'La bolsa del mandado' y 'Flor de guerra', dos poemas de Xhevdet Bajraj


No se cómo te sientes querido amigo mío

pero a mí la vida sigue mordiéndome con dientes de bestia

así que no me queda otra

que también morderla


Tiro el cigarro y cruzo la calle con paciencia

Juan López | Selección de poesía


De
Mirá

Mendoza: Edicones Simples, 2005


mirá

mirá si no llegan a tiempo esos mensajes

y tu objetivo no se cumple

como afanosamente habías planificado

mirá si tu maestro se muere justo en ese momento

'Tantalia', relato de Macedonio Fernández


Macedonio Fernández, metafísico y humorista argentino, nacido en Buenos Aires, en 1874, muerto en 1952. Su obra, originalísima, se distingue por el fervor y las continuas invenciones. Recordemos: No toda es Vigilia la de los Ojos Abiertos (1928); Papeles de Recienvenido (1930).

Ryūnosuke Akutagawa | Sennin


Ryūnosuke Akutagawa (1892-1927), escritor japonés. Antes de quitarse la vida, explicó fríamente las razones que lo llevaban a tal decisión y compuso una lista de suicidas históricos, en la que incluyó a Cristo. Entre sus obras citaremos Cuentos grotescos y curiosos, Los tres tesoros, Kappa, Rashomon, Cuentos breves japoneses. Tradujo obras de Browning al japonés. 

"Pieles y huesos" y "Distancias": dos poemas de Juan Carlos Vásquez




Pieles y huesos

Se han herido descalcificándose
de tantos roces y dobleces
con una sincronización
absoluta

transgrediendo cartílagos
y membranas entre el dolor

El daño ha llegado al partirse
al regenerarse desfragmentando
la exactitud del paso
obedeciendo al pasarse
el límite que escala

Carta a un joven poeta | Por Rainer María Rilke


Era en 1902, a fines de otoño. Estaba yo sentado en el parque de la Academia Militar de Wiener Neustadt, bajo unos viejísimos castaños, y leía en un libro. Profundamente sumido en la lectura, noté apenas cómo se llegó junto a mí Horacek, el sabio y bondadoso capellán de la Academia, el único entre nuestros profesores que no fuera militar. Me tomó el libro de las manos, contempló la cubierta y movió la cabeza. "¿Poemas de Rainer María Rilke?", preguntó pensativo. Y, hojeando luego al azar, recorrió algunos versos con la vista, miró meditabundo a lo lejos, e inclinó por fin la frente, musitando: "Así, pues, el cadete Renato Rilke nos ha salido poeta..."

Novela: 'El baile', de Iréne Nèmirovsky (fragmento)


Iréne Némirovsky (1903 – 1942) Judía de nacionalidad rusa, murió junto con su esposo en los campos de concentración de Auschwitz. Sus hijas lograron escapar del nazismo y conservaron, entre otras cosas, un cuaderno marrón que utilizaban como almohada. Durante 50 años no se atrevieron a leerlo por miedo a descubrir un diario íntimo que les rompiera el alma. Pero cuando estaban a punto de donarlo para un archivo histórico, decidieron hojearlo un poco. Quedaron asombradas por la historia de Suite Francesa, una novela sobre el éxodo de París y el colaboracionismo con los alemanes que fue publicada en 2004 y ganó el Premio Renaudot.

"Andrés Caicedo: Palabras y Testimonios Eternos"


“No fuimos innovadores: ninguno se acredita la gracia de haber llevado la primera camisa de flores o el primero de los pelos largos. Todo estaba innovado cuando aparecimos. No fue difícil, entonces, averiguar que nuestra misión era no retroceder por el camino hollado, jamás evitar un reto, que nuestra actividad, como la de las hormigas, llegara a minar cada uno de los cimientos de esta sociedad, hasta los cimientos que recién excavan los que hablan de construir una sociedad nueva sobre las ruinas que nosotros dejamos. Pero nosotros no nos íbamos a morir tan rápido.”

Salvador Banesdra: Archivos


Salvador Benesdra (1952 – 1996) Reconocido actualmente por la crítica como una de las voces más importantes de la literatura argentina, fue un periodista especializado en la metamorfosis del socialismo en el mundo. Con un largo historial de brotes psicóticos, las ansias de consagrarse con su novela El traductor para dedicarse exclusivamente a la escritura le generó una enorme frustración cuando le dijeron que su texto era demasiado complejo para el lector promedio. El 2 de enero de 1996 se quitó la vida saltando desde el balcón de su departamento. Afortunadamente, el boca en boca lo rescató del olvido y es uno de los nombres más pedidos en las librerías de su país natal.

«Fragmentos de un discurso amoroso», por Roland Barthes


Como Relato (Romance, Pasión), el amor es una historia que se cumple, en el sentido sagrado: es un programa que debe ser recorrido. Para mí, por el contrario, esta historia ya ha tenido lugar; porque lo que es acontecimiento es el arrebato del que he sido objeto y del que ensayo (y yerro) el después. El enamoramiento es un drama, si devolvemos a esta palabra el sentido arcaico que le dio Nietzsche:

Novela: «Cuatro horas en Chatila», de Jean Genet (pdf)


"(...) De un lado al otro de una calle, doblados o arqueados, los pies empujando una pared y la cabeza apoyada en la otra, los cadáveres, negros e hinchados, que debía franquear eran todos palestinos y libaneses. Para mí, como para el resto de la población que quedaba, deambular por Chatila y Sabra se parecía al juego de la pídola. Un niño muerto puede a veces bloquear una calle, son tan estrechas, tan angostas, y los muertos tan cuantiosos.

Georges Bataille | Fragmentos


Discusión sobre el pecado (fragmento)

" Por mi parte soy totalmente ajeno a eso. Me asombra percibir, tanto en lo que dice usted como en lo que señala Burgelin -y es principalmente por esto que quise hacer esta reunión-, que en las diferentes experiencias de la vida mística, las mismas dificultades que subrayé bajo su forma más exagerada aparezcan hoy.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...