Mostrando entradas con la etiqueta Graciela Cecilia Enríquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graciela Cecilia Enríquez. Mostrar todas las entradas

«La muerte que no se pudo comprobar», un cuento de Graciela Enriquez perteneciente al libro: «El indigente y otros cuentos»

Llego el martes13; en la comisaría todavía no hubo ninguna llamada a las clínicas y hospitales públicos de la zona, tampoco durante toda la mañana y tarde de aquel día. 
Uno como cualquier otro; solo lo de siempre alguna picadura, una leve quemadura, una quebradiza y algunos esguinces sumado la rutina de toda guardia.
El cambio de esa guardia diurna trajo un llamado al 911 al dar las 22hs. Fue solicitado para una ambulancia, un extraño accidente ocurrido en esa noche. 
Fabiana Francesetti , descendiente de padre francés y madre latina, hermana mayor de cinco hermanos, dos mujeres y tres varones. Ese día su agenda era normal; universidad, trabajo, algo de compra, un encuentro con

«El encuentro tan esperado», un cuento de Graciela Cecilia Enríquez

"Tal vez es hora de dejar de buscarte, tal vez ella ya no esté entre nosotros y sí es así, mi promesa hacía ti, habrá quedado incumplida"...
Allí estaba Gerardo de 70 largos años, aún conservaba una gran lucidez y una importante cordura.
Sobre todo una memoria sin restricciones, junto con una inmensa melancolía y la nostálgia de tiempos tan lejanos, que no regresarán nunca más. Su entrecejo se va ciñendo, al ir

«Son cosas de mandinga», un cuento/leyenda de Graciela Enríquez

En un pueblito muy alejado de la provincia de Jujuy a mitad del SXX, en el territorio de la República Argentina, nace una historia que llegó a nuestros días, transformada en leyenda.
La abuela Angélica, era muy jovencita por aquellos días donde da comienzo esta historia. Estaba

Ciencia ficción: «Planetas alineados», un cuento de Graciela Cecilia Enríquez

"Fuera de nuestro sistema existen diversos planetas, planetoides y algunos planetas enanos que están alrededor del sol y más allá".
"En el año 2558 el mundo había cambiado mucho. Coches y ómnibus tenían un carril en el aire, los edificios eran alargados y

'Una experiencia sobrenatural', cuento de Graciela Enríquez

Era un día frío. A media mañana los árboles de la plaza bailaban muy alegres , ese zarandeo iba cruzando de copa en copa. Las ramas se sentían libres de expresarse como quisieran. Los juegos solitarios estaban quietos e inertes, nadie jugaba con ellos. Las hamacas dominaban al viento y comenzaron a llevar el compás, con armonía y timidez, al son de la danza de los árboles. 

'Encerrado en el pasado', cuento de Graciela Enríquez


En la penumbra del anochecer, un fino hilo de luz se podía vislumbrar a través de la cerradura.
La mansión estaba totalmente oscura. Y más ahora, parecía no haber rastro de seres vivos, en ella. Aunque yo, sí sabía, que criaturas casi infernales la habitaban desde hacía más de un siglo. 

Cuento: «Encuentro de dos amigas», Graciela Cecilia Enríquez

CECILEI estaba sumergida entre sus libros, sus cuadernos y su lectura que devoraba intensamente, era vivaz e inteligente aunque le parecía que le faltaba algo para ser feliz por allá a fines de los 90` considero hacer cambios muy marcados en sus tres décadas de vida. En su primera juventud había comenzado a escribir y al enamorarse versos de amor destilaba en cada beso y beso hasta que todo una vez más llegaba a su fin era entonces que sus rimas se concentraban en desamores y engaños así su forma de escribir fue cambiando reconociéndose entre relatos y cuentos. 

'El zapato de María Antonieta', cuento de Graciela Enríquez

En una Villa de Francia todos estaban alterados; 
María Antonieta había perdido sus zapatos.
No sabía dónde, ni como, ni cuando los había extraviado 
Entonces armaron una comitiva de soldados y guardias reales; entre ellos aquel que pretendía a la niña, aquel que tenía la ilusión de casarse un día con ella. 

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...