¿Opinión? ¿Qué opinión? Lo que todos dicen es mi opinión, eso. Ya pasó, ahora podemos seguir viviendo como antes. Desde el primer día que me agarraron para desinfectar las calles, eso es lo que hice. Hice lo que me pidieron y ya está. Si ahora no hace falta, bueno, seguimos para adelante, algo va a aparecer. No sé qué necesidad tienen de darle vueltas con la economía, qué se yo. Durante seis meses tuve asignado ese mismo pedazo de calle que recorría para un lado y para el otro, para un lado y para el otro, preguntándome todo el tiempo para qué limpiarlo si se va a volver a infectar.
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Poemas: 'Dios griego', 'Tus horas', de Claudia Elisa Sanquicela Novillo
DIOS GRIEGO¡Tiene el rostro de niño y de callejón abierto!pero está perdido en el silencio,me arranca la cordura, corre de sus demonios, está enamorado de su espejo,lo puedes encontrar siguiendo el rastro de sus huesos.
'Agujero en la ventana', cuento de Sebastián Trujillo
Estaban junto al agujero de la ventana. El cristal tenía apariencia de haber sido reventado con una piedra. O puñetazo.
—Riña de piratas— dijo ella.
En la superficie del vidrio se tallaban caminos estriados. A través del orificio se filtraba la fantástica opacidad del crepúsculo escarlata. Bebieron el ron desde la botella y penetraron sus miradas inocentemente. Como niños prisioneros en cuerpos marchitos, de chatarra.
'Lejos, cerca, entonces', cuento de Mariela Anastasio
Sueña el árabe un sueño que lo cansa. Otra vez el desierto, la tormenta de arena, el sol incesante. Los ojos rojos, resquebrajados, secos. Un vendaval blanco, unos gritos distorsionados. Voces difusas que se van apagando hasta dejar una profunda soledad. Silencio. Se han ido, se ha muerto. Despierta.
El sudor moja la almohada. Las gotas corren por su frente ya anciana. Lo ha vuelto a soñar, y lo ha vuelto a perder. Otra vez.
'Última reserva', relato de Michel G. Basnueva
Se me antojaba imposible que el ala de su sombrero entrase por la puerta giratoria. Con un giro elegante pasó entre los cristales sin quedarse atorada y levantó la vista. La seguían ocho hombres delgados que, uniformemente sincronizados, transportaban un arsenal de maletas con sus manos enfundadas en guantes.
Me quedé inmóvil ante su imagen y lo que hacía: con las manos recogidas a la altura de los cachetes, acariciaba las yemas de sus pulgares mientras contemplaba la lámpara en forma de sombrilla que colgaba del techo.
Cine: 'En ceniza negra' de Sofía Quirós Úbeda, reseña por Juan David Cárdenas Ramírez
El más allá y la transexistencia
más allá, más allá, más allá…aparece una puerta, que es un límitey estamos en el infinito
El más allá se nos presenta como una otredad, un universo infranqueable y oculto que nos genera angustia, una angustia a lo Kierkegaard; observamos lo desconocido desde el horizonte mezclando el miedo a caer con el impulso de lanzarse intencionalmente.
Entre sombras: el erotismo femenino | Laura Isabel Piedrahita García
“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Virginia Woolf
Entre sombras: el erotismo femenino
El siguiente escrito tiene como propósito delimitar en primera instancia la diferencia entre erotismo y la sexualidad, puesto que el erotismo es un acto perteneciente únicamente al individuo, también, para apreciar las diferencias marcadas culturaly socialmente entre hombres y mujeres respecto a sus experiencias eróticas.
'Pausa', texto perteneciente al libro 'Destellos', de Gabriel Valdovinos Vázquez
Esta carta es mi humilde aportación para un enfermo del Hospital Regional de Málaga, España. Espero sea un bálsamo para todos quienes, sin estar recluidos en un sanatorio, vagamos como víctimas de esta convulsiva realidad.
No abras los ojos, no es necesario; es mejor así. Quédate tranquilo, en calma; sólo déjame estar contigo unos minutos.
'El encuentro', relato de Juan Luis Henares
Andrea se enamoró una lluviosa tarde de julio; lo vio subir al tren dos estaciones después que ella, y ni bien ingresó al vagón su vida pareció cambiar para siempre. Alto, rubio, ojos celestes, de unos treinta y cinco años y cuerpo atlético, vestido con traje oscuro, corbata bordó, zapatos italianos y un portafolios de cuero negro en sus manos. Se acomodó en un asiento en la fila del costado y no pudo dejar de mirarlo durante el viaje, primero a escondidas, de inmediato de manera evidente.
'Mi niña', cuento de Paulina Luisa Sarfson
Después de casi cuarenta años de promesas incumplidas, postergaciones, de esperar un algún día, decidí volver.
Peiné a mi pequeña con dos colitas, y sendos moños azules sobre esos rulos rebeldes. Un jumper escocés tableado sobre una polera también azul. Medias tres cuartas blancas y unas guillerminas de charol negro prendidas con un botoncito a la derecha.
'Amanecí con resaca en el infierno', cuento de Benito Olvera Israel
Cuantas ruedas del Samsara recorrí vagando de cuerpo en cuerpo buscando aquella Agua Sagrada. Ultraje mil tumbas, trafique con cabezas de león, momias del faraón, le vendí a Papas y a Templarios miles copias baratas del grial, trafique con mi propia identidad me vendí a la sierpe roja por un vaso de coñac, a la grande babilón por un foco de neón, le robe a Prometeo el fuego sagrado y lo empeñe por un viaje en la barca de Caronte, amanecí con resaca en el infierno y le pedí al camarero un vaso del Leteo, entre la bruma me pongo de pie y avanzo a lo más profundo de este noveno circulo, la podredumbre es inimaginable, terribles alaridos cruzan este lugar.
Poemas: Retrato cubista - Una mujer me espera (Bilingüe español - Inglés) | Francisco Álvarez Koki
Retrato cubistaQuedaré detenido ante el temorde incendiar las alfombrasJosé Lezama LimaDesde el lienzo cubistay desde la altura…de una métrica medida,unos ojos como oídos nos sentían.Tal vez después el osado pintorinterrogue al cuadrosobre nuestros jadeos y demás juegos malabares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
