No llevo nada escondido dentro de los zapatosni siquiera un reloj de agujas para enfrentarme al mundo.Olvidé des-hacer de tripas el corazóny el juego de la Rayuela.Hoy que baja la sangrepor mis piernas,me recuerdana todas las madresque no pudieron parirel hijo de sus entrañas.Hoy que la sílaba se me hace átomo y abono,que cruzo a sinalefa,mares sin rumbos ni ruidosy me saltan la tapa del estómago,
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Desde Gran Canaria: «Se nos va de los dedos», un poema de Alexandra
🔻
Ficción especulativa: «El asexino», un relato de Karina Androvich
«El vínculo», un texto de Lewis Hyde
Desde Asturias: «Sex, drugs and perros», por Yolanda Pardo
Historia de los Angeles, de Gabriel Bertotti*. Reseña de Alex Armega.
De espaldas a un mercado editorial plagado de best sellers y libros de auto ayuda que se venden a la misma velocidad con la que se olvidan, muy bien editado por la editorial mallorquina Sloper, Gabriel Bertotti ha publicado Historia de Los Angeles. Un nuevo libro que con valentía, sin prejuicios y un estilo que ya le es propio, trata de aventuras ausentes, historias inconclusas, y como no podía ser de otra manera, sobre cine y literatura, siguiendo la línea conceptual de “Margen Crítico” (2017) y “Margen Cínico” (2019), sus dos trabajos anteriores editados por Món de Llibres.
Paraíso mínimo de Berna Píriz Macías
La voz que me subleva de Juanse Chacón
«Biografía de un hombre olvidado» y «Túneles suburbanos», dos cuentos de Mario Gonçalves
De las innumerables leyendas urbanas que nacen, crecen y se divulgan desde el seno de los más recónditos lugares hasta los medios difusores del ingenio popular de nuestras sociedades, hay algunas que trascienden las fronteras temporales y espaciales permaneciendo y expandiéndose. Hay otras que son relegadas a una geografía específica como parte integrante de la cultura local; o las hay que simplemente mueren al tornarlas inverosímiles la continua evolución de los pueblos que las crean. Pero de la incesante y fatigosa tarea de recolectar y
«Intención poética… Mi vida», por Washington Daniel Gorosito
Uno nace, crece, vive,se descubre poetaentrega palabrasy el verbo se queja,aunque lo tapanlos dulces trinosde aves migratoriasa las que las palabrasapuntan,se dirigen,son flechas,que hieren las nubes de colores.Abajo, un gorrióncamina a saltitosdeambulando entre letras.Las nubes heridas,mimetizan su cromática
«Gajes del oficio», un relato del escritor uruguayo Adrián "fino" Sosa
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
