El hombre desempleado camina todas las mañanas,ve los árboles, como verdes hermanos,suspirando sus cuerpos desnudos del otoño,y el cielo parece que está siempre grisy en las cafeterías salen risas.
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Poema: 'Buscando empleo', de Daniel Gómez
Artículo: 'Es hora de desmantelar el Estado criminal', por Por Raúl Allain
Una relectura del libro El mito del eterno retorno. Arquetipos y repetición (1949), del filósofo e historiador rumano Mircea Eliade nos podría llevar a considerar la realidad peruana como una constante "imitación" de eventos anteriores, aunque ahora esto no ocurre en tiempos del mito y la vuelta a los orígenes sino en la cancha de la nauseabunda política criolla.
'Humaredas', relato de Ricardo Juan Benítez
“Dios no juega a los dados” (Albert Einstein)
Un probable destino es tan irracional como el supuesto azar. Entonces la pretendida existencia de uno, no debería negar la existencia del otro. De hecho, si el tiempo fluye desde algún pasado hacia el hipotético presente y desde ese presente al incierto futuro, nada parecería indicar que desde ese futuro se haya tejido un plan inmutable hasta llegar a él. Pero, ¿si incluso pudiéramos saber con certeza como van a caer los dados? ¿Cuál sería la diferencia? Azar y destino parecerían ser dos vías paralelas y alternativas que echan a suerte nuestras vidas.
Poemas pertenecientes al libro «Del azar y otras nimiedades», de Alberto Quero
21¿Cuál voz escucho en este instante amplio y oscuro,en este instante que me deslizahasta el fondo de la angustia?He dibujado unas líneas torcidas como el azary como el calor que me circunda.Me he vuelto susceptible al estruendoy dudo si él podrá despertarmeDudo que algún día aprenda a abjurar,o que pueda hacerlo con hambrey apatía simultáneas,como la angustia y las dudasque se agrupan espontáneamentey han formado un fárrago inagotable.
«Nueva York», texto perteneciente al libro «Viajar» | Ensayos sobre viajes, de Robert Louis Stevenson
A medida que nos acercábamos a Nueva York sentí, primero, interés y asombro; luego, cierta estupefacción, dada la actitud precavida de la gente y las historias macabras que circulaban por allí. Cualquiera hubiera pensado que íbamos a desembarcar en una isla habitada por caníbales. No hables con nadie por la calle, porque no te dejarán en paz hasta que te hayan desplumado y pegado una paliza. Para entrar en un hotel te aconsejaban que aplicaras precauciones militares. Lo mínimo que podías esperar era despertarte una mañana sin dinero ni equipaje, o sin una prenda de ropa sobre el cuerpo, como un rábano solitario, pinchado en un tenedor, sobre una cama. En el peor de los casos podías desaparecer de súbito, misteriosamente, de entre las huestes de la humanidad.
'Adios futuro' y otros poemas de Arturo Accio
Adiós futuroAdiós futuro,siento como te marchas,intercambias una historia de esperanzapor días ordinarios,momentos en los que no seré yo quien exista.Adiós futuro,dejo de ser parte de quienes sueñan,eres un recuerdo de lo que no se logrará,me percibo perdido entre la neblina,
'Himeneo malévolo' y otros textos de Jose Alberto Capaverde
Himeneo Malévolo
Ella me dijo en mi oído izquierdo: no dejes nada (de mí) para mi futuro marido, termina conmigo, hazme tuya hasta que me salga el corazón por la boca, y me desparrame entre tu cuerpo.No contesté nada, sólo le levanté el vestido (inmaculado) de novia, le bajé las bragas, y la penetré como nunca, fue algo así como un cabalgata sexual, donde los gritos, gemidos, susurros, nos hacían ser más dichosos.
Poemas: «Clarividencia», «Desde la noche», de Ulises Varsovia
ClarividenciaClarividencia cristal,cristalina clarividenciala poesíaenvuelta en túnica talar, huidiza en cadenciasde fugaz melodía.Lámpara luminosidad,lámpara luz esplendenteencendidade misterio oracular,fluyendo a torrentesy apenas asida.
Poema: «A rumbo abierto», de Esteban Moore
Anduve la tendida llanura de la cuenca del Salado
sus rutas -sus caminos -sus canales hinchados de aguaDormí bajo estrellas y lunas envueltas en brumaEn el valle del Río Negro me obsequiaron manzanas
/del tamaño de una calabazaApagué mi sed en las heladas aguas del Ñiriguau
Artículo: «Elecciones en el Perú: reflejo del desinterés ciudadano», de Raúl Allain
El 11 de abril, los peruanos elegimos al próximo presidente de la República y Parlamento, pero la aceptación de los candidatos es mínima según las últimas encuestas. Podemos decir que en primer lugar, se ubica el desinterés del electorado. ¿Por qué?
'El maletín', relato de Juan Luis Henares
Miró a todos reunidos a su alrededor; estudió sus rostros, recordó los malos momentos vividos, sus preguntas, sus burlas, sus insinuaciones. Siempre sintió que, al comentar sobre su vida, les daba un motivo para burlarse de él: que no le gustara el fútbol, que jugara ajedrez, que su hobbie fuera la filatelia, que tuviera un gato Siamés, que saliera a caminar en las noches... Esta situación lo llevó a cansarse de sus compañeros, del trabajo y hasta de su solitaria y aburrida existencia. También despertó en él la necesidad de hacer algo que le devolviera esas ganas de vivir que le habían robado.
Poemas: «Anunciación» y «Buenas maneras», de Ulises Varsovia
AnunciaciónUn ángel de niebla y cenizaviniera a mí en el atardecercon su muda voz sacudida,y abriera desmesuradamentesus ojos sin dimensión,sus ojos vacíos navegando.Viniera en el atardecerhasta mi distante ventana,y sacudiera su vozde áfonas sonoridades,de áfona intemperie tonal,al tardío atardecer,envuelto en insondable niebla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
