Mostrando entradas con la etiqueta Giovanni Pozzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giovanni Pozzi. Mostrar todas las entradas

La ascensión contemplativa | Ensayo sobre el silencio, por Giovanni Pozzi

Jacopone da Todi describe así la subida a la nada de un sí desmemoriado que, en este olvido, alcanza la beatitud:

La voluntad creada, - en la unidad infinita,
llevada por la gracia - en tan alta subida,
a ese cielo de ignorancia - entre la vida gozosa,
como hierro atraído por el imán, - al amado invisible.
El intelecto ignorante - vaga para oír:

'La bajada aniquilante', texto perteneciente al libro 'Tacet, un ensayo sobre el silencio', Giovanni Pozzi.


En cuanto a la inmersión en la nada, la describe admirablemente una contemporánea y paisana de Jacopone, Ángela de Foligno. Partiendo de la percepción de una presencia divina en forma de oscuridad (un negativo que contiene en sí algo positivo), Ángela pasa a la visión de lo que solo puede definir como la negación de aquel sutil resto. Lo designa genialmente con la fórmula «no oscuridad», la cual elimina toda oposición —al negar

'El silencio de la escucha', texto perteneciente al libro 'Tacet, un ensayo sobre el silencio', Giovanni Pozzi


Para escuchar conviene callar. No solo obligarse a un silencio físico que no interrumpa el discurso ajeno (o que, si lo interrumpe, lo haga en función de una escucha posterior), sino también a un silencio interior, o sea, a una actitud dirigida a acoger la palabra ajena.

Hay que imponer silencio al trajín del propio pensamiento, calmar el desasosiego del corazón, la agitación de las preocupaciones, eliminar toda clase de distracción.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...