«Maléfico contrato», un relato de Homero Baeza Arroyo

Después de haber firmado, con su propia sangre un extraño y singular pacto diabólico, se negaba a entregar completamente su alma, por el temor a morir y sufrir los más crueles y despiadados tormentos, que le pudieran arruinar su juvenil y hermoso cuerpo.
En un momento de desesperación, invocó a las fuerzas más oscuras en el tenebroso plano del submundo, con el Dios más cruel y despiadado, que la humanidad haya conocido.

«Educación emocional, un enfoque antropológico», artículo del escritor y sociólogo Raúl Allain Vega

La importancia de la adaptación humana en tiempos de crisis es una exigencia. Por ello, es urgente que el Estado y la sociedad en general desarrollen la “educación emocional”, como requisito fundamental para el equilibrio personal y social.
Como antropólogo social, me preocupa analizar la necesidad y relevancia de la educación emocional de las personas, desde la infancia, niñez y adolescencia, con la finalidad de forjar su carácter y personalidad, así como

Desde Málaga: «Soledad», un microrrelato de la escritora Yohana Anaya Ruiz

Las voces circulaban libremente por toda la habitación. Gritaban tan fuerte que me impedían escuchar mis propios pasos sobre el polvo. Aquel ruido me llevaba acompañando desde que me quedé viuda, ahuyentando el miedo al paso del tiempo y la soledad. Llevaba semanas así, día y noche, y sabía que los vecinos pegaban en mi puerta para quejarse y, por ese motivo, nunca les abría. No me entendían. No sabían lo que era cargar con el peso de los recuerdos sobre unas

«Canción» un relato del autor argentino Federico Ambesi

Perro Ahorcado pendiente de un hilo, un delito proyectado mordisqueando cada instante
Como la sangre que mana de un estómago podrido. Un ojo nervioso, apestado de rabia

 Al doblar la esquina dio con una enana medio boba, cuyas nalgas erguidas le latiguearon los nervios,
Principalmente el estómago ¿En verdad se había enamorado? 

Una huella en silencio, el pesado ayer

Desde Italia: “dos poemas de Gian Ruggero Manzoni”, en traducción de Yuleisy Cruz Lezcano


En varias ocasiones me he acercado a la poética del profesor Gian Ruggero Manzoni y he podido percibir en su creación una inmensa entrega espiritual. Sea en prosa, sea en versos la poesía de Manzoni conduce por una cosmovisión del hombre actual y plasma la grandeza de la experiencia humana, aunando lo más universal de la literatura, de la cultura en general y del hombre como eje sagrado de la armonía cósmica. 

«Fuera de juego» un relato de Jonathan Ocmin Gaslac

Los ruidos estentóreos del edificio llegaban a él por todos lados. Mientras avanzaba, la intermitencia del alumbrado resaltaba la atmósfera tétrica del lugar. De inmediato, eléctrica e involuntariamente, su cuerpo se contrajo ante el panorama: paredes decoradas por graffitis, ropa hecha jirones, jeringas desperdigadas por doquier y restos de sangre. Mientras todas sus células se constreñían, imperceptibles, en señal de alerta, caminó inseguro. De tiempo en

«Adiós Ryan», un relato de la escritora brasileña Márcia Batista Ramos

"Sería bueno poder permanecer siempre en el ámbito de los sueños, pero uno tiene que salir de allí." Banana Yoshimoto.

Después de ponerse el abrigo negro, acomodó el fular alrededor del cuello para sentirse más protegida, acomodó el barbijo, los lentes y la visera, después se preguntó “por qué nació en esta época extraña”. Le gustaría ir a visitar su mejor amigo, conversar sobre todo y nada, como siempre

«Se arrienda espacio sobre la puerta, incluye colchón», un relato de José Antonio Núñez

Cuando tuve el suficiente dinero para vivir solo me acerque a mi computador y luego de tipear un par de veces llegue sin mucho esfuerzo a Craiglist encontrándome cientos de anuncios clasificados que ofrecen habitaciones dentro de departamentos, camas en el interior de recamaras, sofá camas en medio de las salas e incluso hamacas en un patio descuidado. Algunos están disponibles solo un día a la semana, otros desde el lunes en la noche hasta el viernes

Música: William Dorey y Skinshape

William Dorey (n. 20 de junio de 1991, Swanage, Reino Unido) utiliza el seudónimo de Skinshape, es un cantante, multiinstrumentista y DJ británico afincado en Londres. Su música está inmersa en una fusión de sonidos provenientes del soul, el indie, el funk, el rock psicodélico, el reggae, el folk y el afrobeat. Dorey fue bajista de la banda Palace (2014-2017). Estableció su propio sello discográfico: Horus Records. Reedita temas de reggae de Jamaica de los años 60s-80s.

«La verdad del ciervo», un relato de Diana Mesa Levy

―¡Vamos, Susan, dispara ya! Llevamos aquí una hora y solo pierdes el tiempo…
―¡Cállate, Bob, me pones nerviosa! No tengo la sangre fría como tú; no puedo matar al ciervo… ¡Es una completa injusticia!
―¿Haciéndote la compasiva? Ja, ja, ja, no te creo. Somos primos y muy bien sé cuál es la temperatura de tu sangre…
―¿De qué hablas? ¿Qué sabes de mí? ―dijo Susan mientras se levantaba de la posición en la que

Desde Gran Canaria: «Je te'adore la poésia», un poema de Alexandra

Rota, sucia, descosida, rebelde

Vida, inexacta, curva y esquiva

Infame, desgarrada, necia y en caída libre

Llena de palalabras, actos y contradicciones

Refugio con hambre que obliga a cada orgasmo, 

a tensar los músculos del estómago,

'La sangre tira', un cuento de Juan Keller, líder de la banda 'Las Flores del Mal'


Abro la canilla y espero que el agua se caliente. Entonces pongo el tapón del lavatorio. Mientras el espejo se empaña me mojo la cara con el agua casi hirviendo. Limpio el espejo, mi piel está roja. Cierro la canilla, me aplico la crema y saco una hoja de afeitar nueva de la caja. Por la ventana entra el cielo gris de Londres.
Recuerdo a mi padre. Yo llevo su nombre, Alan. De niño decían que me parecía a él. No en lo físico, sino en lo terco y callado. Él cumpliría hoy sesenta años. Pero

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...