Aún sigo intentando escribir,aunque me atropelle la vida en semáforos en ámbarAunque tropieces con balas perdidas y pongas a remojo el último suspiroQue me gusta más un drama que comer,pero hace mucho tiempo ya,que dejé de ser un teatro griegoHay redes sin rendición y rendijas con precipiciosSujetos sin nexos de unión y predicadores ambigüos a la memoria de un niño
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
Desde España: «Ríe tú primero, que a mí me da la ironía», un poema de Alexandra
«Una simple gripe», relato escrito al inicio de la pandemia de Covid-19, por Juan Luis Henares
Los barbijos adornan los rostros que, desde la ventanilla del colectivo, observo en las calles de Rosario. Resulta increíble el miedo que ha causado en la gente; se habla de que mañana el gobierno decretará el inicio del aislamiento obligatorio de los ciudadanos en sus domicilios. Me queda el consuelo de que en tres horas estaré de regreso en Paraná; allí la situación es distinta, el temor no ha invadido a la población. Intentaré descansar. Reclino la butaca y me acomodo,
El parlamento corrupto de Perú libre
El excongresista de la organización gobernante, Guillermo Bermejo, se pronunció a través de sus redes sociales sobre el primer gobierno de izquierda en la historia peruana y menciona que entre sus deseos se encuentra “conquistar” la Asamblea Constituyente para que se apruebe una nueva Constitución Política del Perú.
“Si el 2021 logramos el primer gobierno de izquierda en la historia del Perú, el 2022 debemos conquistar la Asamblea
Desde Roma: una muestra poética de Patricia Di Nardo
Observar pensando, caminar pensandoEntrar al universodel que contemplaacerca ydistanciate hace perderencontrarsepararteen pedazosde quieneste ponen
1°. Un texto perteneciente al libro «La tarde de un escritor», de Peter Handke
Desde que una vez vivió convencido, durante casi un año, de que había perdido el habla, cada frase que el escritor anotaba, y con la que incluso experimentaba el arranque de una posible continuación, se había convertido en un acontecimiento. Cada palabra no pronunciada pero hecha escritura traía las demás, y él respiraba sintiéndose de nuevo unido al mundo; únicamente con uno de esos apuntes logrados, empezaba el día para él, y entonces se
«Felicidad clandestina», un texto perteneciente al libro «Cuentos reunidos» de Clarice Lispector
Ella era gorda, baja, pecosa y de pelo excesivamente crespo, medio pelirrojo. Tenía un busto enorme, mientras que todas nosotras todavía éramos planas. Como si no fuese suficiente, por encima del pecho se llenaba de caramelos los dos bolsillos de la blusa. Pero poseía lo que a cualquier niña devoradora de historias le habría gustado tener: un papá dueño de una librería.
Tercera dosis
En la mesa, decían que en esa inmensa urbe, que en realidad era una suma de tres ciudades (Wuchang, Hankou y Hanyang), capital de la provincia de Hubei, el virus había escapado accidentalmente del Instituto de Virología. También existía la posibilidad de que el Gobierno chino hubiese ocultado el origen real. Otra opción era que el laboratorio estuviera experimentando y hubiese manipulado una cepa del virus SARS que escapó y mutó. Hablaban de murciélagos, pangolines y otros factores...
Desde Buenos Aires: «Colapso», un relato de Federico Ambesi
Por la noche Martin M. afila sus palabras. Tiene poco éxito en la vida, en sus planes, nunca ha sido un virtuoso, sin embargo, por la noche le embriaga una fuerza distinta, porque así, privado de los demás, M. se siente seguro, está, como quien dice, en su propio universo, en donde puede vencer a los obstáculos como un caballo de tiro ¿A quién tira? Tal vez a todos los M. que fue antes, de quienes no logra desprenderse a pesar de la insistencia; el problema se presenta al meditar
«Ventajas del exilio» un texto perteneciente al libro «La tentación de existir» de Émile Cioran
Es equivocado hacerse del exilado la imagen del que abdica, se retira y se oculta, resignado a sus miserias, a su condición de desecho. Al observarlo, se descubre en él un ambicioso, un decepcionado agresivo, un amargado que, además, es un conquistador. Cuanto más desposeídos estamos, más se exacerban nuestros apetitos y nuestras ilusiones. Incluso discierno alguna relación entre la desdicha y la megalomanía. El que lo ha perdido todo conserva,
Desde Montevideo: «Un hijo», poema de Esther Haro Giacominich
Yo quise tener un hijo
pero no quiso venir
se quedó jugando en el prado
navegando por el mar
volando por las montañas
mirando al Sol pasar
quiso ver las estrellas
y con la Luna jugar
corriendo entre las plantas
y con animalitos estar.
El sabía que lo esperabapero quiso quedarse un ratito másen todos esos lugaresdonde nadie lo iba a retar.
Microrrelato: «Enamorate», un texto del autor Juan Luis Henares
Malena cerró los ojos y recordó una publicidad de la iglesia que hablaba de la importancia del amor y la familia, con la foto de una atractiva mujer junto a su esposo y sus dos pequeños rubios hijos. También las palabras de su abuela, que de piba le decía sos una niña hermosa, tendrás un marido que te hará feliz y le vas a dar muchos hijos. Pensó en su madre, que con mirada suplicante solía pedirle por favor hija, casate rápido así tengo nietos.
Sintió los húmedos labios que
3,2,1,0... Ómicron
3,2,1,0… Explotan las carcajadas y los abrazos. Las lágrimas corren sobre la piel reseca de las mejillas, el frío rompe los cartílagos, los fuegos artificiales decoran el cielo resonando con sus estruendos. Mientras tanto, María abraza a su madre, padre, hijo y ex. Jesús cuelga una piñata con forma de dromedario para su hijo menor que está de cumpleaños. Desde el fondo se escucha una multitud, su bullicio y sus discusiones. Por unas horas, la nada se llena de intención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
