"Un relato de Guillermo Martínez Collado: 'Xixón Tatoo' desde Ribadesella"

Me encantan los tatuadores de Gijón, los del estudio de Xixón Tatoo. La ropa que visten, sus coches y sus novias. Recuerdo el impacto que me causaron la primera vez que los vi. Pantalones chinos de color caqui, un poco anchos. Camisetas de Trasher y de Loreak Mendian. Zapatillas Vans de color negro. Gorras estilo béisbol con el frontal de color blanco. Iban en coches Mini Cooper pintados en mate. En los maleteros un montón de skates que no dudaban en bajar a la mínima ocasión para hacer trucos imposibles. Los brazos totalmente pintados con los tatus más guays que puedas imaginar. Y las chicas no es

Desde Honduras: Una muestra poética de Omar Cruz

Foto de cottonbro studio

La ceniza y la razón extraviada

Quizá mi verdadero propósito
consistía en heredar otro nombre,
construir una barca y navegar,
recorrer lugares desconocidos,
esperar la llegada de las tinieblas
y leer un poema junto a Caicedo
mientras los ángeles encolerizados
nos escupen salmos sobre nuestra cara
y hacen pedazos nuestras tristezas.

"Dos maneras de ser el amor", un cuento de Adrián "fino" Sosa

Unas pocas palabras bastarían y tal vez alguna frase introductoria.
Ella estaba dispuesta a oír. Ya lo tenía pensado. Se encontraba segura de todo, sin ánimo de pelear ni discutir. Y eso sería una sorpresa para quién tenía a su frente. Ella respondería a todo diciendo que si, se dejaría envolver en el discurso que Soledad había preparado. Estaba segura que ya estaba todo preparado, incluida la frase inicial. Alma y Soledad, sentadas frente a frente, ya habían pasado dos semanas desde la última vez. Dos largas, eternas y convulsionadas semanas, pero eso

«Donde las mariposas revolotean creando turbulencias químicas», un texto de la escritora inglesa Susana Medina

«Donde las mariposas revolotean creando turbulencias químicas», un texto de la escritora inglesa Susana Medina
  Photo ©Derek Ogbourne

Estamos en el amor: un amplio espacio donde las mariposas revolotean.
Pero tu cuerpo, pero mi cuerpo, encajan, todo encaja. Sobre todo las caderas. Tu pecho se acopla a mi espalda, mis nalgas moldean tu estómago en una concavidad.
Todo.
Son los olores, el olor a sudor, nuestros olores se enredan, se funden intoxicándonos hasta la plenitud más plena la sal de tus cejas.
Continúas leyendo. ¿Te acuerdas? Follábamos a toda hora, por todas

El comprador de libros: un cuento de Francois Villanueva Paravicino, autor de "Los placeres del silencio"

Foto de cottonbro studio

‹‹El gran Ulises no era bello, pero era elocuente, y sin embargo enamoró a las diosas marinas››. Ovidio

Soy existencialista, no por leer a Camus ni Sartre, sino por ética. Pienso demasiado en el vacío de la muerte, y aunque hace poco era cristiano y releía la Biblia, el horror a la nada me aturde. Acabo de despertarme, la luz se filtra de sesgo por la ventana, partículas doradas de polvo caen sobre El Quijote, El sonido

Poesía: Reynaldo Pérez Só (18 de noviembre de 1945 - 30 de julio de 2023)


los que soñamos
sentimos el sueño más hermoso

nos morimos temprano
porque no somos sueños
ni pájaros
y el aire nos pesa

sin embargo con todo
volvemos cada noche

para morirnos de otro sueño.

«no perdura
mi alma
ella vuela como un perfume
ligero». (23)

Desde México: "Experimento #65", un relato de Jorge Picazo Carrillo

¡Ya se los cargó la chifosca mosca! ¡Haber, ya se la saben, no me vayan a salir con que no traigo teléfono o cartera porque me los chingo! Retumbó en el interior del autobús de transporte público ante el aterrado sobresalto de sus pasajeros, el grito de sentencia provino de un joven de vestimenta oscura y holgada, que medio camuflado, viajaba parado en el fondo del camión y embravecido pregonó la sádica intimidación; otro individuo saltó de los asientos del frente y empuñando un desgastado revolver calibre 38, amagó al chofer y lo incitó a conducir más despacio, hacia una

«Casa tomada, por Alex Armega»: entre la reseña y la reflexión

A mediados de 1940, Jorge Luis Borges se desempeñaba como secretario de redacción de una revista literaria, más o menos secreta, dice Borges. Recuerda que una tarde, un muchacho muy alto le acercó un manuscrito para su consideración. Le dijo que dejara pasar unos días, que lo leería y le daría su parecer. A la semana el joven volvió. Borges le manifestó que su cuento le había gustado, que ya había sido entregado a la imprenta.

Moisés Cárdenas en ruso: «un poema traducido por Alexandre Aksenov»


Оставьте оружие.

Своими дорогими игрушками
они бьют зеркала
и не слышат, как поёт белый голубь.

Они прячут кровь под одеджой,
глядя на кладбище.
Они усиливают голод брошенных и сирот.

Дома они упились властью, 
шум которой - свист пуль и зловещий грохот пушки.

«Amnistía Internacional en el ojo de la tormenta», artículo de Raúl Allain (*)

Durante más de medio siglo de su creación, hay críticas contra “Amnistía internacional” (AI) en varios sentidos: desde cuestionamientos a sus informes de sesgo político, el tener mano blanda contra dictaduras y terroristas, hacer informes parcializados y mantener un soterrado apoyo al aborto inducido.
En el artículo “Amnistía Internacional: aciertos y desafíos a sus 60 años”, Robert Mudge afirma que “no todo lo que brilla es oro”, opinando que “no la ha tenido fácil en estos últimos 60 años. Se dice que no persigue una

Desde Berlín: "Vidas cruzadas", un relato de Sebastián Trujillo

Estaban en el piso cuarto de un edificio con aspecto de fábrica, pintado de grafitis en la fachada. Había una cerveza en la mesa. También un clavel. Y por la ventana asomaba un ambiente exterminador, de máquina. Pero brillaba una estrella. Solo una. Y a Sebastian le bastaba aquel diminuto resplandor para reflexionar más o menos como Rulfo: “Allá arriba un cielo azul, y detrás de él, tal vez haya mejores canciones, mejores voces”. La esperanza dibujó un gesto transitorio en su rostro. De manera que la lagrima resbaló con estilo.

🔻

Imagen de portada para la sección Narrativa de Herederos del Kaos
Estos relatos recorren ciudades, habitaciones, estaciones, bares cerrados y zonas donde la realidad y la ficción se cruzan. Algunos caben en un párrafo; otros se despliegan en varias páginas. Hay fragmentos, diálogos interrumpidos, cuerpos en tránsito, encuentros y despedidas.
Cada texto forma parte de este archivo en movimiento. Voces que escriben desde Montevideo, Huelva, Matanzas, Valencia, Nueva York, Barcelona, o desde cualquier lugar donde el Kaos insista en aparecer.

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...