Jorge Luis Betancourt en dos textos de «Un animal de triste apariencia»

LA OTRA MEJILLA

A mis amigos náufragos del mundo.

Sin besar al prójimo
sin ofrecer la otra mejilla,
tirar la piedra, el paño,
corres tres siglos en vez de
mirar la pasmosa coincidencia.
La Habana se destruye
en los amigos que se van
ante el ojo de buey.
No queda más escombro,
polvareda que cae
en la herida del muro,
en la espera repetida
tantas veces.

Presentación del libro «Diálogos internos» de Antonio Rolando Arenas

Presentación

En este nuevo encuentro hay tres aspectos que confluyen:

1) Mi entusiasmo de poeta por querer estar aquí transmitiendo a otras personas, posibles lectores, o nueva generación los alcances de mi libro “Diálogos internos”. Un libro con interés humanístico que descarga un mensaje esperanzador, de lo contrario no sería poesía.

2) La Feria del libro México –un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte.

«Abducido», un cuento de la autora cubana Amelia Apolinario

Otra vez la madre acuclillada frente al hijo insiste en que le diga palabra alguna. El muchacho evade el contacto visual y esta, desesperada, lo sacude por los hombros. El padre llega y la aparta. Le pregunta al niño si está bien y este asiente con un débil movimiento de cabeza. 

—¿Estás loca?—el padre la tira del brazo para llevarla a la habitación contigua—La psicóloga dijo que le diéramos tiempo. Que Dani hablará cuando se sienta preparado para hacerlo. 

«A que demonios juegas», un poema de Erick Diez

A que demonios juegas 
- me preguntas -
Con esa voz tan tuya. 

Al carajo - te digo-
Mientras empuño mi mano derecha 
Listo para dar
El último golpe de la noche. 

Te miro a los ojos y pienso 
Que sólo soy otro pobre hijo de puta 
Que camina amenazado por la muerte 
Preguntándose donde está
Cuando uno la necesita. 

«Jesús jurásico», un relato del autor chileno Eduardo Valenzuela Jara

Allí estaba el hombre, viendo televisión, sentado en un rincón de su celda transparente. Lo fui a ver en febrero porque era temporada baja, yo había comprado un boleto “Premium” que me daba derecho a charlar un par de minutos con él. A través de las paredes translúcidas vi como un funcionario entró a la celda y lo obligó a levantarse para llevarlo al área de entrevistas. Cuando entré a la celda me condujeron hasta la sala de la reunión. Él me esperaba allí, de pie, vestido con una túnica de lino

La transgresión: «Usurpaciones lentas» un texto de Dilan Chino Sandoval

Las noches de cólera le han marcado la cara, el odio no se evapora, deliberadamente rompe los espejos virtuales,

en los confines de su mente nada es anómalo, cada diferencia se explica como una errata posible y merecedora de palpitar entre los vivos,

deroga sus oportunidades claves y se declina por descentrar sus treguas al infierno, conoce los rumores sobre los recintos parecidos al nirvana,

«El inconsciente cósmico» un texto del autor uruguayo Pablo Helvecio Scasso

En 1903 Henri Poincaré postulaba acerca de lo aleatorio en los siguientes términos: "El azar no es más que la medida de la ignorancia del hombre". Felizmente azaroso fue el azar que hizo que dijera dicha máxima en un momento revulsivo como fueron los primeros años del siglo pasado y no unos siglos antes durante la Santa Inquisición francesa, y que además haya nacido en Nancy y no más al sur, en ese caso no hubiese podido ni siquiera balbucear la palabra ‘azar’ que ya lo habrían incinerado para que dejase de pensar cosas raras. 

«Los problemas de la democracia: buscando caminos de solución», un artículo de Raúl Allain Vega

Hace unos días, caminando por la ciudad, observé un grafiti que me sorprendió: “Democracia: tú eliges quién te roba”. La frase, emitida por un anónimo autor, revela el sentir de desconfianza y escepticismo que tienen los ciudadanos de a pie respecto a este sistema de gobierno vigente en el Perú y muchos países del mundo.
Lógicamente, ¿cómo confiar en una democracia que ha catapultado la corrupción institucional en el Estado y en los sucesivos gobiernos de turno?

Desde la Habana: «Un festival diferente, de luces y palmas», un artículo de Agustín Ávila Rodríguez

Alguna vez he visto y oído de los grandes festivales en el mundo, pero ésta vez, y por necesario ajustar mis notas a dos páginas, me referiré de golpe a aquel del que quiero contarles, y que muy a pesar de no presentarse con el gran glamour de otros espacios internacionales de éste género, no deja de convertirse en una gran fiesta. Me referiré al Festival de Cine Latinoamericano de la Habana...

Desde México: «Doctor sangre», un cuento del autor chileno Pablo Jorge Díaz

Fue hace más de 20 años que pasó está historia, no recuerdo si estaba en un café o en un bar de la postal. Solo tengo claro que debió ser mi último año de universidad en la UNAM, en esa época mis compañeras eran Isabel y sus tres amigas, recuerdo que ellas se la vivían metidas en aquellos temas del budismo, el reiki y la sanación. Yo las acompañaba siempre a clases de yoga, pero mi única amiga era Isabel, con ella compartía temas de investigación y una buena parte de mi día.

«El mundo dando la vuelta en 80 días “pandemia”», un texto del médico anestesiólogo y escritor Julio Andrade Larrea

Día 59
Fue una mañana relativamente tranquila con una sola cirugía aunque un poco larga . Una histerectomía laparoscópica que no es muy usual en nuestro hospital. Le convencí a la paciente para hacerle primero un bloqueo espinal con buprenorfina y levobupivacaína hiperbárica y anestesia general. Que pena que por esta situación se han suspendido los chequeos y visitas preanestésicas. Era la oportunidad ideal para explicarles a los pacientes acerca

«Un jour, un amour» un cuento de Alberto Quero

A Claudio, quien –al fin- 
parece haberme contado una historia verídica

Estabas cansada cuando te sentaste en aquel solitario banco. Habías pasado toda la mañana recorriendo la Cité; estuviste, entre otros sitios, en el quai de Montebello, donde compraste un librito sucio, escrito por un poeta desconocido, a un buquinista cualquiera (Vamos, no mientas: admite que sólo lo hiciste para no sentirte avergonzada con tus compañeros de tour; aún hoy, tantos años después no has

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...