A veces, caminando tarde en la nocheMe detengo ante una carnicería cerrada.Hay una sola luz en la tiendaComo la luz con la que el condenado cava su túnel.
Un delantal cuelga sobre el gancho:Sobre él sangre untada forma un mapa
A veces, caminando tarde en la nocheMe detengo ante una carnicería cerrada.Hay una sola luz en la tiendaComo la luz con la que el condenado cava su túnel.
Un delantal cuelga sobre el gancho:Sobre él sangre untada forma un mapa
HUELLASNo hago más que seguirte,por caminos y agrestes bosques,peñascos arriba, donde anida la nieblay muere la luz demasiado clara.Siempre siento tus pisadas,tu paso firme sobre la roca.Muy a menudo te pierdo –me pierdo-y te veo en la cumbre que me esperas.Rastreo tu huellatanto en la nieve virgen como en la tierra arada.Es difícil seguirte cuando la luna se oculta
Soy dióxido de carbonoEl enrojecimiento apenas visibleEntre hombre y hombre,Llamas en recovecos de concienciaYo extingo.Destellos de tejidos marrones,Conozco la medio-loca despreocupación.La fea y deformada curva de la mofa
¿Hoy es lunes o viernes?si fuera domingo, sería mayor el silencioEnsamblo mis miembros desde el baño,desde el dormitorio, la cocina- En tales momentos, en la mañana -Los junto como un rompecabezas
Números y letras se confunden en el calendarioDe modo que si se mezclan el caos sería mayorMiro la red o leo el periódico para ver
Nada ha cambiado.
El
cuerpo es susceptible al dolor,tiene que comer y respirar aire y dormir,tiene piel delgada y la sangre justo debajo,un adecuado surtido de dientes y uñas,sus huesos son quebrables, sus articulaciones estirables.En torturas todo esto se toma en cuenta.
No se cómo te sientes querido amigo mío
pero a mí la vida sigue mordiéndome con dientes de bestia
así que no me queda otra
que también morderla
Tiro el cigarro y cruzo la calle con paciencia
DeMiráMendoza: Edicones Simples, 2005
mirá
mirá si no llegan a tiempo esos mensajes
y tu objetivo no se cumple
como afanosamente habías planificado
mirá si tu maestro se muere justo en ese momento
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...