Las gotas repiquetean en el patio sobre el techo de chapa del galpón que se encuentra detrás del dormitorio; en mis oídos resuenan a manera de dulce sinfonía. El alboroto que provocan, suficiente para despertarme, permite deducir que caen acompañadas de granizo. Me gusta esta forma de comenzar la
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
«Fe», un cuento de la autora mexicana Daniela Perlín Vega
Cansado de luchar, de intentar separar los brazos de su cuerpo para que al menos una parte de sí mismo escape, exhausto de mantenerse en pie, de lanzar patadas al aire, amenazando al secuestrador inútilmente, se desploma en el suelo, sin lograr recostarse porque las malditas cadenas. A lo mucho, puede
«Puede ser», un poema de la autora venezolana Raquel Markus Finckler
Puedo ser el silencio de los lagos en quietudo el rugido del mar en la tormenta…Puedo ser las nubes que besan a los árbolesen el bosque profundo de una noche antiguaO, quizás, las lianas que caen de un árbol viejo, muy viejo
Desde Buenos Aires: «Un paso al costado», un relato de Federico Ambesi
Necesito de esas almas vagabundas, las que toman un trago y hablan más de lo que saben. Me gusta cómo formulan ideas que le calzan a un niño para entonces fracasar dignamente entre los grandes.
"Rindiendo homenaje al escritor Jaime Saenz en el centenario de su nacimiento (1921-2021) el 8 de octubre"
«Agramon», un relato del autor mexicano Diego León Ramírez
El miedo es una serpiente que a todos en algún momento nos atrapa; nos paraliza con su veneno y consume lentamente.
Existe toda una gama de presentaciones, desde la fobia a la sangre podrida guardada en bolsas de basura, o el terror de ser una mujer con nacionalidad mexicana. Hay un miedo
«El reparador», un cuento del traductor y bibliotecario, Dan Zamora
El local estaba abierto todo el día, todos los días, en horario corrido, a toda hora. Ella había empezado a trabajar en un local que quedaba del otro lado de la galería hace unas semanas y lo miraba, y no entendía cómo podía. El empleado que atendía allí era un hombre mayor, de pelo blanco y bastante calvo. Sus
«Amor de cuarentena», un poema del escritor argentino Juan Ramón Ortiz Galeano
El celular se ilumina en la oscuridadSu luz pega en el techo pega en el almaEs ella pero no es ellaElla es un impulso eléctrico en la pantallaDel otro lado su risa su angustia
Minificción: dos textos del escritor, poeta y gestor cultural Gilberto Arvizu Morales
Demasiado lejosRegresé al hotel y grabé con mi celular a unos ministeriales que haraganeaban en la entrada. Lejos de protestar, posaron para la cámara y me invitaron una bebida gaseosa. Me negué a aceptar alegando que era espía ruso, pero soltaron la carcajada y
Desde Alicante, dos poemas de José Luis Díaz Marcos
Es tu bocaAgridulces palabras,lastres y maderos,disparos y salvas:…«¡Te odio!», «¡Te quiero!»,…Mi rabia y mi suspiro.Mi insulto y mi alabanza.Mi lapsus y mi tino.
«Ámmos», un texto del autor rumano afincado en Madrid, Alexandru Vasilica Iosif
Y sin embargo mientras ella ruega en su oración,
serio y entristecido oye el icono, por saber
que aquel hijo que espera ya nunca ha de volver.
Constantino Cavafis
«Condenadas a la soledad», un relato de Mariana López Rodríguez | Grupo Alquimia de palabras
Miles de cosas pasaban por mi cabeza, estaba muy ilusionada, hacía años que no me sentía tan feliz. Mi otra yo era más pesimista, imaginaba los peores escenarios, donde todo se iba a pique y mi relación terminaba como las anteriores.
Nos sentíamos inadecuadas, aun
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
