'Noche', un relato de Alice Munro

(Wingham, Ontario, 10 de julio de 1931) es una narradora canadiense, sobre todo de relatos. Está considerada como una de las escritoras actuales más destacadas en lengua inglesa. En 2013 le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. Alice Munro nació en Wingham, Ontario, en julio de 1931. Vivió primero en una granja al oeste de esa provincia canadiense, en una época de depresión económica; esta vida tan elemental fue decisiva como trasfondo en gran parte de sus relatos.

Clarice Lispector


(Chechelnyk, Ucrania 10 de diciembre de 1920 - Río de Janeiro, 9 de diciembre de 1977) fue una escritora brasileña. El hijo de la segunda escritora brasileña más estudiada da las claves de la obra de su madre. Empieza a publicarse la Biblioteca Lispector compuesta por 19 títulos.

Artículos: Edmundo Paz Soldán


José Edmundo Paz-Soldán Ávila (Cochabamba, 1967) es un escritor boliviano y uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de la década de 1990, conocida como McOndo.

Novela: 'Puede ser el tiempo', de Goran Tocilovac (fragmento)


La vida del escritor Goran Tocilovac, de nacionalidad serbia y ciudadanía francesa, comenzó en la ciudad de Belgrado el 27 de agosto de 1955.

Producto de las obligaciones laborales de su padre, el diplomático yugoslavo Negoslav Tocilovac, este talentoso creador de novelas negras y cuentos vivió

Poema: «Caracas pasajera», de José Ignacio Cabrujas


(n. Caracas; 17 de julio de 1937 - f. Porlamar, Isla de Margarita; 21 de octubre de 1995) fue un destacado dramaturgo, director de teatro, actor, cronista, escritor, libretista, autor de guiones cinematográficos, moderador de programas de radio, humanista y diseñador de campañas políticas. Murió víctima de un ataque cardíaco. 

'Hospital, 29 poemas de un noviembre que se rompió', de Mario Dux Castel

La Literatura y el Arte no han sido extraños a la vida de Mario Dux, quien nace en la Cd. de México en el año del 1971, a la edad 12 años inicia su actividad leyendo autores como Kafka, Poe y Baudelaire, quienes le sirven de inspiración para escribir cuentos cortos y poemas breves. Bajo éste marco en el año de 1989 se une a la banda Post-Punk:” Ninguna me mira”, con lo que da rienda suelta a su inquietud musical. Para 1991 enfoca su trabajo al quehacer literario, generando una significativa producción. 

"Tributo a Patricia Highsmith: una mirada a su legado"

"Un tributo inolvidable a Patricia Highsmith: una mirada a su legado perdurable"

Patricia Highsmith (Fort Worth, Texas, 19 de enero de 1921 - Locarno, Suiza, 4 de febrero de 1995) fue una novelista estadounidense famosa por sus obras de suspense. Nació con el nombre de Mary Patricia Plangman en Fort Worth, Texas. Sus padres se divorciaron cinco meses antes de nacer Patricia y no conoció a su padre hasta los doce años. A raíz del divorcio, su madre y con ella Patricia se trasladaron a Greenwich Village, en Nueva York. Durante los primeros años de vida fue educada por su abuela materna, Willi Mae. En 1924 su madre se casó con Stanley Highsmith, del que Patricia tomaría el apellido.

'Las dos independencias de Cataluña, por Alfonso Vila Francés

'Las dos independencias de Cataluña, por Alfonso Vila Francés

Papel de periódico

La primera independencia de Cataluña es muy conocida (para todos aquellos que quieran conocerla). Fue en 1640. La resumiré. Ese año, en plena guerra entre la monarquía española y la francesa, la zona fronteriza de Cataluña se subleva contra las tropas castellanas y los funcionarios reales, llegando a matar al virrey de Cataluña. 

'Las cucarachas negras', por Alfonso Vila Francés

'Las cucarachas negras', por Alfonso Vila Francés

Las cucarachas negras que maté impunemente durante años
son el luto insignificante que me ocupa esta noche.
He pensado en ellas mientras leía un poema de Ángel González
que hablaba de las cucarachas de su casa de Madrid.

Elena Poniatowska | Archivos


(París, Francia; 19 de mayo de 1932) es una escritora, activista y periodista mexicana cuya obra literaria ha sido distinguida con numerosos premios, entre ellos el Premio Cervantes 2013. Elena Poniatowska recibió, al nacer, el título de princesa Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, hija del príncipe Jean Joseph Evremond Sperry Poniatowski —descendiente del general Poniatowski, quien formó parte de laGrande Armée que acompañó a Napoleón hasta Moscú y era sobrino del último rey de Polonia, Estanislao II Poniatowski— y de María de los Dolores (Paula) Amor de Yturbe. 

"Primer premio: una novela inédita de Alfonso Vila Francés"

"Primer premio: una obra inédita de Alfonso Vila Francés"

Capitulo primero

Puse la tele a mediodía y estaban haciendo uno de esos asquerosos documentales de animales. La apagué. Leí un rato. Escribí. A la hora de cenar volví a poner la tele y estaban haciendo uno de esos asquerosos resúmenes de fin de año. Faltaban tres días para Nochevieja y todos los programadores de televisión estaban empeñados en recordarnos todas las desgracias acontecidas en el último año. Me vestí y salí a la calle. No se cómo acabé en el restaurante donde trabajaba Laura, la amiga de mi sobrina. Entré a cenar. No sabía si estaría ella pero nada más entrar la vi y me vio. Me senté lejos de la barra y pedí la cena.

«Con la ayuda de Don Quijote. "Comics para un cuento de ilusiones porno"», relato de Osvaldo Sado

fotografia por juan carlos vasquez
Foto: Juan Carlos Vásquez

Publica en 2004 la novela Olarión. Por la tala y la quema, primera edición de e-Libro.Net, en Internet en 2005 publica el libro La riolita en el mosaico (Editorial Pasco) de cuentos y Uranio enriquecido y el amor, libro de prosa contra la guerra norteamericana en Irak y poesías a la memoria de una amiga muerta. Edición en Internet y en papel por e-Libro.Net.

Poemas de Walt Whitman, Ezra Pound, W. H. Auden, Conrad Aiken, Allen Ginsberg

Poemas de Walt Whitman, Ezra Pound, W. H. Auden, Conrad Aiken, Allen Ginsberg


Los dos poetas estadounidenses más significativos del siglo XIX fueron radicalmente distintos tanto en sus temperamentos como en sus estilos. Walt Whitman (1819-1892) era un trabajador, viajero, nacionalista, enfermero por decisión propia durante la Guerra Civil de los Estados Unidos (1861-1865), y un innovador en su poética. Su obra central fue Leaves of Grass, en ella utiliza líneas de irregular extensión para representar la inclusión del conjunto de la sociedad en la democracia estadounidense.

«El pozo y el péndulo», un cuento de Edgar Allan Poe


Poe faced: Cynthia Pelayo, of Chicago, leaves roses and cognac at the burial site of Edgar Allan Poe, 19 January 2010, in Baltimore. She left the roses and cognac after a mysterious visitor who has left roses and cognac at the grave each year on the writer's birthday failed to show, breaking with a ritual that began more than 60 years ago. Photograph: Gail Burton/AP

Según Poe, la máxima expresión literaria era la poesía, y a ella dedicó sus mayores esfuerzos. Es justamente célebre su extenso poema El cuervo (The Raven, 1845), donde su dominio del ritmo y la sonoridad del verso llegan a su máxima expresión.Las campanas (The Bells, 1849), que evoca constantemente sonidos metálicos, Ulalume (1831) y Annabel Lee (1849) manifiestan idéntico virtuosismo. Pero la genialidad y la originalidad de Edgar Allan Poe encuentran quizás su mejor expresión en los

ENTRADA DESTACADA

«Inéditos entornos de Jaime Saenz», reportaje a Gisela Morales, por Juan Carlos Vásquez [*]

Foto: Javier Molina Barrios Conocí la obra de Jaime Saenz en un viejo sótano de un edificio en Manhattan en el año 2002. La ...