Dentro del placar las mantenía en perfecta distancia y una tonalidad descendente de derecha a izquierda, que iba recorriendo a medida que cambiaba la estación del año. Después de usarlas no dejaba que Mariela, su esposa, las lavara. Él las llevaba a la tintorería del centro. Entonces
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
«Pensamientos de una triste agonía», un texto del autor mexicano Luis Gerardo López Coutiño
No se cómo explicar la forma de cargar con el pensamiento de darle un significado a lo que es vivir, aun no me queda claro si le tengo miedo a morir, quizás ese miedo hace aferrarme a que la muerte no es el fin de todo. Es complejo tratar de darle un significado a algo que no necesita
Desde Tarragona: «La puerta violeta», un relato psicológico de Ana Farré
Aquella mañana, el espejo le devolvió sólo su cabello. Con calma, murmuró “Magritte” y se preguntó qué pasaría si se volvía. El espejo mostraría su cara, pero no la vería. El día anterior había sido la ventana. Se entreveía un hermoso cuadro, pero se empañaba si se acercaba a ella.
Desde Madrid: «Cita a ciegas», un relato de José Luis Guerrero Carnicero
La mañana era desapacible, el viento cada vez arreciaba con más fuerza.
Roberto apuró el cigarrillo y pasó a la cafetería que habían establecido como punto de encuentro.
Era la primera cita a ciegas que iba a tener en su vida. En un
«El jardín encantado», un cuento de Italo Calvino
Giovannino y Serenella caminaban por las vías del tren. Abajo había un mar todo escamas azul oscuro azul claro; arriba un cielo apenas estriado de nubes blancas. Los rieles eran relucientes y quemaban. Por las vías se caminaba bien y se podía jugar de muchas maneras:
Apología del terrorismo y libertad de expresión
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) advirtió que cualquier tipo de manifestación pública que respalde o enaltezca alguna organización terrorista o rinda homenaje a líderes como Abimael Guzmán se considera delito de apología del terrorismo.
Desde Estados Unidos: «Una muestra poética de Luis Correa-Diaz», profesor de la Universidad de Georgia
Old Americano tengo muy claro why me pasohoras y días, contar podría las unasy los otros, pero para qué la verdadsi lo que importa no se mide
«El camino de Dios», un relato de Juan Luis Henares
No alcanzo a comprender lo que pasó que han cambiado tanto. ¿Qué hice mal mi Dios para merecer esto? Trabajé toda la vida, me rompí el alma para que a mis hijos no les falte nada: plata, ropa, comida, casa, auto, estudios, viajes, joda… tienen todo lo que necesitan. Me sacrifico por ellos,
«Caer en el tiempo», un texto de E. M. Cioran
Por mucho que me aferre a los instantes, escapan: no hay ninguno que no me sea hostil, que no me rechace y no me manifieste su negativa a comprometerse conmigo. Proclaman uno tras otro, inabordables todos, mi aislamiento y mi derrota.
Desde España: «El último cuelgue», un relato de Juan Carlos Vásquez
Isabella y Matías, eran una pareja que recién habían llegado a los Estados Unidos, nos conocimos cerca del que fue nuestro lugar de residencia (El Thomas Jefferson) y con el transcurrir de las semanas
«El confesor», un cuento del autor mexicano Agustín Cadena
Desde su ventana en un séptimo piso, Ángel observaba el escaso movimiento de la avenida: apenas un par de autos detenidos ante el semáforo en rojo, ni un transeúnte, ni una tienda abierta. Cuando empezó a mirar todavía quedaba algo de la tarde —un enrojecimiento frío, sin belleza ni
«La fortaleza», un relato del escritor argentino Juan Luis Henares
Desconciertan sus miradas. Algunos observan con lágrimas en los ojos, otros parecen conservar la esperanza. Pesimistas y optimistas aguardan el desenlace que se avecina. Retiran la tapa, oculta entre la vegetación, que me permitirá entrar en el túnel clandestino que hemos construido. Controlo que el
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
