«El siglo de las máscaras», un cuento de la escritora cubana Lisett D. Páez

Madrugó el domingo para ir al cementerio. Era 12 de abril de 2099 y se cumplían diez años de la muerte de su abuela. Llevaba en las manos un ramillete de nomeolvides y un rosario de preguntas. Sentada frente a la tumba comenzó el interrogatorio: 
— ¿Abu, por qué la gente de tu

«Fin del manuscrito» un texto perteneciente al libro «La fábrica de pesadillas», de Thomas Ligotti

  A pesar de mi afición por estas historias delirantes que acabo de intentar describir, no dejo pasar por alto los errores. En primer lugar, fuera cual fuera el impacto emocional que pudiera haber perdido el relato en el resumen anterior, desde luego ganó en coherencia: los incidentes en el

«Excomulgada», un relato de Walter Ferrás

El alba todavía no vencía la oscuridad cuando la calle Jesús María la vio adentrarse en sus entrañas, biblia en mano. Era una testigo de Jehová impresionante, con la apariencia de un ángel, la belleza visual que provocaba la joven era comparable al Éxtasis de Santa Teresa ,a esta mezcla

«Polaris», un cuento de H. P. Lovecraft

El resplandor de la Estrella Polar penetra por la ventana norte de mi cámara. Allí brilla durante todas las horas espantosas de negrura. Y durante el otoño, cuando los vientos del norte gimen y maldicen, y los árboles del pantano, con las hojas rojizas, susurran cosas en las primeras

«El último recuerdo de Meera», un relato de la escritora Myra Nova

—Papá, cuéntame, ¿cómo murió mamá?
—Kira, otra vez con eso ¿No te aburres? Solo te digo, mi dulce niña, que cada vez te pareces más ella, los mismos ojos expresivos…
—Papá, no te distraigas, por favor, necesito que me lo cuentes.
—Mañana conversamos, Kira.

Desde Brasil: «El observador del piso de arriba», un relato de la escritora Márcia Batista Ramos

El encierro es un modo de privación de la libertad en el que un ser permanece, voluntaria u obligadamente, dentro de un recinto cerrado, así, como pasa con nosotros, por culpa de la pandemia, también están en situación de encierro las personas desaparecidas, que ya nadie las ve, ni las instituciones que nos

«En busca de naufragios», un relato del autor cubano Octavio Castillo Quesada

Todos jugaban en la playa, pero Roco, preocupado, miraba al mar. La espuma que dejaba el agua al chocar contra la arena salpicaba sus pies y sus ojos se mantenían fijos hacia el horizonte. Era una tarde idónea para relajarse. Los niños corrían con sus pelotas, las señoras tomaban el sol recostadas

Desde Argentina: «Rumbo desconocido» un relato de Juan Luis Henares

Faltaban cinco minutos para las veintiuna; sentado a mi derecha Roberto controlaba atento que todo se encontrara en orden en el camino. Lo notaba tenso, a pesar de que este era un viaje más de los tantos que hacíamos en el furgón de la empresa. Trabajábamos en un famoso

«Estaba en llamas cuando me acosté» un cuento de Alejo Tomas Ambrini

Un domingo por la tarde conocí a Ramiro. Camila me lo señaló como se señala a un culpable. Él llegó hacía nosotras con un skate bajo el brazo y una mueca graciosa en sus labios. Vestía unos pantalones anchos, unas zapatillas negras de marca Vans y una remera negra, gastada por los

"Reflexiones literarias: Citas inspiradoras de grandes autores"

"Reflexiones literarias: Citas inspiradoras de grandes autores"

Émile Cioran, Clarice Lispector, José Luis Sampedro, Victoria Ocampo, Carl Jung, Edith Wharton, Michael Haneke, Paul Morand, Jon Kabat-Zinn, John Steinbeck, Jack Kerouac, Arnau de Tera, Slavoj Zizek, Roland Barthes, Giacomo Leopardi, Margaret Atwood.


Sacudir a la gente, sacarla de su sueño a sabiendas de que con ello se comete un crimen y que valdría mil veces más dejarla donde está, puesto que al despertarla no tenemos nada que proponerle. Émile Cioran.

Reivindico mi búsqueda

«El universo de Sofia», un cuento de María del Refugio Sandoval

Sofía estaba pensativa, la imagen que proyectaba su rostro permitía dilucidar las muchas conjeturas que se presentaban enmarañadas en su cabeza y daban vueltas, buscando el punto de inicio y la recta final que se originaría con la idea y la consecución de los pasos que se irían presentando

«Compañia de cuchillos» un relato de VarelA Leyva

Sabemos cuán complicada es esta profesión. Coincidimos y afirmamos que es la disciplina el principal pilar para su éxito. Más que un trabajo nos emociona cada etapa relacionada con él. Fijar el objetivo: siempre seleccionamos mujeres entre los 18 y 25 años de edad. Nos gustan blancas, altas,

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...