El primer desprendimiento de tierra se produjo a unos tres metros, a sus espaldas. No le pareció al principio nada alarmante. Sería solamente una veta blanda del terreno de arriba. Las tinieblas apenas se pusieron un poco más densas en el angosto agujero por el que únicamente arrastrándose sobre el vientre un
- Inicio
- Entrevistas
- Narrativa
- Microrrelatos
- Poesía
- Ensayos
- Artículos
- Reseñas
- Autores
- Literatura por países
- Mapa del sitio
- Archivo & Descargas
- Dossier #1 – EPUB
- Dossier #2 – EPUB
- Dossier #3 – EPUB
- Catalogo de revistas
- Outsiders
- Pandemónium
- Fotoreportaje
- Música
- Traducciones
- English Corner
- Colaboraciones
- Quiénes somos
- El Manifiesto
- *Webmaster»
'Para un final presto', relato de José Lezama Lima
Una muchedumbre gnoseológica se precipitaba desembocando con un silencio lleno de agudezas, ocupa después el centro de la plaza pública. Su actitud, de lejos, presupone gritería, y de cerca, un paso y unos ojos de encapuchados. Eran transparentes jóvenes estoicos, discípulos de Galópanes de Numidia, que aportaban el más decidido contingente al suicidio colectivo, preconizado por la secta.
'Un brazo', texto de Yasunari Kawabata
-Puedo dejarte uno de mis brazos para esta noche -dijo la muchacha. Se quitó el brazo derecho desde el hombro y, con la mano izquierda, lo colocó sobre mi rodilla.
-Gracias -me miré la rodilla. El calor del brazo la penetraba.
-Pondré el anillo. Para recordarte que es mío -sonrió y levantó el brazo izquierdo a la altura de mi pecho-. Por favor -con un solo brazo era difícil para ella quitarse el anillo.
La historia detrás de 'El fiel reflejo de la nada': Una entrevista con Patricia C. Beltrán. Por Juan Carlos Vásquez
Irse, rehacerse con la probabilidad de un sueño, enfrentarse con todas las disposiciones al cambio que surge como una necesidad imperiosa.
Basada en hechos reales, Patricia C. Beltrán nos narra la historia de Valentina, introduciéndonos en su mundo y exponiendo su fragilidad, sus secretos, su tránsito como desgaste a través de muchas geografías donde el agitado juego de la vida abre la problemática. Una premonición recurrente en la que la protagonista enloquecía, "convertirse en Saturno, tragarse a sus hijos, arrancarles las piernas y los brazos a mordiscos", como en una de las pinturas negras de Goya, un anuncio que definiría parte de su futuro.
"Zona Cero": un viaje profundo a través de la ausencia y el tiempo en la poesía de Francisco Muñoz Soler
Como asumir las consciencia dé muertesano y con capacidad de soñar
Formado a partir de los clásicos de la Grecia antigua, de los románticos ingleses y el simbolismo francés hasta autores como Reynaldo Arenas, Octavio Paz y Allen Ginsberg, entre otros, Francisco Muñoz Soler comenzó con más narrativa y teatro que poesía, citando a Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda como sus influencias. Con una amplia obra, gran parte de la cual ha sido escrita desde 1978 y publicada a partir de 2007, en tiempos de ardua investigación tanto en lo interno como en el espacio lingüístico y profesional.
Ernest Hemingway | El fin de algo
Antes, Horton Bay era un pueblo de madereros y leñadores. Ninguno de sus habitantes estaba libre del ruido de las grandes máquinas de un aserradero que había junto al lago. Pero un año se acabaron los troncos para aserrar. Entonces, las goletas de los madereros anclaron en la bahía y cargaron y se llevaron toda la madera amontonada en el patio. Desmantelaron el aserradero de toda la maquinaria transportable, que los mismos hombres que habían trabajado allí embarcaron en una de las goletas. La embarcación se alejó por el lago llevando las dos grandes sierras, el aparato que arrojaba los
'El hijo del cocodrilo', relato de Miguel Rodríguez Otero
Aline eligió el pretexto de la limpieza para entrar en aquella habitación que la inquietaba y la atraía por igual y que hacía años que no visitaba. Seis, exactamente, desde que él desapareció. No sabía bien qué buscar, o siquiera si buscaba algo en concreto, tan solo quería echar un vistazo, ver si aún quedaba algún rastro que no conociera, algo suyo que rescatara algo de ella misma.
– ¿Qué miras, abuela?
José Luis Cubillo Fernández | Productor de cine y guionista
Curriculum Vitae
Datos personales
NOMBRE: José Luis Cubillo Fernández
DIRECCIÓN: C/Del Tejo, 10 - Ptal 6 - 3ºB. 28045-MADRID
TELEFONO: móvil +34 607 81 14 41
MAIL:
«Tormento», poema de Jacques Rabemananjara
¿Pero qué éramos nosotros antesy qué era el mundo en sí?Doble nada en el caos.Granos de polvo en el camino.En vano, nuestros pasos en la arenagrabaron la imagen del emblema.Toda la fauna del desiertovio nuestras sombras caminar.Dos sombras caminando noche y díaen el albor del universo.Noche y día caminando, sin tregua,
Artículos y reseñas: Nayle del Carmen Rodríguez Artigas
Nayle del Carmen Rodríguez Artigas, nació en Valera, Edo, Trujillo,Venezuela el 3 de Marzo de 1989, es TSU en Educación Especial mención Dificultades del Aprendizaje, escritora, locutora y fotógrafa por pasión. Se inició en 2010 como colaboradora del grupo Eclp- Aragua "Club de Fans de la cantante Pop Mexicana,
'La niña que no tuve', relato de Rodrigo Rey Rosa
A los ocho años, había sido condenada a muerte. Una extraña enfermedad, cuyo nombre no quiero repetir, la disolvería en menos de ciento veinte días, según varios doctores. El médico que me dio las malas nuevas lo hizo cuan humanamente pudo, pero eso no bastó. Tuvo que ser cruel, con la crueldad particular que se desarrolla en esa profesión. Le pedí que describiera las etapas de la enfermedad, y él
Poemas de Arlindo Barbeitos
hubo un tiempo
en que los pájaros azules
se detenían en las ramas de los viejos árboles
y las madres tranquilas daban el pecho a sus hijos
nos hacían creer
que un miedo de siglos era una leyenda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure
En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...
