De todas sus películas esa es mi favorita. Crecí viéndolo en pantalla, con sus gestos divertidos y la capacidad de hacer reír usando su voz. Creí que conocería al hombre de las mil caras, pero quien estaba frente a mí era un cadáver. Un hombre flaco y ojeroso, con la mirada perdida y
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Al calor del verano
Entre la sofocación más absoluta, la distancia y la sed, tenía las piernas rectas, como si quisiera sentirme anclado; y entre los dientes, un cigarro — rodeado de los gustos de la multitud y del humo, los buscadores de personalidad, los vacíos habladores.
La temperatura seguía aumentando y la humedad era una constante, reduciéndose a la tarea de quemar. Las planchas no dejaban de calentarse, de freír. Agregando calor al calor en espacios cerrados con la desproporcionada potencia de una fuente. Y abriendo las válvulas de cerveza, los grifos. Y abriendo la
'El suceso', relato de José Luis Cubillo
Lo primero que he hecho por la madrugada ha sido comprar el periódico. Lo he abierto por las páginas de sucesos, he buscado… No venía. He buscado en las páginas de local. Tampoco venía. He revisado ambas secciones otra vez enteras por si se me había
Sobre «Las Horas Perdidas» de Edinson Martínez, reseña de Nayle Rodríguez
Edinson Manuel Martínez Barrios es un autor venezolano, nació en Cabimas. Edo, Zulia en el año 1957. Es Economista, escritor, editor y radiodifusor. Se ha desempeñado como profesor universitario, concejal, articulista de opinión de medios impresos y digitales del país, y activista
'El lloriqueo', relato de Juan Luis Henares
Ese lloriqueo de fondo…
Nunca se borrará de mis recuerdos su cara de alegría cuando le regalé la Scalextric; ¡cómo la disfrutó! Durante el día corría decenas de carreras —siempre elegía el Matra azul y me dejaba usar el rojo Ferrari— y al
Acacio, bibliotecario, inventor de la nada (El décimo signo) – Daniel Frini
El silencio domina la tarde calurosa en el monasterio eutiquiano de Deir Mar Takla, a orillas del Éufrates, en un día del año que siglos más tarde será conocido como setecientos cuarenta después del natalicio de Jesús el Cristo.
'Lluvia de verano', cuento de Jeimy Alessandra Sánchez Galván
“La soledad es la gran talladora del espíritu”.—Federico García Lorca.
Cruzó la calle sintiéndose solo y hambriento. Nada importaba ya, lo único que quería era no volver a ese lugar, deseaba estar muerto, desaparecer del mapa, o que se lo tragara la tierra, cualquier opción era buena. No quería escuchar a su mamá quejarse, o a su hermano llorar, estaba harto, harto de todo, pero lo único que hacía era sentarse y mirar, quería que lo vieran, que pararan de fingir que no existía, tal vez pudo hacer algo, pero su poca valentía lo tenía preso. Hasta ahora.
Crisis electoral en el Perú
En el Perú crece la incertidumbre electoral tras la declinación “de forma irrevocable” del fiscal Luis Arce al pleno del Jurado Nacional de Elecciones con ello dejaba sin quórum al máximo organismo electoral en pleno proceso de deliberación de los votos para la
«Cruz de Sangre», un relato de Gabriel Valdovinos Vázquez
*Relato ficticio enmarcado
en hechos históricos reales.
—¡Despierta Paula!
—¿Qué pasa Tiburcio?
—Para la oreja, agudiza el oído. ¿Oyes un galope allá por el rumbo de la barranca de Alcaraces?
—¡Ay, Tiburcio! ¿Serán tus nervios que no te dejan ni pegar los párpados?
'La fabricación de navajas en tierras de los gigantes', un relato de Daniel Frini
Entre los gigantes, se considera a las navajas fabricadas por la gente de la Marca de Oriente como la suprema expresión del arte de la forja de aceros. Una navaja oriental tiene la tenacidad óptima para resistir impactos sin sufrir fracturas, la elasticidad
'La cita', relato de Juan Luis Henares
—¡Hola Cande! Conectate urgente a Facebook, estoy en el chat con el flaco que vive a la vuelta de la escuela, el que vemos todos los días al regreso; nos invita a tomar algo esta tarde. Apurate que te sumo a la conversación —le digo entretanto aguardo que aparezca
'Perros de la calle', relato de Alejo Tomas Ambrini
Los mejores días habían sido los que acababan de pasar. Para ser exacto tresciento cincuenta y nueve días, ni uno más ni uno menos. Los que quedaban eran un suplicio ingobernable, innecesario y dramatico. Pasada la medianoche o quizás más bien
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
