«Sin hogar», un relato de Juan Camilo Ramírez Rodríguez

—Dame un momentito, no más—, dijo el viejo paseando los ojos por el tejado cóncavo de su habitación, una mole atravesada por vigas de madera como si fuese el costillar de una bestia que lo estuvo protegiendo allí desde su infancia. 
—Vamos, pa —Lo afana Venancio—. Quel camino hasta el pueblo es largo, viejo.  
Una última mirada y las paredes se diluyen entre la cal y las siluetas multicolores de una

Desde Gerona: dos poemas inéditos de Alex Pes

KALLISTEI

Le dije a una:
Forjaré un Collar
del Corazón de Luna.
Le dije a otra :
De la Bola de Dragón
te haré una Joya.
Y a la tercera :
Grabaré en una
Manzana de Oro:
“A la más Bella”.
Pusieron a Paris de jurado.

Desde Buenos Aires: «Muerto de miedo» un cuento de Juan J. Conde

Algunos desafíos no nos permiten prever consecuencias trágicas porque revisten la inocencia de la manzana de Blancanieves, guardando el secreto hasta su desenlace. Esta es la historia de Damian.

Son unos treinta metros desde la puerta trasera de la casa hasta la entrada de la prefabricada ubicada en el fondo del amplio terreno. La lucecita sobre la puerta de una y otra puerta generaban unos semicírculos de

«Un hombre ha muerto», poema del autor cubano Rolando Reyes López

Maestros, 
abandonen este lugar,
los monstruos de la poesía están avergonzados,
rehúsan aceptar esta noticia,
dicen que del cielo nadie avisó,
fue un errante del fondo quien lo dijo.

Estudiantes, 
vengan, 
traigan lápices duraderos,
escriban en las paredes de este cuarto 

Desde México: «De la tercera pesadilla», un relato de Juan Rogelio

Ladraba como loca, y la baba se le escurría por las comisuras de la boca como si fuera una cascada asquerosa y apestosa… Aprecié que la pared empezaba a agrietarse, y que la alcayata a la que estaba amarrada la correa temblaba, con brusquedad…
Las piernas me comenzaron a temblar cuando vi que los ojos de la dálmata se pusieron rojos, y que después llamearon… También, de pronto, noté que sus colmillos se pusieron amarillos, que sus uñas se volvieron negras,

«El caso “Plata como cancha”: lecciones sobre la ética profesional del periodista

El juez Raúl Jesús Vega, del 30° Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima, sentenció por el delito de difamación a Christopher Acosta, autor del libro “Plata como cancha”, a dos años de prisión suspendida y el pago de una reparación civil de 400 mil soles, tras una denuncia interpuesta por el agraviado, el empresario y político peruano César Acuña Peralta.

"El Holodomor Venezolano: Testimonios de la crisis represiva y alimentaria que azotó a Venezuela en 2016-2017"

Nunca hubo un exterminio tan bárbaro en la historia de Venezuela como el diseñado por el chavismo en los años 2016/2017, similar al Holodomor, el programa diseñado por el estado soviético contra los campesinos ucranianos, que costó entre 7 y 10 millones de vidas inocentes. - Francisco Rodríguez.

En aquellos tiempos de escasez, nuestra dieta se limitaba a yuca, auyama, sardinas y mango para sobrevivir. Todos en casa perdimos peso. Las calles también estaban llenas de personas hambrientas, tristes, en modo automático. Uno de mis hermanos no superó la mezcla de trabajo duro y falta de comida y

¿Estás despierto?, un relato del escritor uruguayo Fino Sosa

¿Estás despierto?
 
Daba vueltas en la cama intentando conciliar el sueño. Solo.
Entreverado en la nebulosa de una duermevela maldita, sentí crujir la puerta del cuarto al abrirse y el sonido seco al cerrarse después. Percibí que se ahuecaba el lado vacío de mi cama. Su boca se acercó a mi oído y desde allí nació un susurro, ella me preguntó:
- ¿Estás despierto? Gabriel, ¿Estás despierto?

Desde México: 'Memento mori', un cuento del director de la revista 'El Axioma', Ajedsus Balcázar Padilla

Las noches de cacería eran usuales en la Ciudad de la Niebla. Mientras todos intentaban consolar el sueño, los Vigilantes, buscaban perpetuar la paz dentro del caos nocturno.
Formaban parte de la organización Ouroborus. Esta se especializaba en cazar criaturas que entraban a nuestro mundo mediante enigmáticos portales que eran originarios de los míticos mundos de los Siete Peldaños. Macrocosmos conocidos por las culturas más antiguas de

Desde Barcelona: Leia(*), un relato del escritor José Luis Regojo

La ley de Murphy que a grandes rasgos se basa en el adagio «si algo puede salir mal, saldrá mal», siempre me acompañó desde pequeño. Una vez entré en la adolescencia, tuve la habilidad de combinarla, muy a mi pesar, con la ley de Finagle sobre la negatividad dinámica: «algo que pueda ir mal, irá mal en el peor momento posible». No se debía ser muy sagaz para saber que el futuro ante mí no prometía nada bueno. 

«Promesa de violencia» y otros dos poemas de John Jairo Quitián

Al sur de la ciudad*

10: 45 pm.

El aire triste se posa en la celda 
abrazando los fríos barrotes. 
Afuera,
la soledad se hace ausencia
con cada grito amordazado por las fieras. 

12:32 am.

Un zancudo
no entiende de rencores, 

«La muerte de los dioses», un poema del actor y diseñador gráfico Fran Nore

Los dioses desnudos también se mueren
es importante descifrar los fúlgidos avistamientos de las moscas 
sirvientes del aire contaminado 
ellas avisan cuando el dios herido
ha sido momificado en un sarcófago lustroso 
amparado a las fulguraciones astronómicas 
un aire vacío vaticina que ha fallecido
entre heridas de amor irrefutable 
Ahora se prepara su cadáver para

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...