discierno alguna relación entre la desdicha y la megalomanía. El que lo ha perdido todo conserva,
Desde Montevideo: «Un hijo», poema de Esther Haro Giacominich
Yo quise tener un hijo
pero no quiso venir
se quedó jugando en el prado
navegando por el mar
volando por las montañas
mirando al Sol pasar
quiso ver las estrellas
y con la Luna jugar
corriendo entre las plantas
y con animalitos estar.
El sabía que lo esperabapero quiso quedarse un ratito másen todos esos lugaresdonde nadie lo iba a retar.
Microrrelato: «Enamorate», un texto del autor Juan Luis Henares
Malena cerró los ojos y recordó una publicidad de la iglesia que hablaba de la importancia del amor y la familia, con la foto de una atractiva mujer junto a su esposo y sus dos pequeños rubios hijos. También las palabras de su abuela, que de piba le decía sos una niña hermosa, tendrás un marido que te hará feliz y le vas a dar muchos hijos. Pensó en su madre, que con mirada suplicante solía pedirle por favor hija, casate rápido así tengo nietos.
Sintió los húmedos labios que
3,2,1,0... Ómicron
3,2,1,0… Explotan las carcajadas y los abrazos. Las lágrimas corren sobre la piel reseca de las mejillas, el frío rompe los cartílagos, los fuegos artificiales decoran el cielo resonando con sus estruendos. Mientras tanto, María abraza a su madre, padre, hijo y ex. Jesús cuelga una piñata con forma de dromedario para su hijo menor que está de cumpleaños. Desde el fondo se escucha una multitud, su bullicio y sus discusiones. Por unas horas, la nada se llena de intención.
«Conócete a ti mismo», un texto del autor español Pedro Alcarria Viera
Como cada mañana entra en el ascensor y se ve reflejado en el espejo, al fondo de la cabina. Como cada mañana juzga con mirada acuosa la línea del pelo en retirada, el vientre años atrás rotundo, ahora deshinchado. Como cada mañana el ojo del otro lado del vidrio, sardónico, se clava en el suyo. No hay libertad sin precio parece expresar, desafiante. Pero hoy está dispuesto a pagar por esa libertad. Esta mañana, por primera vez, tiende la mano a la
«Los ojos de Sophia», un relato del escritor argentino Juan Luis Henares
Agazapada entre las plantas del jardín me oculto de la mirada de algún inoportuno vecino que se le ocurra salir a contemplar las estrellas; si tuvieran perros en estas casas ya me habrían descubierto. Censuro un grito de dolor al clavarme una espina de cactus en la mano; se me pone la piel de gallina, aquí el frío de la noche cala mis huesos. Observo al matrimonio por la ventana. El hombre con uniforme policial se halla en el sillón frente al televisor, entretenido con su vaso
«El ausente», un relato de Gabriel Valdovinos Vázquez
El reloj checador marca las 7:53 p.m. en la tarjeta de Raúl, y observa que curiosamente la entrada se registró a las 7:53 a.m. de ese mismo día.
Doce horas intensas dedicadas a aquel trabajo cuyos ingresos lo obligan siempre a recurrir a las tarjetas de crédito, financiamientos hipotecarios, comerciales y demás recursos para alcanzar a solventar las necesidades básicas de su familia.
Desde Baja California: «El paquetero», un relato de Nasrallah Majnun del Prado
En las noches a veces sueño despierto que soy un repartidor de paquetes.
Manejo por todo Mexicali en una Van blanca y conozco sus colonias, la gente me ve y se alegra por recibir su paquete, me saludan con una sonrisa.
Mi única dificultad sería ver si es el dueño del paquete o hacer firmar a un familiar o amigo de recibido. Exploraría la ciudad, sus puestos de comida y mientras busco las direcciones escucho música o un podcast. Una vida
«Corrupción política de Estado», un artículo de Raúl Allain Vega
La Contraloría y la Procuraduría General del Estado abrieron sendas investigaciones al Presidente del Perú, José Pedro Castillo Terrones, sobre las reuniones secretas que mantuvo fuera de Palacio de Gobierno y su relación con beneficios en adjudicaciones públicas del Estado, según informaron ambas entidades oficiales.
Mediante un comunicado (https://tinyurl.com/yckuy2e2), la Contraloría General de la República informó que inició las
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
