Mostrando entradas con la etiqueta Márcia Batista Ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Márcia Batista Ramos. Mostrar todas las entradas

«Adiós Ryan», un relato de la escritora brasileña Márcia Batista Ramos

"Sería bueno poder permanecer siempre en el ámbito de los sueños, pero uno tiene que salir de allí." Banana Yoshimoto.

Después de ponerse el abrigo negro, acomodó el fular alrededor del cuello para sentirse más protegida, acomodó el barbijo, los lentes y la visera, después se preguntó “por qué nació en esta época extraña”. Le gustaría ir a visitar su mejor amigo, conversar sobre todo y nada, como siempre

«Mientras los perros ladran», un texto de la editora y columnista brasileña Márcia Batista Ramos


Mientras los perros ladran, la noche gruñe sus dolores en las mazmorras postmodernas, que encierran niñas desaparecidas que, en su agonía, no esperan un milagro.
En los antros, calles y otras mansiones, las drogas sostienen otros vicios.

«Heredé el Mar Mediterráneo», un relato de la editora y columnista brasileña Márcia Batista Ramos

Nací al sur del desierto del Sahara, mi padre con mucho orgullo me miró y sonrío a su pequeño desnutrido y exclamó:
- ¡Te llamarás Rey y heredarás el Mar Mediterráneo!
Los días de mi niñez pasaban rápidos, con el calor sofocante y las faenas agrarias en nuestra tierra pobre que, por bendición (del cielo, de las estrellas, del dios o de quien fuere) produce algo

Desde Brasil: «Camino lugares», un texto de la filosofa y escritora Márcia Batista Ramos

Es extraño, que a veces, uno quiera volver a esos raros lugares, que nos marcaron en la temprana adolescencia; quise regresar a uno de esos lugares a los que llegué por vez primera, sobre las maravillosas alas de los pájaros de letras.
Después, de mucha duda, resolví

«Está prohibido echar a volar cometas», un relato de la escritora brasileña Márcia Batista Ramos

El 18 de agosto, nuestro país conmemora la fiesta de la independencia británica, ya pasan ciento y dos años de que los ingleses se fueron; y la abuela Samira, que ya está tan vieja cuanto el tiempo, dijo que no conoció paz en sus largos años de vida. Porque nuestro país, siempre estuvo acechado por el

Desde Brasil: «El observador del piso de arriba», un relato de la escritora Márcia Batista Ramos

El encierro es un modo de privación de la libertad en el que un ser permanece, voluntaria u obligadamente, dentro de un recinto cerrado, así, como pasa con nosotros, por culpa de la pandemia, también están en situación de encierro las personas desaparecidas, que ya nadie las ve, ni las instituciones que nos

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...