Hay más fila que de costumbre. Manuela se alegra de que su trabajo sea en las casas de la Ciudad, de no tener que pasar frío en el aire acondicionado de estos locales más de unos minutos al día. Excepto hoy, excepto una vez al mes. Hay todavía unas treinta mujeres delante de ella y empieza
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
La operación política de Perú Libre
El Gobierno del Perú confirmó que el sentenciado por corrupción, Vladimiro Montesinos Torres, fue trasladado de la prisión de máxima seguridad de la Base Naval del Callao a la cárcel de Ancón II, a 39 kilómetros al norte de Lima, resguardada por el Instituto Nacional Penitenciario.
Entrevista a Nicolás Correa – Cobertura Silvana Riggio
Una heroína que vuelve de la guerra | Karina Ocampo
Fotografía: Silvana Riggio
En su libro “Heroína”, el escritor Nicolás Correa cuenta una historia de amor trágica y es políticamente incorrecto con temas que todavía hoy causan
Microrrelato: Diagnóstico general, un texto de Alejo Tomas Ambrini
Año 2041. Los colores de las paredes ya no son colores sino una especie de cartulina desgarrada por la sombra maligna de los años. El pasillo del hospital no se ve tan futurista como lo imaginábamos ni siquiera atienden robots. Aún peor, tampoco se ha encontrado la
En denuncia del servilismo tecnológico
Aldous Huxley propuso hace medio siglo: “La esencia de la coerción psicológica consiste en que aquellos que actúan bajo su efecto tienen la impresión de que están actuando por iniciativa propia. La víctima de la manipulación mental no sabe que es víctima. Las rejas de su prisión
«El niño», un cuento de Estrella Gracia Gonzalez.
A mediados de la primavera del dos mil dos, mi esposo Arturo y yo nos mudamos al centro de Minneapolis. Nuestro antiguo trabajo en “Le Sueur”, un pueblo ubicado al sur de Minnesota nos permitió ahorrar suficiente dinero, para hipotecar solamente el cincuenta por ciento del valor
«Ruinas», un poema de Celina Vadurro
Un contundente latigazo,un azote constante.La nostalgia da pasoa una soledad de base.Los días pasan, hasta ahorasin fundamentos.Una existencia cada vez más difícil.
«Tu aprendiz», un poema de Javier Artemio Delgado Lazo
En cada palabra un suspiro,
en cada enunciado un instante,
entre más te leo, más respiro,
sentir tus hojas es mi constante.
Una muestra poética de Aldo Vicencio
Anatolledimeespejo rotodimeque es toda
esta ciudad de palabrasy máscaras que veoen tus piscinas muertas
que es todaesta fiestade argollas rotasque gritan y vuelancuando el hambre vuelve a ser hambre
«Limonaria», un relato de Karla Hernández Jiménez
Hacía mucho tiempo que Laureano y su padre llevaban recorriendo el mismo camino hasta el lugar donde estaba su pequeña parcela.
Todo transcurría con normalidad en esa noche calurosa de agosto, padre e hijo iban tranquilamente por la vereda.
«Las diosas nunca mueren», un cuento de Myra Nova
Murió sola, entre las ruinas de su palacio, y olvidada por todos.
Una noche no volvió a ser la misma. Iba sola, le fastidiaban las amistades. Un callejón silencioso era su guía.
Una sombra apareció en el callejón oscuro por el cual transitaba. La silueta le agarró
Un artículo constituye, ante todo, una forma de indagación crítica y argumentativa. Esta sección reúne textos que combinan ensayo, crónica y análisis, articulando diversas perspectivas sobre literatura, arte, música y fenómenos sociales. Cada contribución se concibe como un espacio para interrogar, contextualizar y desestabilizar ideas asumidas, proponiendo nuevas lecturas de lo real y lo imaginado.
Dos poemas de Héctor Silva
Acuse de Recibo(7mo31) – mayo 25/2019Pienso en todo lo que veo,mi pasado andado y desandado.Crece el deseo inquebrantablede hurgar hacia atrás, exhaustivo,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
«Inéditos entornos de Jaime Saenz», reportaje a Gisela Morales, por Juan Carlos Vásquez [*]
Foto: Javier Molina Barrios Conocí la obra de Jaime Saenz en un viejo sótano de un edificio en Manhattan en el año 2002. La ...
