Cine: 'En ceniza negra' de Sofía Quirós Úbeda, reseña por Juan David Cárdenas Ramírez

El más allá y la transexistencia

más allá, más allá, más allá… 
 aparece una puerta, que es un límite
y estamos en el infinito


El más allá se nos presenta como una otredad, un universo infranqueable y oculto que nos genera angustia, una angustia a lo Kierkegaard; observamos lo desconocido desde el horizonte mezclando el miedo a caer con el impulso de lanzarse intencionalmente. 

Entre sombras: el erotismo femenino | Laura Isabel Piedrahita García


“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Virginia Woolf


Entre sombras: el erotismo femenino

El siguiente escrito tiene como propósito delimitar en primera instancia la diferencia entre erotismo y la sexualidad, puesto que el erotismo es un acto perteneciente únicamente al individuo, también, para apreciar las diferencias marcadas culturaly socialmente entre hombres y mujeres respecto a sus experiencias eróticas. 

'Pausa', texto perteneciente al libro 'Destellos', de Gabriel Valdovinos Vázquez

Esta carta es mi humilde aportación para un enfermo del Hospital Regional de Málaga, España. Espero sea un bálsamo para todos quienes, sin estar recluidos en un sanatorio, vagamos como víctimas de esta convulsiva realidad.

No abras los ojos, no es necesario; es mejor así. Quédate tranquilo, en calma; sólo déjame estar contigo unos minutos. 

'El encuentro', relato de Juan Luis Henares

Andrea se enamoró una lluviosa tarde de julio; lo vio subir al tren dos estaciones después que ella, y ni bien ingresó al vagón su vida pareció cambiar para siempre. Alto, rubio, ojos celestes, de unos treinta y cinco años y cuerpo atlético, vestido con traje oscuro, corbata bordó, zapatos italianos y un portafolios de cuero negro en sus manos. Se acomodó en un asiento en la fila del costado y no pudo dejar de mirarlo durante el viaje, primero a escondidas, de inmediato de manera evidente. 

'Mi niña', cuento de Paulina Luisa Sarfson

Después de casi cuarenta años de promesas incumplidas, postergaciones, de esperar un algún día, decidí volver.
Peiné a mi pequeña con dos colitas, y sendos moños azules sobre esos rulos rebeldes. Un jumper escocés tableado sobre una polera también azul. Medias tres cuartas blancas y unas guillerminas de charol negro prendidas con un botoncito a la derecha. 

'Amanecí con resaca en el infierno', cuento de Benito Olvera Israel


Cuantas ruedas del Samsara recorrí vagando de cuerpo en cuerpo buscando aquella Agua Sagrada. Ultraje mil tumbas, trafique con cabezas de león, momias del faraón, le vendí a Papas y a Templarios miles copias baratas del grial, trafique con mi propia identidad me vendí a la sierpe roja por un vaso de coñac, a la grande babilón por un foco de neón, le robe a Prometeo el fuego sagrado y lo empeñe por un viaje en la barca de Caronte, amanecí con resaca en el infierno y le pedí al camarero un vaso del Leteo, entre la bruma me pongo de pie y avanzo a lo más profundo de este noveno circulo, la podredumbre es inimaginable, terribles alaridos cruzan este lugar.

Poemas: Retrato cubista - Una mujer me espera (Bilingüe español - Inglés) | Francisco Álvarez Koki

Retrato cubista
                                                        Quedaré detenido ante el temor
de incendiar las alfombras
                                                        José Lezama Lima

                               
Desde el lienzo cubista
y desde la altura…
de una métrica medida,
unos ojos como oídos nos sentían.
Tal vez después el osado pintor
interrogue al cuadro
sobre nuestros jadeos y demás juegos malabares.

Artículo: Jaime Saenz 'En otra dimensión de la vida', por Gisela Morales

Fotografía: Jaime Sáenz con una amiga en Alemania. Galería de imágenes • Jaime Sáenz.

Encontré el encanto de mi ciudad con los relatos de Jaime Saenz, cuando en las visitas a su casa, improvisaba historias para morirse de risa, de las caras de sorpresa o de susto de sus sobrinas. Nunca se cansó de repetirnos que era hermano de Satanás y por eso vivía en la oscuridad. Nosotras jamás nos atrevimos a dudar de tal verdad y simplemente escuchábamos las anécdotas de personajes y de calles o las descripciones de olores y apariciones o desapariciones.

«El filo de la navaja», poema de Yanic Schebsdat Rivero

Fotografía de Jr. Korpa (en Unsplash). Public domain.

Marta entra en la habitación, agobiada por su conciencia,
asustada e intranquila. De un portazo queda a oscuras 
en el cuarto.

Julia está en el rincón junto a la mesa de cama, 
con la cabeza gacha, ropa blanca y pelo suelto. 
Marta intenta abrir 
la puerta para escapar; siente
el filo de la navaja enterársele
en el cuello, la sangre baña su
cuerpo y allí queda varada.

   Cinco días antes Marta asesinó a Julia...


"Amo - Sementera: Poemas Bilingües (español - inglés) por Francisco Álvarez Koki"

Amo

Amo tus grandes ojos
como las noches de luna llena,
que riza nuestros besos.
Amo tus palabras…
que tímidamente callaste
cuando empezabas a amarme,
y amo esos suspiros
que lánguidamente derramas
sobre el alma de mi cuerpo
todas las mañanas
cuando tremendamente me amas
más allá de todo silencio
y toda consonancia.

'Espantapájaros', cuento de J. R. Spinoza

¿Quieres saber cómo terminé aquí? Fue a causa de los cuervos. ¡Vaya que son inteligentes! ¡No! ¡No me pongas esa cara! Esto sucedió antes de que nacieras… ¡Ven, pósate sobre mi hombro! Te contaré la historia. ¿Dónde estaba? Ah, sí… ¡Ustedes son muy listos! Una vez vi un documental acerca de una parvada como la tuya que imitaba el aullido de los lobos. ¿El motivo? Conseguir que un lobo real llegara a la zona y capturara a la presa. Lo que terminaba sucediendo. Luego de comer, el cánido dejaba un banquete para las aves. 

Otros autores acerca de la obra de Francisco Álvarez Koki

La poesía de Francisco Álvarez está atiborrada de imágenes insólitas: «y lo negro fue cobre / y el grito fue bamba» y de oxímorones: «tartamudeo el silencio». Continúa, asimismo, una larga tradición (Shakespeare, Calderón) al observar al mundo como un gran escenario donde «una sombra de ombligo… se cierne sobre la sinalefa de mi tiempo». A ratos también juega con las herencias de la sabiduría popular en sus refranes trastocados «ya muerto el poeta / murió la rabia», o traiciona las expectativas como cuando escribe: «me siento como un niño pequeño / agarrado a la falda de mi dolor». (Miguel Falquez Certain).

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...