'Himeneo malévolo' y otros textos de Jose Alberto Capaverde

Himeneo Malévolo 

Ella me dijo en mi oído izquierdo: no dejes nada (de mí) para mi futuro marido, termina conmigo, hazme tuya hasta que me salga el corazón por la boca, y me desparrame entre tu cuerpo.  
No contesté nada, sólo le levanté el vestido (inmaculado) de novia, le bajé las bragas, y la penetré como nunca, fue algo así como un cabalgata sexual, donde los gritos, gemidos, susurros, nos hacían ser más dichosos.

Poemas: «Clarividencia», «Desde la noche», de Ulises Varsovia

Clarividencia

Clarividencia cristal,
cristalina clarividencia
la poesía
envuelta en túnica talar, huidiza en cadencias
de fugaz melodía.

Lámpara luminosidad,
lámpara luz esplendente
encendida
de misterio oracular,
fluyendo a torrentes
y apenas asida.

Poema: «A rumbo abierto», de Esteban Moore

Anduve la tendida llanura de la cuenca del Salado
sus rutas -sus caminos -sus canales hinchados de agua

Dormí bajo estrellas y lunas envueltas en bruma

En el valle del Río Negro me obsequiaron manzanas  

                                       /del tamaño de una calabaza 

Apagué mi sed en las heladas aguas del Ñiriguau 

Artículo: «Elecciones en el Perú: reflejo del desinterés ciudadano», de Raúl Allain

El 11 de abril, los peruanos elegimos al próximo presidente de la República y Parlamento, pero la aceptación de los candidatos es mínima según las últimas encuestas. Podemos decir que en primer lugar, se ubica el desinterés del electorado. ¿Por qué?

'El maletín', relato de Juan Luis Henares

Miró a todos reunidos a su alrededor; estudió sus rostros, recordó los malos momentos vividos, sus preguntas, sus burlas, sus insinuaciones. Siempre sintió que, al comentar sobre su vida, les daba un motivo para burlarse de él: que no le gustara el fútbol, que jugara ajedrez, que su hobbie fuera la filatelia, que tuviera un gato Siamés, que saliera a caminar en las noches... Esta situación lo llevó a cansarse de sus compañeros, del trabajo y hasta de su solitaria y aburrida existencia. También despertó en él la necesidad de hacer algo que le devolviera esas ganas de vivir que le habían robado.

Poemas: «Anunciación» y «Buenas maneras», de Ulises Varsovia

Anunciación

Un ángel de niebla y ceniza
viniera a mí en el atardecer
con su muda voz sacudida,
y abriera desmesuradamente
sus ojos sin dimensión,
sus ojos vacíos navegando.

Viniera en el atardecer
hasta mi distante ventana,
y sacudiera su voz
de áfonas sonoridades,
de áfona intemperie tonal,
al tardío atardecer,
envuelto en insondable niebla.

Artículo: 'Nuevo récord de casos de coronavirus', por Raúl Allain


La cepa brasileña del coronavirus está causando estragos en varios países de América del Sur. En el Perú se registró un nuevo récord de contagios en 24 horas, con casi 12, 000 casos, la cifra diaria más alta en prácticamente un año de pandemia. Lo mismo sucede en Paraguay, donde los decesos por la covid-19 se multiplicaron por cuatro desde enero hasta ahora.
Mucho más contagiosa que la versión original del coronavirus, la cepa brasileña es capaz de acelerar los casos por su alta contagiosidad, lo que está poniendo en alerta máxima a los países sudamericanos. Los estragos en Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay y en el Perú están derivando en cierres o restricciones de fronteras.

Cuento: «Encuentro de dos amigas», Graciela Cecilia Enríquez

CECILEI estaba sumergida entre sus libros, sus cuadernos y su lectura que devoraba intensamente, era vivaz e inteligente aunque le parecía que le faltaba algo para ser feliz por allá a fines de los 90` considero hacer cambios muy marcados en sus tres décadas de vida. En su primera juventud había comenzado a escribir y al enamorarse versos de amor destilaba en cada beso y beso hasta que todo una vez más llegaba a su fin era entonces que sus rimas se concentraban en desamores y engaños así su forma de escribir fue cambiando reconociéndose entre relatos y cuentos. 

«Corro», un relato de Leopold Reinhard Resch

Leopold Reinhard Resch

Corro como un desesperado, no se dónde estoy, solo sé que tengo que correr. Algo me persigue. Grande, furioso, mortal y sin compasión. El sudor chorrea incesantemente por mi rostro mientras el rumor del abismo se incrementa. Es más veloz que yo. No tengo la menor posibilidad de escapar. . . Sigo corriendo en una misma dirección, no sé cuál. Me rodea un pasillo como de un hotel, pero cargado de elementos de mi propia casa. Mi cama está en el descanso de una escalera que no he visto en mi vida. Mi madre está detrás de un mostrador que exhibe bebidas de color indefinido, ella ríe y me señala con el dedo.

Julia de la Rúa: la cultura como factor humanizador

Dirección: Paseo de las Facultades 3 Redacta el CV. Andrés Alonso Martos – filósofo 46021 Valencia (España). Teléfono: // Móvil: 661 957839  

Julia De la Rúa es una escritora, poeta y acuarelista salmantina, que vive desde hace años en Valencia. 
Compagina su labor y su compromiso como artista con la gestión empresarial, cultural, editorial y solidaria. 

'Otoño', texto perteneciente al libro 'Lo bueno de verdad', de Virginie Despentes (fragmento)

  Pauline sale del metro. Luz blanca, abandona las cosas grises y frías. Venden flores allí mismo, tenderete atiborrado de colores, fuera de contexto. La adelanta un patinador, estilo grunge blandengue, bien limpito él. Pasa una señorita increíble, con poses de pantera, botas altas piernas finas chaqueta de cuero blanco parece de otra época. Pasando a su altura, la chica le sonríe.
 Le duele la cabeza, demasiados cuelgues acumulados, sólo se te pasa con el primer trago de vino.

'El amor de José', relato de Juan Luis Henares

¿Qué hago acá? Aguardo mi turno mientras esa muchacha continúa con su declaración; sin embargo tengo ganas de levantarme de la silla e irme rápido a casa. Vine porque le hice caso a Ana —mi mejor amiga, creo—, no obstante temo que ella me tenga envidia. Él es tan lindo, que cada vez que lo mira me parece notar en sus ojos un destello de deseo. ¿Será que Ana al no poder tenerlo tampoco quiere que sea mío?

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...