Reseña de "Un lunghissimo addio", de Paolo Parrini (peQuod), por Rita Bompadre | Centro de Lectura "Arturo Piatti"

Reseña de "Un lunghissimo addio", de Paolo Parrini (peQuod), por Rita Bompadre | Centro de Lectura "Arturo Piatti"

“Un lunghissimo addio” de Paolo Parrini abraza la dolorosa despedida y la prolongada aceptación de la existencia, envuelve, con un estilo maduro y consciente, la profunda reflexión personal sobre el tema originario del desapego, sobre el cruel retorno de las separaciones. Paolo Parrini eleva la punzante invocación que resuena a lo largo de la intensidad discreta

"La silla vacía: Un relato de Andrea Pereira (Uruguay)"

"La silla vacía: Un relato de Andrea Pereira (Uruguay)"

Nos conocemos tan bien que sé hasta lo que no me dice. Nuestra relación no fue la mejor; fuimos lo que hoy día se denomina una pareja tóxica. Yo intentaba estar cerca de ella; ella decía que no quería nada. Yo conocía nuevas personas para olvidarla; ella reclamaba infidelidad y celaba a un hombre que, por decisión suya, era su "nada", como me dijo claramente un día.

"Mi (i)lógica es anticartesiana: no existo porque pienso; estoy vivo porque deseo" | Entrevista con Roberto Garcés Marrero, por Juan Carlos Vásquez

"Mi (i)lógica es anticartesiana: no existo porque pienso; estoy vivo porque deseo" | Entrevista con Roberto Garcés Marrero, por Juan Carlos Vásquez
La siguiente entrevista con Roberto Garcés Marrero nos sumerge en un diálogo profundo sobre la literatura, la transgresión y la búsqueda de significado a través de la escritura. Su obra se nutre del realismo sucio, pero también de una dimensión simbólica y mística que desafía dicotomías tradicionales. A lo largo de la conversación, el autor reflexiona sobre la belleza en lo crudo, la censura, el papel del deseo en la

"‘Hella Kitty’: La esencia poética de María Dayana Fraile en una reseña de Juan Carlos Vásquez"

"‘Hella Kitty’: La esencia poética de María Dayana Fraile en una reseña de Juan Carlos Vásquez"
Un cuerpo de gato delimita lo infernal de lo infantil, lo maravilloso de lo grotesco. “Hella Kitty” es una obra llena de matices y multiversos que conjugan un espacio atemporal. Es un poemario que desafía los límites de la realidad con su amalgama de imágenes y metáforas, invitando a una reflexión profunda.

Gabriel Bertotti y su nueva obra desde Mallorca: una reseña de Alex Armega

Gabriel Bertotti

Pasar el rato

 Valiente, audaz, espiritual, onírico, erudito en cuanto a filosofía, literatura, cine, con tendencia a la introspección, cómico, sentimental, satírico, y profundamente humano Gabriel Bertotti nos invita a disfrutar de nuestro tiempo leyendo un libro. Editado por Sloper, una editorial independiente de Mallorca, donde también ha publicado «Historia de Los Ángeles», sin

Poemas de Carlos Vázquez: "Foolish Mind" y "Hallé el cadáver" - Saltará al vacio tocando la trompeta

Hombre con trompeta en el vacío: portada de Imágenes en sepia o blanco y negro palido   De 1200 x 800  Para  ° Foolish Mind" y "Hallé el cadáver" - Saltará al vacio tocando la trompeta   ° «Las 79 lunas de Júpiter marchitaron la conciencia de Alicia en el retrovisor», un texto de Carmen Rosa Orozco  ° Síndrome del miembro fantasma  ° Pastillas de color pastel  ° Mi madre me contaba que yo debí tener el nombre de Caicedo y hacer de mi cuerpo una celda

Carlos Vázquez (Cartagena, España, 1974) Licenciado en Historia por la Universidad de Murcia. Ha participado en revistas y fancines como Oh, Poetry!, La Casa Subterránea, etc. Actualmente trabaja en televisión, tendiendo a la escritura audiovisual; posee un par de cortometrajes en su haber, titulados Imaginaria y Suicídate. Vázquez utiliza un tono indiferente y surrealista, combinando lo trágico y lo cotidiano. Sus imágenes son provocadoras, mostrando una banalización de lo macabro y una crítica a la desconexión emocional.


Levrero, Lihn y Elit: Fragmentos desde la penumbra

Levrero, Lihn y Elit: Fragmentos desde la penumbra

En la oscuridad total, mis ojos buscaron una referencia y se volvieron a cerrar, sin haber encontrado las rayas horizontales, paralelas, que habitualmente dibujaba la luz eléctrica de la calle, o el sol, al filtrarse por entre las tablillas de la persiana. No me podía despertar; y aunque no recuerdo ninguna imagen, ningún sueño, pienso en mí mismo, ahora, como en un ser que vagaba sin rumbo, con los brazos colgando

"Anche su marte crescono i fiori" de Valentina Marzulli, una reseña de Rita Bompadre

"Anche su marte crescono i fiori" de Valentina Marzulli, una reseña de Rita Bompadre

“Anche su marte crescono i fiori” de Valentina Marzulli (Eretica Edizioni, 2024 pp. 74 € 15,00) recorre la transformación y regeneración de la sensibilidad poética a lo largo del recorrido acariciador y persuasivo del alma. Valentina Marzulli traslada sus pensamientos evocadores al papel, arrastra el rastro sugerente de sus recuerdos, traduce el carácter encantador de las emociones y de los cambios de su existencia, en la

Omar Cruz: el fuego creador que enciende las letras hondureñas | Por Eduardo Gutiérrez Parra (Buenos Aires, Argentina)

Omar Cruz: el fuego creador que enciende las letras hondureñas | Por Eduardo Gutiérrez Parra (Buenos Aires, Argentina)

En un rincón de Honduras, en donde las palabras se entrelazan con el aliento de la tierra, en donde cada verso resuena como mil ecos de leyendas antiguas, se ha llevado acabo la ceremonia y entrega de los premios «TOYP: Ten Outstanding Young Persons» que en la categoría de Logros Culturales ha favorecido al poeta y escritor hondureño Omar Cruz, quien ha sido galardonado con este prestigioso galardón otorgado por la JCI en Honduras.

Tres poemas de "Los placeres del silencio" de Francois Villanueva Paravicino

Tres poemas de "Los placeres del silencio" de Francois Villanueva Paravicino
‹‹Por dondequiera que fui, / la razón atropellé, / la virtud escarnecí, / a la justicia burlé / y a las mujeres vendí››.
ZORRILLA 

De donde emerge tu alma, aquella oscura sublimidad,
 insultaste a la ley de inocente, con sagacidad, 
y tu ser forjaba, con grandes rupturas, aquella verdad,
 burlándote de los soberbios y su doble santidad.

Las Playas de Loreto o cómo conservar la esperanza en un futuro feliz: "El Personal" y "La Mona Vegana" en el paisaje del rock | Un ensayo de Bernabé Galicia

La Mona Vegana

En entrevista para Cronorock, medio independiente que aborda bandas y artistas de rock y géneros derivados de este, en específico, propuestas mexicanas que están haciendo música interesante, Andrés Haro cuenta que, tras haber coincidido en la revista Galimatías, en Guadalajara, con Julio Haro, fundadores los dos de la banda El Personal, en los inicios de la agrupación, este “... no era músico, ni tampoco era mi hermano, …

Una reseña del libro "Ferite emozionali" di Luca Andrea Marino, por Rita Bompadre | Centro de Lectura “Arturo Piatti”

Luca Andrea Marino


“Ferite emozionali" de Luca Andrea Marino (Eretica Edizioni, 2024 pp. 60 € 15,00) es un libro intensamente dominado por sensaciones y percepciones, promueve y sostiene la correspondencia personal y acogedora con el mundo, el conocimiento atractivo y apasionante de los demás, junto el camino laberíntico y desencantado de la vida, en el camino espontáneo y persistente de todo encanto inesperado en las relaciones afectivas.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...