🔻

Convocatorias y colaboraciones literarias en Herederos del Kaos


— Lo esencial para colaborar

• Textos inéditos o publicados: narrativa, crónica, poesía, ensayo o reseña.
• Enviar en archivo Word, con semblanza biográfica breve en la misma hoja.
• Foto opcional (JPG o PNG, 300x400 px o cuadrada 300x300 px).
• Se aceptan hasta dos colaboraciones por autor/a.
• Narrativa: máximo 2200 palabras.
• Ensayo o artículo: hasta 3000 palabras.
• Poesía: 2 o 3 poemas (o hasta 5 haikus/senryū).
• Envíos a: herederosdelkaos@gmail.com

👉 Leé el texto completo si deseás conocer a fondo el espíritu de Herederos del Kaos. 

 


La convocatoria está permanentemente abierta para aquellos que quieran enviar sus propuestas de colaboración. Los trabajos inéditos tendrán prioridad sobre aquellos que ya estén publicados en Internet y nos reservamos el derecho de decidir qué se publica. Todas las propuestas inéditas o no serán evaluadas, el formato de escritura es flexible, incluyendo la fuente, los márgenes y el interlineado. Cada autor/a puede enviar hasta dos colaboraciones en una o varias categorías.
"Para realizar envíos, por favor, adjunte sus textos en un archivo Word. Deben ir acompañados de una breve semblanza biográfica incluida en la misma hoja de la colaboración. Si lo estima oportuno, puede enviar también una fotografía del autor (proporciónela por separado, en archivo independiente, en formato JPG o PNG, con un tamaño de 300 × 400 píxeles o, en su defecto, cuadrada de 300 × 300 píxeles). La fotografía debe ser adecuada para una publicación literaria. Se recomienda enviar una imagen de cuerpo medio, de preferencia con expresión serena o neutra (sin sonrisas amplias), fondo sobrio y buena resolución. Una vez que un texto se publique, no se podrán realizar modificaciones en su contenido. 

"Se aceptan obras en todos los géneros y estilos, aunque damos especial importancia a la literatura urbana, psicológica, de temática migratoria, ficción especulativa, suspense, crónicas, terror, realismo sucio, ciberpunk y literatura experimental. También valoramos propuestas inclasificables o de narrativa transgresora, que rompan con las formas tradicionales y se arriesguen con nuevos lenguajes."
Valoramos y promovemos la exploración de narrativas psicológicamente intensas. "Como bien sugiere el título, 'Herederos del Kaos', priorizamos la disrupción que caracterizan las historias que compartimos".

La sección de narrativa conforma la esencia de Herederos del Kaos. La extensión máxima de los textos será de 2200 palabras. «Todas las obras que por su amplitud sean consideradas incluirán un archivo PDF online y/o en " Internet Archive"». Incluimos también crónicas, especialmente aquellas que, por su tono y estructura, se funden con la narrativa y aportan una mirada personal, poética o crítica sobre lo real.

Artículos, ensayos y reseñas: extensión máxima de 3.000 palabras. 
Poesía: Aceptamos poemas en todos los estilos y formas. Extensión: 2-3 poemas. En el caso de haikus o senryū, pueden enviarse hasta cinco poemas.
Música: recibimos reseñas sobre músicos, bandas; análisis de obras musicales y traducciones; ensayos sobre música. Funk, Dark, Ambient, Jazz, Thrash... Black, Doom metal, Blues, Clásica, Garage, etcétera...

Elaboración de reseñas y entrevistasSobre la elaboración de reseñas y entrevistas: cada reseña que publicamos es cuidadosamente seleccionada. Solo recibimos libros físicos que realmente sumen a la esencia de nuestro espacio. No aceptamos solicitudes externas (a menos que cumplan con los requisitos específicos). Solo emprendemos proyectos de reseñas literarias y entrevistas cuando nuestro equipo lo solicita directamente al autor. 
Los envíos de libros pueden realizarse a través de MRW. También consideramos alternativas viables que garanticen la recepción segura del material.

Aunque el idioma habitual utilizado es el castellano o español, se aceptan trabajos en cualquier otro idioma.
«También se aceptarán textos recuperados de autores fallecidos o publicaciones póstumas».
«Los enlaces de los textos publicados serán difundidos en múltiples ocasiones por las redes alternas de Herederos del Kaos: X, Fanpage». 

«Buscamos autores imprudentes. Queremos leer cosas que nos transmitan sentimientos fuertes y que construyan tramas sólidas e inmersivas», generar pensamiento y nuevas lecturas de lo contemporáneo incitando la innovación y el riesgo. Se valorarán el atrevimiento y la ruptura con los cánones normativos, así como los guiños a las vanguardias y las sugerencias novedosas. 
Todas las propuestas de colaboración deben ser enviadas al correo electrónico herederosdelkaos@gmail.com

Si su obra es elegida, le notificaremos al respecto. No emitimos comunicados sobre obras no seleccionadas. 


* Herederos del Kaos es una publicación independiente de cultura en línea, que no está asociada con ninguna corporación editorial, institución pública, política o religiosa. Nuestros colaboradores pueden ser escritores galardonados con múltiples publicaciones y premios, así como autores noveles y emergentes. Seleccionamos a nuestros autores a través de convocatorias, solicitudes de contenido o colaboraciones directas, y no a través de agentes literarios.

Colaboraciones y convocatorias - Herederos del Kaos -Arte y literatura

*¡'Herederos del Kaos', abreviado como HD. Kaos, para transmitir la idea de un conflicto en alta definición. Presentar el mundo a través de una lente única, donde la tergiversación constante de la actualidad se despliega con una claridad asombrosa!". Este es un sitio creado con el aporte de cientos de artistas. Herederos del kaos no está en la obligación de solidarizarse con las ideas, opiniones y posiciones de sus autores y colaboradores. © HD. Kaos | Obra disidente, híbrida y experimental.

This ever-growing heritage... may exist in any language, in any part of the world. Since 2006. Nueva York, San Francisco, Valencia (Vzla), La Coruña, Alicante, Barcelona. Heirs of Kaos is a noprofit cultural proyect. Which Promotes a Artistic works with an emphasis on fiction and poetry. All projects remain property of their individual creators. ISBN HEREDEROS DEL KAOS. IBSN: Internet Blog Serial Number 132-293-664-4. Descarga de contenidos - Webmaster.

🇩🇪Herederos del Kaos ist eine unabhängige Literaturzeitschrift aus dem spanischsprachigen Raum, die sich experimentellem Schreiben, radikaler Poesie und urbanen Erzählformen widmet. Sie wurde als Plattform für Stimmen aus dem Underground gegründet und hat Hunderte von Autor:innen veröffentlicht, die Genres und Grenzen überschreiten. Ihr Archiv umfasst Poesie, Prosa, Hybridtexte, kritische Essays, visuelle Werke und klangbasierte Experimente. Obwohl sie hauptsächlich auf Spanisch veröffentlicht, hat sie weltweit Resonanz gefunden. Beiträge werden auf Spanisch, Englisch, Französisch oder bilingual sowie Übersetzungen und kritische Texte angenommen.
📩 herederosdelkaos@gmail.com

🇻🇳 Herederos del Kaos là một tạp chí văn học độc lập từ thế giới nói tiếng Tây Ban Nha, tập trung vào văn học thử nghiệm, thơ ca cấp tiến và các câu chuyện đô thị. Được thành lập như một không gian cho các tiếng nói từ tầng lớp ngầm, tạp chí đã xuất bản hàng trăm tác giả vượt qua ranh giới thể loại và ngôn ngữ. Lưu trữ của họ bao gồm thơ, truyện, văn bản lai, tiểu luận phê bình, tác phẩm thị giác và thử nghiệm âm thanh-ngôn ngữ. Dù chủ yếu xuất bản bằng tiếng Tây Ban Nha, tác phẩm của họ đã được lan tỏa toàn cầu. Tạp chí chào đón tác phẩm bằng tiếng Tây Ban Nha, Anh, Pháp hoặc song ngữ, cùng với bản dịch và phê bình văn học đổi mới.
📩 herederosdelkaos@gmail.com



Colaboraciones y convocatorias-Archivo literario y artístico. San Francisco, California.


«El hecho electoral en Colombia: opinión sobre las deudas y las amenazas», un artículo de Gabriel Garay


En los “acuerdos” del país, el pueblo ha sido convocado como un cuerpo sin presencia real y efectiva, como excusa formal de lo que verdaderamente se acuerda entre quienes ostentan el poder.

Para nadie es un secreto que, desde el primer ciclo de Violencia en Colombia, por no ir más lejos en la historia, las principales víctimas de la guerra las ha puesto el pueblo llano, el que no se encuentra inscrito, en la práctica, en la toma de decisiones

«El zapato», un relato de terror del autor cubano Brandon Rodriguez Pérez

Mi madre estuvo trabajando un año entero para comprarme el zapato. De sol a sol mi pobre madre: metida en la cantera, masticando piedras y defecando luego la gravilla que se vende a tan bajo precio. Algunas veces yo iba y la ayudaba en la labor; ella, maternal y cariñosa, me reservaba siempre las piedras más pequeñas, las más blanditas. Y me sonreía feliz, con la boca repleta, henchida de orgullo y satisfacción. Mi querida hija, decía ahogada, deglutiendo con dificultad el bolo de minerales triturados: Mi bella hija. Mi buena

Desde Bolivia: «Los susurros de la viuda», un poema de la psicóloga Adriana Claudia Rocha

Ella nació en esta tierra,
padeció en esa casa,
perdió a su marido en este ciudad, 
y murió de dolor en este suelo.

Una vez que pisas este lugar,
te has convertido 
en su propiedad
que va a reclamar. 

Sólo sé que cuando sea 
tu tiempo y el mío 
escucharemos sus
susurros al oído.

«El oficio de escribir la poesía», un artículo de Zoila Margarita Sánchez Núñez

La libertad es religión definitiva
y la poesía de la libertad es culto nuevo.
                                      José Martí.


Vuelo pertinaz: la plenitud de crear.

Atravesando los círculos concéntricos de la naturaleza, en el vertiginoso segundo de una tempestad, reflejada más allá de los espejos que habitan las fuerzas interiores, donde mutan ciudades invisibles, desbordantes

«Destello», un cuento de Pablo Herrera

Las pantallas del Quanter reflejan su mirada atenta, inmóvil, el programa que logró introducir avanza mientras sus pies descalzos marcan con un movimiento acelerado el ritmo ansioso de su espera. Una bocanada de aire salino pasa por su garganta, sabe que lo están traceando, cada minuto adicional acrecienta el riesgo, no se detuvo, aunque el cansancio y el sueño lo hacen dudar, su curiosidad puede más, siguió esperando.

Desde Montevideo: «Su Perro Andaluz», un relato de Fino Sosa

La navaja estaba apoyada sobre el ojo de Silvana, como una lengua rozando la espina dorsal. Al final fui yo quién percibió el corte que la foto nunca mostró. Lo que veía ante mi era la síntesis de todos los engendros sobrenaturales con los que Silvana había coqueteado tanto. Su ojo y también su cuello pagarían por invocar al innombrable. No era un recuerdo, ni una fantasía, ni una ensoñación, para ella era un ritual de resurrección. En la foto en blanco y negro que sostenía en

«Del cómic a la pintura con Stok», un artículo de Jenny Liliana Betancur

Hace unos días recibí un regalo muy especial, era el cómic “Vicent” de Barbara Stok, su trabajo más internacional, una edición llena de color e inspiración tanto para artistas como para personas de diferente oficio.
En el cómic que devoré en dos sentadas al sofá, Barbara Stok nos muestra al Vicent Van Gogh apasionado y fuerte, el que “anteponía la grandeza del arte a cualquier consideración lucrativa, sus ideas sobre el éxito, el fracaso

«Silencio», un relato de Arlen Macías

Mordía el borde de mi labio, me hacía parecer que estaba en un juego de muecas. El tiempo estaba estático a mi lado, tenía la vista en el suelo y el pensamiento agotado. Sobre los hombros sólo podía sentir el frío del vacío mental que comenzaba a cobrar la factura de los quince meses en los que habíamos estado jugando a las escondidas. Hoy al despertar, al ver el manojo de telarañas, al terminar el rompecabezas que formaban las grietas alrededor de mi cabeza, escuché en mis

Tres poemas de Franciel Carmona Ramos

Ser

El día quiere sentir, el día quiere ser noche. No sabe bien la razón y la razón desconoce. Solo sabe lo que ha oído de las más fugaces voces: dicen que la noche vive y que muy viva es la noche.
Día quiere trasmutar, el día piensa en la noche. El viento hoy le ha contado de un escritor de poemas, de sus poemas de noche, de sus noches con poemas.
El día va en busca de sexo, plétora

«En Pandemia», un relato de Jorge Roqueta Muñoz

Y cuando menos lo esperamos…sin pensarlo, sin tener real conciencia ni conocimiento, llegó la tal Pandemia…
Y de un día para otro vimos alteradas nuestras vidas, nuestros estilos y costumbres, nuestras actividades, la esencia de nuestra vida misma.
Y nos dijeron que no podíamos salir de nuestros hogares…que no podíamos compartir más las reuniones con amigos. que no podíamos celebrar, que nos debíamos alejar de los otros.

«Maléfico contrato», un relato de Homero Baeza Arroyo

Después de haber firmado, con su propia sangre un extraño y singular pacto diabólico, se negaba a entregar completamente su alma, por el temor a morir y sufrir los más crueles y despiadados tormentos, que le pudieran arruinar su juvenil y hermoso cuerpo.
En un momento de desesperación, invocó a las fuerzas más oscuras en el tenebroso plano del submundo, con el Dios más cruel y despiadado, que la humanidad haya conocido.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...