«La recta», un relato del escritor mexicano Carlos A. Limon

—Cuéntame una historia…

—Me lleva la chin… ya viste qué hora es…

—Sip, pero cuéntamela, ¿no?

Por un instante pensó en mandarla “reteharto lejos, al

«La escabrosa historia de Ward's island», por Juan Carlos Vásquez


A mediados del siglo XIX, las Islas Randall's y Ward's, en Nueva York, albergaron diversos servicios sociales, como un asilo para personas con discapacidad intelectual, un hospital homeopático, una casa para pobres, un orfanato, un cementerio para personas sin recursos y una casa de reposo para veteranos de la Guerra Civil. Además, se construyó un psiquiátrico llamado "Manhattan Psychiatric Center" en 1863, que llegó a ser el establecimiento de salud mental más grande del mundo con 4.400 pacientes y 6.045 pacientes en 1920. Entre 1840 y 1930, en Ward's Island se enterraron

«Heredé el Mar Mediterráneo», un relato de la editora y columnista brasileña Márcia Batista Ramos

Nací al sur del desierto del Sahara, mi padre con mucho orgullo me miró y sonrío a su pequeño desnutrido y exclamó:
- ¡Te llamarás Rey y heredarás el Mar Mediterráneo!
Los días de mi niñez pasaban rápidos, con el calor sofocante y las faenas agrarias en nuestra tierra pobre que, por bendición (del cielo, de las estrellas, del dios o de quien fuere) produce algo

Salud mental y bienestar social

En el Perú las atenciones en salud mental crecerán alrededor de 20% (1, 2 millones casos) durante el presente año, tanto en adultos como en menores, a raíz de la pandemia de coronavirus que ha incrementado los casos de ansiedad, depresión y síndrome del maltrato, según informó el Ministerio de Salud (Minsa)

«Urbano día», un poema del autor peruano Vasia Valdemar

Pienso, en un día, en la multitud, en una tarde
el asfalto que refleja el cielo despostillado en mí y que
otras veces sobre las paredes desvencijadas de los portales,
arrecia contra el viento cansado que se apoya en las ramas
Pienso entonces ¿cuáles fueron

«Recuerdos», un relato del escritor argentino Juan Luis Henares

¿Cuáles son mis recuerdos sobre él? Solo momentos muy puntuales: el te quiero en el baile del club de mi barrio, sus ojos al besarme ese atardecer bajo la llovizna en el parque, la caricia en mis pechos en el living de casa, los suaves dedos entre mis piernas, su perfume la primera vez que hicimos el amor.

«Alternativa», un relato del escritor madrileño José Luis Guerrero Carnicero

Andrés entró en la parte trasera del vagón del metro. Cuando no había asientos libres era uno de sus sitios favoritos. 
Observó a través de los cristales que en el vagón contiguo viajaba una preciosa chica que le resultaba familiar. Tras unos segundos intentando recordar de que la conocía, sintió un

¿Autobiográfico?, un relato del autor Juan Carlos Vásquez

X, no es irreal, existe. No parece absurdo, es absurdo en su autodestrucción y no despierta simpatía. Sus acciones están repletas de detalles dispersos que parecerían apuntar a algo y solo son distracción y pérdida de tiempo, nunca se enfoca, se pierde en su propia «historia» y el redactor no es capaz de torcer los

«Señorita blue», un cuento de la ilustradora y escritora mexicana Liz Magenta

La soledad la hace aún más deseable. Como sirena que emerge de un océano, surge imperial en la avenida. Da media vuelta, cruza. Una ráfaga de viento sacude su cabellera suelta. Viste siempre de azul. Su color favorito. Azul turquesa, marino, ultramar, eléctrico, rey, cielo, zafiro, en cualquier gama del

Entrevista a la escritora, poeta y acuarelista salmantina Julia de la Rúa, por Juan Carlos Vásquez

«…Mientras los intereses mercantilistas sigan gozando protegidos de las malas artes que anulan la cultura, debemos seguir siendo honestos y no dándole importancia se les hace frente»


Julia De la Rúa es una escritora, poeta y acuarelista salmantina, con una amplia trayectoria artística que compatibiliza con la gestión empresarial cultural.

Punctum (o la espera de Azrael), un cuento del historiador y sociólogo Saúl Reyna

I

¿Cuánto había esperado? ¿Una hora, una semana, un mes? ¿años? Hasta este momento era difícil asignarle una cifra al tiempo.

II

Como todas las mañanas Samir se levantó como pudo. Decir que su cuerpo había dejado de funcionar como antes, era caer un

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...