Narrativa (2020 - 2022)


'El rincón de un juego enajenado', relato de Daniel Frini. Argentina. —Matalo —dijo la Voz Uno, que al niño se le antojaba la de una muchacha hermosa como princesa, cabello oscuro, piel morena y ojos gigantes.
—Hacele caso, matalo —dijo la Voz Dos, que era dura y rasposa, como la de un hombre gastado de alcohol y cigarros; 
 
-'Pausa', texto perteneciente al libro 'Destellos', de Gabriel Valdovinos Vázquez. México. «Esta carta es mi humilde aportación para un enfermo del Hospital Regional de Málaga, España. Espero sea un bálsamo para todos quienes, sin estar recluidos en un sanatorio, vagamos como víctimas de esta convulsiva realidad».

"Hogar" Santiaguino, relato de Loreto Silva

 
 
Después de mi trabajo y de sufrirme el Transantiago, camino lento por la avenida Irarrázaval, retrasando con esto la llegada a casa. Me espera, Sara, mi esposa, quien me saluda con un beso cariñoso. Preparo mi ánimo y me aseguro que esta vez funcionará, alegremente, subo a saludar a mis hijos, encerrados en sendos dormitorios; ellos no bajan a recibirme cuando yo llego a casa, al contrario de cuando los visitan sus amigos o parejas. 

'El cerro de las estrellas', un cuento de Jorge Millán Nieto

Mientras más altos son los cerros, más energía reciben de las estrellas. Sus cumbres son imanes de energía cósmica con las que el mundo terrenal se conecta con el universo. En cierto pueblo del centro de México existe una montaña con este potencial, capaz de atraer grandes cantidades de energía proveniente del espacio, llamado El Cerro de la Estrella (su nombre original es Huizachtepetl, en lengua náhuatl), y posee una altura y dimensiones que aluden a su misticismo. 

'Repensar y refundar el Perú: un enfoque histórico y social', artículo de Raúl Allain

Los expertos en historia consideran que el Perú es una de las seis cunas de la civilización, es decir "civilización madre", junto con Mesopotamia, Egipto, India, China y Centroamérica, debido al temprano inicio de la agricultura, los centros urbanos, sistemas políticos-religiosos, ingeniería hidráulica y formas de escritura o pictografía.

'La novia', relato de Paulina de la Vega

Miranda sale de la escuela y se dirige a su casa, es una niña tímida que camina con la mirada agachada.  Durante el camino, pasa a una tienda de abarrotes y se compra un pastelito. A la hora de pagar escucha en el radio del lugar un recordatorio para asistir en la noche a la plaza central, donde tendrá lugar el concurso anual de disfraces por el Día de Muertos.

'Algo llamado Enoch', relato de Robert Bloch

Empieza siempre de la misma manera.

Ante todo, la sensación.¿No habéis notado nunca el paso de un pequeño pie que camina sobre vuestro cráneo? ¿Un sonido de pasos sobre vuestra calavera, arriba y abajo, arriba y abajo? Empieza siempre así. No podéis ver quién es el que camina. Después de todo, está encima de vuestra cabeza. Si sois hábiles, esperáis el momento oportuno y pasáis súbitamente una mano por vuestros cabellos. 

'Salud mental e inclusión social', artículo de Raúl Allain

En el Perú actual el tema de la salud mental es preocupante y requiere de un nuevo enfoque, pues los prejuicios existentes en la sociedad impiden abordar adecuadamente la situación, más aún si se tiene en cuenta que las familias de pacientes que padecen de alguna enfermedad mental se sienten obstaculizados para hablar de un tema que debe ser abiertamente debatido.

'El pan de la discordia' relato de Gabriel Valdovinos Vázquez


El corazón de Alicia latía cada vez más aprisa, conforme las manecillas del viejo reloj se acercaban lentamente a la hora tan esperada.
Repasaba en su mente una y otra vez el plan trazado, cuidando que no quedara ningún detalle por atender. 

'Encerrado en el pasado', cuento de Graciela Enríquez


En la penumbra del anochecer, un fino hilo de luz se podía vislumbrar a través de la cerradura.
La mansión estaba totalmente oscura. Y más ahora, parecía no haber rastro de seres vivos, en ella. Aunque yo, sí sabía, que criaturas casi infernales la habitaban desde hacía más de un siglo. 

'La secta de sangre', relato de Henry Luis Farfán Vásquez


—Lo siento mucho… nacieron muertos hermano superior — informó la partera. —¿muertos? No lo permitas Señor, ¡no!... espere ¿Había más de uno? — pregunto el Hermano superior Frederick permaneciendo aun de rodillas —¡eran gemelos! — respondió la partera.

Dos poemas de Josip Kocev

El museo de los sentimientos

El museo de los sentimientos
abre también los lunes.
Aunque en verdad él nunca
cierra.
Puedes permanecer un buen rato
ante cada obra poética
preguntándote si
la grieta a través de la que ves
es parte de la obra
o si ésta simplemente ocurrió
al transportarla al
museo de los sentimientos.

'Sociología de la sociedad en riesgo', artículo de Raúl Allain

El concepto de riesgo es una de las principales herramientas teóricas que tiene la sociología contemporánea para analizar la dinámica de la sociedad moderna. Y ahora, la crisis global del sistema sanitario nos confronta con la idea de estar viviendo en la así llamada “sociedad de riesgo” de la que hablaba Ulrich Beck (https://tinyurl.com/hvz22dha).

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...