Desde México: «En un mar de muertos», un cuento de J. R. Spinoza

La inscripción está grabada con letras doradas, justo en la placa debajo de un cuadro en particular. Uno que muestra a un hombre parado junto a un faro mirando abajo hacia el océano, donde centenas de esqueletos arrastran a otro sujeto idéntico a él a las profundidades marinas.
Dicha pintura se ubica al centro del salón de juegos de Il casinò della vita. La contemplo por unos momentos, como esperando hallar alguna respuesta o que provoque una epifanía que me ayude a salir de este embrollo. Mi padre decía que un hombre con fe, vale más que uno con suerte.
Lo cierto es que tengo pocas posibilidades. Es la penúltima ronda y sobre la mesa están dos reinas (de diamante y de corazones), un ocho de picas y un as de tréboles.

Desde Marzabotto: dos poemas de Yuleisy Cruz Lezcano

Evasión

En este mar de hierba cortada,
el flujo del aire 
molesta las urracas sentadas.
El día y su neblina helada
guarda un azul de primavera.
Un crujido de botas aplasta quimeras
sin mucho olor.
Las primeras violetas se doblan
y por amor
juran fidelidad a la tierra.
La tierra oculta un inferno
en las delgadas fracturas de la piedra.
La tierra es una grande piedra
con el fuego adentro, 
cruza las piernas 
para que nadie vea

«Carta de un escritor», un cuento de Gerson López Cárdenas

Quizá esta carta sea lo último que escribamos Manuelita…

Recuerdo que, siendo niño, aferrado con mi mano a la sombra de mi madre, me embelesaba leyendo los letreros guindados de paredes, vallas y locales. A pesar de la dificultad y de no saber su significado, me encantaba leer las palabras que eran largas y extrañas para mi edad: Fe-rre-te-ría, char-cu-te-ría, ce-rra-je-ría, ce-men-te-rio, la-bo-ra-to-rio, entre otras que me cautivaban tan solo por su tipografía y estética. Era como si estuviesen vivas. Es que siempre he sido un logofílico. 

Una muestra poética de Yamila Tomasa Ferrá

No le digas a nadie

( Casi una imitación de la Carta al Maestro de Emily Dickinson) 

 

Maestro: si usted viera como una bala alcanza a un pájaro 

La muerte del pájaro sorprendió a José Arcadio Buendía perseguido por el fantasma de Prudencio Aguilar 
me sorprendió cuando recogía las alas flácidas y azules 

«Años dorados», un relato inédito de Daniel Espinosa Cuevas

Decidí contarles esta historia porque quizá, sea la última vez que escriba. He tomado una decisión, cuyo acto ejecutaré una vez que termine esta narración y, es altamente probable que sea lo ultimo que haga en vida.
Todo empezó hace poco mas de dos meses. En realidad comenzó hace varios años, pero hace dos meses inició el comienzo del fin o tal vez el inicio de un nuevo comienzo. En fin, trataré de no confundirlos con mis elucubraciones de viejo. Tengo ya, 72 años pero no crean que estoy chochando. Aun estoy perfectamente lucido y consciente de mis actos.

Desde Córdoba, España: una muestra poética de María José Mures

Esqueje

“Verdad es que la poesía también se escribe con el cuerpo”.
CERNUDA.


Mueve mis caricias con tus manos 
hasta que llegue 
el fin del universo,
sigue meciendo la cama
simula ser 
esqueje en mi cuerpo.
No sé qué estambre
me une a ti
que sin estar cosida
deseo seguir cosiendo.

«Tesis sobre la muerte del arte», un ensayo de Emiliano Peláez Castañeda

I

Mi nombre es legión, pues somos muchos
Marcos 5,9

 

La cultura es un remix. Todo documento de cultura es a la vez documento de imitación. Barthes entendió bien esto: “el escritor se limita a imitar un gesto siempre anterior, nunca original; el único poder que tiene es el de mezclar las escrituras”. Al contrario de lo que el canon se ha esmerado en sostener, no existe el genio detrás de la obra, no hay Autor-Dios que crea a partir de la nada. Toda creación -palabra que debería ser justamente sustituida por producción- es siempre

«Caso Solsiret: la violencia no tiene género», un artículo de Raúl Allain Vega

La titular del Ministerio de la Mujer, Diana Miloslavich Túpac, declara inocente al presidente de la organización gobernante Pedro Castillo y sus vínculos con el senderismo. Diana Miloslavich se expresa a favor del aborto que es ilegal en el Perú salvo cuando representa peligro “para la salud y la vida de la madre”. “No existe situación, razón objetiva o dificultad humana que autorice matar a un inocente. Un mal no se combate con otro mal”, expresa la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) mediante su Comunicado. El episcopado advierte que “el valor primordial de la vida ha sido consagrado claramente en nuestra Constitución”, por lo que

Jorge Luis Betancourt en dos textos de «Un animal de triste apariencia»

LA OTRA MEJILLA

A mis amigos náufragos del mundo.

Sin besar al prójimo
sin ofrecer la otra mejilla,
tirar la piedra, el paño,
corres tres siglos en vez de
mirar la pasmosa coincidencia.
La Habana se destruye
en los amigos que se van
ante el ojo de buey.
No queda más escombro,
polvareda que cae
en la herida del muro,
en la espera repetida
tantas veces.

Presentación del libro «Diálogos internos» de Antonio Rolando Arenas

Presentación

En este nuevo encuentro hay tres aspectos que confluyen:

1) Mi entusiasmo de poeta por querer estar aquí transmitiendo a otras personas, posibles lectores, o nueva generación los alcances de mi libro “Diálogos internos”. Un libro con interés humanístico que descarga un mensaje esperanzador, de lo contrario no sería poesía.

2) La Feria del libro México –un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte.

«Abducido», un cuento de la autora cubana Amelia Apolinario

Otra vez la madre acuclillada frente al hijo insiste en que le diga palabra alguna. El muchacho evade el contacto visual y esta, desesperada, lo sacude por los hombros. El padre llega y la aparta. Le pregunta al niño si está bien y este asiente con un débil movimiento de cabeza. 

—¿Estás loca?—el padre la tira del brazo para llevarla a la habitación contigua—La psicóloga dijo que le diéramos tiempo. Que Dani hablará cuando se sienta preparado para hacerlo. 

«A que demonios juegas», un poema de Erick Diez

A que demonios juegas 
- me preguntas -
Con esa voz tan tuya. 

Al carajo - te digo-
Mientras empuño mi mano derecha 
Listo para dar
El último golpe de la noche. 

Te miro a los ojos y pienso 
Que sólo soy otro pobre hijo de puta 
Que camina amenazado por la muerte 
Preguntándose donde está
Cuando uno la necesita. 

ENTRADA DESTACADA

Vindicación del Caos · por Alberto Jiménez Ure

En el vasto escenario de la naturaleza y la destructiva influencia del hombre, surge la "Vindicación del Caos" de Alberto Jiménez...