'El basural', relato de Juan Luis Henares

Mediodía, la escena se repite en el transcurso de toda la semana, excepto los sábados y domingos: una veintena de personas bajo el sol de febrero observa impaciente al chofer del camión elevar la caja del mismo y vaciar su contenido sobre el terreno. Ni bien el vehículo arranca todos corren como si se hubiera dado la señal de partida.

'La llegada', texto perteneciente al libro 'Diario Irlandés', de Heinrich Böll

Al subir a bordo del vapor, vi, oí y olí que había traspasado una frontera; había visto una de las caras amables de Inglaterra: la casi bucólica Kent, después de rozar apenas el milagro topográfico de Londres, y luego una de las caras sombrías: Liverpool; pero aquí, en el vapor, se había acabado Inglaterra: aquí ya olía a turba, sonaba el celta gutural por el bar y el entrepuente, aquí el orden social de Europa adquiría otras formas: la pobreza no solo ya no era «una vergüenza», sino tampoco una honra: resultaba —como índice de posición social— tan trivial como la riqueza; 

El regulador

Caminaba por la calle y vi a un hombre disparar a otro. Observé su caída, el orificio de la bala en su frente y la sangre saliendo del orificio. Pero llegó el forense y me explicó que en determinadas situaciones de estrés, proyectar asesinatos por armas de fuego es normal y que, en realidad, lo que había visto fue un suicidio.

No existían disputas, ajustes de cuentas, nada de lo que mi mente estaba considerando era real. Al principio tuve mis dudas y me extrañé. Escuché con desconfianza al forense, pero luego decidí irme y comentarlo en grupo. Una de las personas puntualizó con calma que le había pasado lo mismo. Relacionó

'Los últimos días de Nueva York', texto perteneciente al libro 'De Dublín a Nueva York', de Maeve Brennan

Suelo tomar prestadas novelas policíacas de una biblioteca muy pequeña que está al fondo de una de las múltiples tiendas de regalos y postales que llenan las calles del Village. Anoche, como no lograba encontrar un libro, estuve mirando las estanterías de cestas artesanales, porcelana

'Cambio social y (re) adaptación', artículo de Raúl Allain

La sociedad, desde tiempos prehistóricos, impone exigencias a los individuos en su lucha diaria por existir. Si la pelea por la sobrevivencia en medio hostil, frente a las fuerzas de la naturaleza, fue el resorte que impulsó la existencia humana, en la actualidad los seres humanos

'Cartas 1966', texto perteneciente al libro 'La enfermedad de escribir', de Charles Bukowski


John Bennett publicó la poesía de Bukowski en varios números de la revista Vagabond en las décadas de 1960 y 1970.

[A John Bennett]
Finales de marzo de 1966
 
[…] a veces cuando me emborracho sale el editor que llevo dentro, se apodera de las pocas neuronas que me quedan, y se me ocurren ideas para publicar revistas, a saber:
(¡va en serio!)

'Las aventuras de Dionisio', texto perteneciente al libro 'relatos de los héroes griegos', de Roger Lancelyn Green

    
   Después de la lucha con Tifón, Zeus comenzó a buscar cada vez con mayor ansiedad al Héroe que había de ayudarle a derrotar a los Gigantes. ¡Si la Tierra aún era capaz de producir semejante monstruo, la guerra contra los Gigantes estaba mucho más próxima de lo que había previsto!

Michel Houellebecq | Poesía


NATURALEZA

  
    No envidio a esos pomposos imbéciles

    Que se extasían ante la madriguera de un conejo

    Porque la naturaleza es fea, cargante y hostil;

    No tiene ningún mensaje que transmitir al ser humano.

'Mi amada mujer', relato de Juan Luis Henares

La vista desde la ventana de mi departamento, octavo piso en la torre de viviendas para empleados bancarios, es de las mejores que se pueden disfrutar en la ciudad. Aquí puedo ver el parque que nos separa del bloque de los obreros ferroviarios; contemplar el sol surgir tras los árboles en el amanecer es un espectáculo único.

'Sin Lasangre', experimento de 2012, por Francisco Cortés Arrayas

'Sin Lasangre', experimento de 2012, por Francisco Cortés Arrayas

(Experimento de 2012: someter a mi álter ego al juicio de desconocidos que creen conocer sus vísceras).

SIN LASANGRE persigue sueños que ni siquiera ella parece ver muy claros. Tiene un puñado de ideales y mata o muere por ellos con la misma pasión. No conoce las medias tintas, ni el perdón ni la diplomacia. Se tortura por placer, mira alrededor con desdén, y continuamente levanta ídolos privados, de oro y de barro. Tal vez le hubiese gustado embarcarse en alguna cruzada que le permitiese caer mártir de una

'Perú elimina la inmunidad parlamentaria' artículo de Raúl Allain

El pleno del Congreso de la República aprobó definitivamente el pasado jueves cuatro (04) de febrero la eliminación de la inmunidad parlamentaria, una prerrogativa que fue analizada durante los últimos años mediante algunos datos históricos acerca de cuántas solicitudes de

Rarezas del encierro


No salgas, pero si sales, usa la mascarilla. No toques, no hables, no cruces el límite de las comunidades y, entre tanta prohibición, suena el teléfono. Apenas abro la boca para narrar lo no hecho, X relaciona cualquier anécdota con el trasfondo de un libro, pintura o película.

—¿Has leído tal o cual cosa?

No lo he leído y, de haberlo hecho, no lo recuerdo...

Otros, en otras llamadas, van a más, citan a un autor y desarrollan tanto la idea en el tiempo que interrumpo, pero no logro detenerlos.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...