Ernest Hemingway | El fin de algo


Antes, Horton Bay era un pueblo de madereros y leñadores. Ninguno de sus habitantes estaba libre del ruido de las grandes máquinas de un aserradero que había junto al lago. Pero un año se acabaron los troncos para aserrar. Entonces, las goletas de los madereros anclaron en la bahía y cargaron y se llevaron toda la madera amontonada en el patio. Desmantelaron el aserradero de toda la maquinaria transportable, que los mismos hombres que habían trabajado allí embarcaron en una de las goletas. La embarcación se alejó por el lago llevando las dos grandes sierras, el aparato que arrojaba los

'El hijo del cocodrilo', relato de Miguel Rodríguez Otero


Aline eligió el pretexto de la limpieza para entrar en aquella habitación que la inquietaba y la atraía por igual y que hacía años que no visitaba. Seis, exactamente, desde que él desapareció. No sabía bien qué buscar, o siquiera si buscaba algo en concreto, tan solo quería echar un vistazo, ver si aún quedaba algún rastro que no conociera, algo suyo que rescatara algo de ella misma. 

– ¿Qué miras, abuela? 

José Luis Cubillo Fernández | Productor de cine y guionista

Curriculum Vitae

Datos personales

NOMBRE: José Luis Cubillo Fernández 
DIRECCIÓN: C/Del Tejo, 10 - Ptal 6 - 3ºB. 28045-MADRID
TELEFONO: móvil +34 607 81 14 41
MAIL:

«Tormento», poema de Jacques Rabemananjara

¿Pero qué éramos nosotros antes
y qué era el mundo en sí?
Doble nada en el caos.
Granos de polvo en el camino.

En vano, nuestros pasos en la arena
grabaron la imagen del emblema.
Toda la fauna del desierto
vio nuestras sombras caminar.

Dos sombras caminando noche y día
en el albor del universo.
Noche y día caminando, sin tregua,

Artículos y reseñas: Nayle del Carmen Rodríguez Artigas


Nayle del Carmen Rodríguez Artigas, nació en Valera, Edo, Trujillo,Venezuela el 3 de Marzo de 1989, es TSU en Educación Especial mención Dificultades del Aprendizaje, escritora, locutora y fotógrafa por pasión. Se inició en 2010 como colaboradora del grupo Eclp- Aragua "Club de Fans de la cantante Pop Mexicana,

'La niña que no tuve', relato de Rodrigo Rey Rosa


A los ocho años, había sido condenada a muerte. Una extraña enfer­medad, cuyo nombre no quiero repetir, la disolvería en menos de ciento veinte días, según varios doctores. El médico que me dio las malas nuevas lo hizo cuan humanamente pudo, pero eso no bastó. Tuvo que ser cruel, con la crueldad particular que se desarrolla en esa profesión. Le pedí que describiera las etapas de la enfermedad, y él

Poemas de Arlindo Barbeitos

hubo un tiempo

en que los pájaros azules

se detenían en las ramas de los viejos árboles

y las madres tranquilas daban el pecho a sus hijos

nos hacían creer

que un miedo de siglos era una leyenda

Reseña: 'Bartleby, el escribiente', por Javier Úbeda Ibáñez


Herman Melville (Nueva York, 1819-1891). Este escritor, considerado uno de los novelistas más importantes de la literatura estadounidense, nació en el seno de una familia acomodada. No obstante, pudo disfrutar poco de esta bonanza económica, ya que su desarrollo personal coincidió justo con la quiebra financiera de sus progenitores y la muerte de su padre acaecida en 1832. 

'Tandy', relato de Sherwood Anderson


Vivió hasta la edad de siete años en una casa vieja, sin pintar, junto a un camino abandonado que arrancaba de Trunion Pike. Su padre no se ocupaba apenas de ella, y su madre había fallecido. Su padre se pasaba el tiempo discutiendo y discurriendo sobre religión. Afirmaba que él era un agnóstico; y de tal manera vivía absorto en la empresa de echar abajo las ideas que acerca de Dios se habían deslizado en el cerebro

The Perfect Little Lady | Patricia Highsmith


Theodora, o Thea como la llamaban, era la perfecta señorita desde que nació. Lo decían todos los que la habían visto desde los primeros meses de su vida, cuando la llevaban en un cochecito forrado de raso blanco. Dormía cuando debía dormir.

'Ficción', relato de Sergi Pámies


Escribo la historia de un personaje de ficción que, a la hora prevista, aterriza en el aeropuerto. Aviso: no se trata de ninguna aventura espectacular, ni está ambientada en lugares peligrosos (cimas que nadie ha culminado, bosques en los que se pierden excursionistas y

'Las cosas íntimas', relato de Miguel Rodríguez Otero


La noche antes de que ocurriera, Anne y Arthur se acostaron en la cama de ella por primera vez. Hicieron el amor, tomaron té, hablaron un poco, y luego se quedaron largo rato en silencio acomodándose a la curva del abrazo. Apenas durmieron. De vez en cuando se hacían esas preguntas que conducen sin filtros al alma de la otra persona. 

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...