«El cuarto de atrás», un relato del autor argentino Juan Luis Henares


Despierto alarmado, sin comprender lo que sucede estiro mi brazo y logro encender el velador. Mi mujer —como siempre— duerme, es indudable que no ha percibido nada. Agudizo mis sentidos y lo escucho de nuevo: es un sonido desconocido, podría decir inhumano, que proviene de la parte trasera de la casa. Pego un ágil salto y corro por el pasillo hacia el dormitorio de mi hija,

«Súcubo, súcubo…», un relato de Carlos A. Limón

“Buenas-buenas, muchachote… No hagas como si la virgen te hablara… (risas) ¡Qué chistoso, la virgen, hace mucho que no pienso en ella! En fin… ya estoy contigo, cachondón, como siempre me lo pides, ¿no?”
—¿Hmmm? Déjame dormir… no sé de… qué carajo hablas…
“Nada-nada. Tú me deseas todo el día. Desde temprano, cuando tomas primero esa taza de medio litro de café bien cargado antes

«El encuentro tan esperado», un cuento de Graciela Cecilia Enríquez

"Tal vez es hora de dejar de buscarte, tal vez ella ya no esté entre nosotros y sí es así, mi promesa hacía ti, habrá quedado incumplida"...
Allí estaba Gerardo de 70 largos años, aún conservaba una gran lucidez y una importante cordura.
Sobre todo una memoria sin restricciones, junto con una inmensa melancolía y la nostálgia de tiempos tan lejanos, que no regresarán nunca más. Su entrecejo se va ciñendo, al ir

Desde Turquía: «El que va a emergencia solo», un poema de Zeynep Tuğçe Karadağ

El modista que se le quiebran las agujas de una en una
Pensó que podía cocer su destino, se equivocó
Lo que se ve en el espejo:
Como si estuviera pensando en el botón que lo tenía preocupado
Todavía hay tiempo, para pensar

En la noche va solo con su enfermo a emergencia
El pasajero que no saludaba, es la

Terrorismo y narcoterrorismo en el Perú

La Comisión de Inteligencia del Congreso de la República del Perú expresó mediante un comunicado su total rechazo ante las amenazas realizadas por la organización criminal Sendero Luminoso, hoy denominado Militarizado Partido Comunista del Perú, contra diversas personalidades de nuestro país.
“La Comisión de Inteligencia del Congreso de la República, ante las graves amenazas de muerte

«En tus Aguas», un poema de Estrella Gracia González

¿Quién pudo haber llorado tanto hasta formar el mar?
¿Quién pudo sentirse tan solo para crear el desierto?
¿Quién pudo sentir tanta ira en su ser hasta formar el volcán? 
¿Quién ha sentido tanto dolor en el pecho
y ha llorado 
inconsolablemente hasta escuchar risa en su llanto? 
Toca, mar, mis pies y entre el huir de tus olas, llévame,

«El corrector», un cuento de Andrés Rivera


Ella y yo trabajábamos en una editorial de capitales europeos, y que se preciaba de haber publicado la primera Biblia que usaron los jesuitas en tierras de México.
A la hora del almuerzo, ella y yo nos quedábamos solos. Los otros correctores, la cartógrafa (¿era una sola?), las tipeadoras, las mujeres de dedos velocísimos de la oficina de cobranzas, las secretarias de los gerentes, salían

Minicuento: «Tren de la mañana» de Thomas Bernhard

Sentados en el tren de la mañana, miramos por la ventanilla precisamente cuando pasamos por el barranco al que, hace quince años, cayó el grupo de colegiales con el que íbamos de excursión a la cascada, y pensamos en que nosotros nos salvamos pero los otros, sin embargo, están muertos para siempre. La profesora que llevaba a nuestro grupo a la cascada se

«Dientes, pólvora, febrero», un cuento de Rafael Sánchez Ferlosio


Dos tiros habían rajado el silencio de la mancha, y a las voces del hombre saltaron los otros de sus escondites, y acudían aprisa, restregando y haciendo sonar la maleza, de la que apenas asomaban las cabezas y los hombros por encima de las jaras, mientras él los veía venir, con las piernas abiertas, inmóvil, con la escopeta en sus brazos, cruzada delante del pecho, y los miraba

«Mortis Paranoia», un relato de Federico Ambesi

Refugio emocional

Me hostiga el reflejo del sol colándose por la ventana, lo odio porque no puede salvarme de la tiniebla en la que me pierdo sin siquiera cerrar los ojos ¿Qué hace ahí, mirándome como un idiota, sin hacer algo contra estos cuervos? ¡Deberías hacerlos arder, estrella corrupta, para que al fin dejen de acecharme! Mis

Des-encuentros: tres textos del artista visual y escritor Mario Andrés Arcos Guerrero

S O L  D E  L O S   V E N A D O S

El firmamento se oscurece cuando La Abuela me hace una mueca y un gesto con los labios para indicarme allá lejos: — la última luz del día, es el sol de los venados—. Entonces me imagino animales que saltan asustados en el monte para esconderse más allá de la noche. Es la última luz del día la que veo a lo lejos caer sobre las casitas de ladrillo a través de la ventana en el cuarto de mi

Desde Uruguay: «Cruising* Chuy», un relato de Ruben Fernández

Siempre supe que Juan Pedro era muy religioso, místico hasta la locura. Utilizó todos los medios a su alcance (incluso las penitencias) para convertirme a su religión. Nunca lo logró.
Cierto día me comentó de una secta sobre la que había estado leyendo e investigando en la biblioteca de la Junta y en la del Liceo; se llamaba “Skoptzy” y de acuerdo a la información

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...