El insecto se deja seducirCon un suave sonido de violínNo es que el brillo de sus ojos se halla cubierto de nubes,Tampoco lo ciega la luz,Es el canto de la araña que le muestra la gama de colores que plasma el serafín,Es su antífona que acerca el murmullo de la trompeta del arcángel,Es el sonido sublime de la aurora boreal que hace malabares y crea ensueños
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Desde México: «Tsuri», un poema del performers Enrique Guerrero
Un muestra poetica de la autora cubana Nina García | Laboratorio Encrucijadas
TIERRANo quería que la vieran llorar,así que se ha teñido de azul el pelopara esconderse en la vía láctea.Doce cambios de humor en un año era demasiado.Eso dijo élcuando cerró la puerta para irse lejos.Más allá del sistema solar.Eternamente.
«Un 7 de julio», un relato breve del escritor paranaense Juan Luis Henares
Julio 7 de 2005, verano europeo. Explosiones en Londres; no tengo recuerdos de los atentados en los trenes del metro, ni de las bombas o cuerpos despedazados en la ciudad. Tampoco los tengo de las fiestas de San Fermín, de la gente corriendo delante de los toros en el encierro por las calles de Pamplona, o de los festejos con mucho vino en la noche navarra.
Sólo guardo en mi memoria de ese 7 de julio —invierno en el sur americano— la voz de mamá en el teléfono avisándome que te dio un infarto, la calle helada en
“El crematorio de tu perro amor”, un poema de Cesco Ram
Odio el sonido del fuegoavorazando mi piel sensible,revienta mis nervios y venas,trae a mi cuerpo el declive.No veo la luz del paraíso,yazco en el infiernoporque dios así lo quiso.Mis criaturas bailan en círculo…al son de mi cuerpo cenizo.Pude ser rencoroso,malo,egoísta,
Antipoemas: 'De la eficiencia y otras demonias' y 'Alucilusiones', por A. González E | Con el apoyo de ONG Casa Bukowski Iinternacional
Es la eficiencia mojigata demonia. En todo mete la cola fíjese usted, y luego se hace la señorita de las moscas muerta.Quise escribir un poema y la “mentelequia” que me apuntala, bayoneta entre mis costillas, me obligó a considerar el ritmo, la métrica, la forma y el fundo, perdón quise decir fondo.Ante semejante aluvión nada simbólico, preferí cerrar los ojos y disfrutar el sol de mi propio fondo
La ascensión contemplativa | Ensayo sobre el silencio, por Giovanni Pozzi
Jacopone da Todi describe así la subida a la nada de un sí desmemoriado que, en este olvido, alcanza la beatitud:
La voluntad creada, - en la unidad infinita,llevada por la gracia - en tan alta subida,a ese cielo de ignorancia - entre la vida gozosa,como hierro atraído por el imán, - al amado invisible.El intelecto ignorante - vaga para oír:
La cuenta atrás
Desde el virus y el confinamiento hasta el efecto de la vacuna, desde el efecto de la vacuna hasta el botón nuclear. La anticipación de las exigencias de un futuro conflicto requiere una comprensión de la continuidad de la naturaleza de la guerra, los avances tecnológicos y los cambios en la orientación. Mientras todos enloquecen, intento pensar en el paraíso. La imaginación figurativa de la masa me asquea, es tan activa y susceptible de ser estúpidamente manipulada.
Mi fantasía, hasta cierto punto, se encuentra en la posición de la durmiente cuya razón, temporalmente suspendida, me
«Desmundízate», un poema de la poeta, narradora y promotora cultural Mariángel Gasca Posadas
Desmundízateeste y cualquier otro díano da para más.No da para más, desnúdese,no da para más, ensalívese,no da para más, mialmícese,no da para más,ni para esperarse o desesperarse,no da para más…versito de tenme acá.¡Tristanísimo! El mundo se ha convertido en un bestiario.La corrupción pulula en las alianzas,
«Psicopatología de la corrupción», un artículo de Raúl Allain Vega
De manera permanente, vengo investigando el tema de la corrupción en el Perú, sus causas y motivaciones, desde el punto de la sociología y la antropología. Sin embargo, el tema abarca otros ámbitos. En un reciente artículo, me preguntaba lo siguiente: ¿Cuáles son sus causas? ¿Por qué todos los últimos gobiernos han terminado con graves acusaciones penales? ¿La corrupción es una enfermedad congénita de nuestra sociedad? ¿Cómo erradicarla?
En mi artículo “Corrrupción y corrupcionismo”
Desde Almería: «Bienvenido al fin del mundo», un relato del autor español José Moreno Aguilera
¿Qué hace un condenado cuando le comunican la fecha de su muerte? ¿Deja acaso de levantarse cada mañana a mirar el sol a través de los barrotes de su celda? ¿Abandona la costumbre de comer o respirar? Sabemos que no, al menos hasta que se aproxima la hora, y aun entonces, como impulsado por el exceso de vitalidad que le va a ser arrebatada antes de tiempo, se deja llevar por la vida que aún fluye en él y aprecia más el aroma del aire claro de la mañana,
Cuatro textos del periodista, escritor y fotógrafo argentino Belisario Sangiorgio
1. Indios
Cuando me voy de la Quebrada camino por el río Grande hasta la yunga de Yala, y en Yavi Chico llora la despedida -sobre los huesos del Antigal- el cielito gris; también cuando me fui del valle del Fuatalaufquen sufrió en su tumba de Tecka el alma del cacique Inacayal, porque antes y después de la conquista de los españoles, antes y después de las matanzas de las campañas, yo tuve una abuelita inca y otra abuelita mapuche; y si en la
«La nueva adquisición del juicio», un relato de Héctor Medina
El aparato ocupaba lo alto de la puerta. El hombre lo empujó hasta donde estaba el Papa y su séquito, cada uno con la mano en la barbilla, presos de la duda y la emoción. Como pudo, la instaló al frente de todo el grupo, expectantes, mirando al reo que lo tenían amordazado sobre la cuneta, dándole agua en una jarra metálica para que confesara sus pecados. El Papa le señaló con la mano dónde debía detenerse.
El hombre se irguió por algunos segundos, esperando a que le
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
