"El arte de la escritura como acto ritual: Conversación con el autor Alberto Jiménez Ure". Por Juan Carlos Vásquez

"El arte de la escritura como acto ritual: Conversación con el autor Alberto Jiménez Ure". Por Juan Carlos Vásquez

No es lícito inclinar volitivamente la cerviz frente a criminales con poder de mando político

El profesor Enrique Plata Ramírez, Doctor en Literatura Iberoamericana por la Universidad Complutense, uno de los principales investigadores de la Literatura en la Universidad de Los Andes de Venezuela, dice de Alberto Jiménez Ure: «Es un escritor que no necesita presentación alguna. Su amplio trabajo narrativo, ensayístico y poético no sólo es bastante conocido sino que

Susana Medina: De la alquimia de las palabras a la creación de mundos | Entrevista por Juan Carlos Vásquez (*)

Mi escritura tiende a ser bastante visual, a utilizar espacios paradójicos, metáforas visuales: colillas, mariposas, zapatos, objetos, charcos. Ese es el caso tanto de Cuentos Rojos como de Los juguetes filosóficos.


-¿Qué te impulsó a ser escritora? 

De adolescente, cuando tenía 14 años o así, escribía poemas nefastos, como hacemos muchos adolescentes. Por aquel entonces,

Conversando con Antonieta Madrid: una mirada a su obra literaria y a su proceso creativo. Por Juan Carlos Vásquez [*]

Conversando con Antonieta Madrid: una mirada a su obra literaria y a su proceso creativo. Por Juan Carlos Vásquez

—¿Cuál fue la razón determinante para que Antonieta Madrid se viese impulsada a escribir?
—AM: Creo que lo que me impulsó a escribir desde muy joven fueron varias razones, aunque ninguna fue determinante. En primer lugar, las lecturas con las que ya contaba: a los doce o trece años,  me había leído “Los Caminos de la Libertad” (“La edad de la razón”, “La muerte en el alma” y “El aplazamiento”), de J. P. Sartre; los libros de Marguerite Duras y Nathalie Serraute; 

"Reflexiones sobre la fealdad, la seducción y la mentira en 'Medinaciones' de Susana Medina"

Diablo, portada de Reflexiones sobre la fealdad, la seducción y la mentira en 'Medinaciones'

Porque ... ¿Lanzar fealdad al mundo, tiene un efecto reverberante?

¿La fealdad produce un efecto vivificante, un poco como la muerte o tal vezcomo la violencia, como si la fealdad fuera una violencia visual?

¿Qué diferencia hay entre la fealdad y la repugnancia ante la fealdad?

La fealdad es siempre social, no existe en la naturaleza. Es posible que la fealdad sea una versión del miedo a lo desconocido.

Entrevista al actor Eliezer Ortiz. Un convivio teatral- cinematográfico, por Juan Carlos Vásquez [*]

“Talento sin esfuerzo y disciplina es tiempo perdido”

Con dos décadas de trayectoria y el respaldo de profesionales de la talla de Mel Shapiro o Sir Anthony Hopkins, el actor puertorriqueño Eliezer Ortiz se perfila como una de las figuras latinas emergentes de la actuación. El escritor venezolano Juan Carlos Vásquez conversó con él sobre su trabajo y sus proyectos. “Esta carrera es para personas que son de verdad bien fuertes internamente porque son muchas las tempestades que hay que enfrentar, es una carrera para quien resista más.

Luis Benítez y su visión del mundo a través de la poesía: Un reportaje exclusivo. Por Juan Carlos Vásquez


—Quisiera empezar por preguntarle sobre su formación como escritor y sus influencias literarias. ¿Qué es lo que le llevó a escribir? 
Comencé a escribir —a intentar escribir literatura— a los 11 años. Recuerdo que se trató de un pseudocuento titulado El Alfiler, que felizmente no conservé. Luego insistí con algunos otros relatos, de los que sólo recuerdo un título: La Rata Verde, con el que gané un concurso de la escuela secundaria que me llenó de orgullo y confusión. 

"El arte como reflejo del absurdo humano: entrevista con Rennon Mariano". Por Juan Carlos Vásquez

"El arte como reflejo del absurdo humano: entrevista con Rennon Mariano". Por Juan Carlos Vásquez

Rennon Mariano es un artista urbano cuya obra es una inmersión en las entrelíneas del submundo de San Francisco y la majestuosidad imponente del distrito financiero. Con astucia y discreción, Rennon merodea por las calles infestadas de caos, observando su entorno con y dejando que las preguntas se deslicen en su mente. Sus trazos capturan la absurda naturaleza humana, revelando una expresión artística que brota de la catástrofe y la decadencia. En esta entrevista, ahondaremos en la visión única y el proceso creativo que hacen de Rennon Mariano un auténtico maestro en su ámbito.

Desde New Jersey: Laura Orvieto nos habla de "Huellas en la Arena". Por Juan Carlos Vásquez

Desde New Jersey: Laura Orvieto nos habla de "Huellas en la Arena".  Por Juan Carlos Vásquez

Yo no elegí ser escritora, es más no lo soy. Es la tarde que me elige a mi, es este día sin sol. La lluvia, el viento que mueve las hojas de este árbol viejo al que me arrimo. La melancolía del ayer, el temor y la alegría del mañana. ¿Por qué siento las cosas de esta manera? ¿Por qué me quedo a pensar y no me voy como el resto a ponerme tetas postizas? El mundo se detiene ante mí, para mí. Yo tan solo lo admiro, lo analizo. Yo solo escribo."

Posdata del ultimo cansancio: un poema de Amarilis Tavárez Vales

Posdata del ultimo cansancio: un poema de Amarilis Tavárez Vales

Posdata del ultimo cansancio

ante tanta visión de historia y prehistoria,
de mitos,de verdades a medias —o a cuartas—
ante tanto soñarme, me vi..."
Angelamaria Davila


Me arranco la vista, los dedos, la risa
me arranco la piel que cubrí con espinas,
la venda sangrante que al silencio me obliga,
las uñas, la ropa, el arsenal de la conquista,
la nacionalidad inerte y la provincia.
El buzón, el seguro social, la franquicia,

"Entre micciones y pensamientos mágicos: la poesía de Eduardo Espósito"

"Entre micciones y pensamientos mágicos: la poesía de Eduardo Espósito"


Una Ciencia Micción

Abrir la cremallera
por una vez
por un minuto
Bajarla en forma lenta
y espontánea
sin atenuantes
sostener
el calzoncillo entre los dedos
asomando la oculta humanidad
adormecida

'Escorias', una novela inédita de Alberto Jiménez Ure

'Escorias', una novela inédita de Alberto Jiménez Ure

Alberto JIMÉNEZ URE

Escorias

[Dedicatoria]

«Dedico esta breve novela a todas las prostitutas que durante juergas nocturnas en malolientes tascas conocí, a las que se enmascaran y las que explícitamente se exhiben en venta a cualesquiera malviviente [hombre, lesbiana u homosexual]por billetardos: licores, drogas o por el placer suicida de socavar su reputación personal o la criminal conducta de abatir la existencia de quienes [presas del desamparo, despecho o depresión] dembulan por los nada odoríferos establecimientos donde se dispensan bebidas,

«Arte Poética» y «Contrapoètica», dos textos de Leo Zelada

«Arte Poética» y «Contrapoètica»,  dos textos de Leo Zelada

Arte Poética

He arrancado al dolor belleza
Y al crepúsculo dorado he pintado de tarde

Recorro solitario las bancas de esta ciudad
Buscando en una plaza oculta la voz del poema

Mis manos frías son el otoño
Que en diciembre sangran

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...